Volqueteros se declaran en emergencia por crisis
Los volqueteros del departamento se declararon en estado de emergencia por no contar con los recursos suficientes para su subsistencia, debido a la falta del desembolso de la Gobernación a las empresas que retuvieron sus salarios. El vicepresidente de la Asociación de Volqueteros del Sur,...



Los volqueteros del departamento se declararon en estado de emergencia por no contar con los recursos suficientes para su subsistencia, debido a la falta del desembolso de la Gobernación a las empresas que retuvieron sus salarios.
El vicepresidente de la Asociación de Volqueteros del Sur, Ceferino Cruz, denunció que la Gobernación no canceló las deudas pendientes a las empresas que contrataron los servicios de este sector, por lo que no se pudo desembolsar los sueldos retrasados a los choferes. Pide a las autoridades cumplir con los plazos acordados para solucionar la crisis económica.
Por otro lado, cuestionó el discurso del Órgano Ejecutivo sobre la reactivación económica y argumentó que no es real. “Ayer me sorprendió en mi casa una persona que trabajaba conmigo en la construcción y me preguntó si no tenía algo para hacer, algún trabajito o arreglito para que le contrate por horas. Es lamentable, esta situación me llega en lo más profundo”, contó Cruz.
Así, indicó que los 11 millones de bolivianos que se desembolsó para pagar a la constructora encargada del tramo Puente Jarkas-Piedra Larga no alcanzaron para pagar en su totalidad las deudas porque la empresa no cumplió con los sueldos de los trabajadores. Manifestó que únicamente seis de 180 volquetas se encuentran actualmente activos y el resto no tienen contratos a corto ni a largo plazo.
Otro de los conflictos latentes es el de los volqueteros de Bermejo que están paralizados sin la posibilidad de movilizarse de este municipio, porque creen que si se mantienen a la espera en los campamentos los administradores de las empresas les desembolsarán las deudas, “pero hasta la fecha no recibieron nada”.
El vicepresidente de la Asociación de Volqueteros del Sur, Ceferino Cruz, denunció que la Gobernación no canceló las deudas pendientes a las empresas que contrataron los servicios de este sector, por lo que no se pudo desembolsar los sueldos retrasados a los choferes. Pide a las autoridades cumplir con los plazos acordados para solucionar la crisis económica.
Por otro lado, cuestionó el discurso del Órgano Ejecutivo sobre la reactivación económica y argumentó que no es real. “Ayer me sorprendió en mi casa una persona que trabajaba conmigo en la construcción y me preguntó si no tenía algo para hacer, algún trabajito o arreglito para que le contrate por horas. Es lamentable, esta situación me llega en lo más profundo”, contó Cruz.
Así, indicó que los 11 millones de bolivianos que se desembolsó para pagar a la constructora encargada del tramo Puente Jarkas-Piedra Larga no alcanzaron para pagar en su totalidad las deudas porque la empresa no cumplió con los sueldos de los trabajadores. Manifestó que únicamente seis de 180 volquetas se encuentran actualmente activos y el resto no tienen contratos a corto ni a largo plazo.
Otro de los conflictos latentes es el de los volqueteros de Bermejo que están paralizados sin la posibilidad de movilizarse de este municipio, porque creen que si se mantienen a la espera en los campamentos los administradores de las empresas les desembolsarán las deudas, “pero hasta la fecha no recibieron nada”.