Seguro de Villa Montes tendrá 600 prestaciones
Villa Montes prevé que el Seguro Municipal de Salud inicie con 600 prestaciones de servicio, para lo cual se trabaja con el Ministerio del rubro. Se mejorará la atención a la población de esa jurisdicción. En un acto público, el alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, sostuvo que...



Villa Montes prevé que el Seguro Municipal de Salud inicie con 600 prestaciones de servicio, para lo cual se trabaja con el Ministerio del rubro. Se mejorará la atención a la población de esa jurisdicción.
En un acto público, el alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, sostuvo que realiza las gestiones necesarias para la implementación de esa iniciativa, la cual es un compromiso asumido por su gestión. El objetivo es que la población reciba una atención oportuna de salud.
La idea de la autoridad es dejar de depender del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), de esa manera administrar los recursos de la región con que se financia el mismo. El municipio recibe el 30 por ciento del total del financiamiento que cubre el Susat, porque sólo se pagan los insumos, y el pago a los médicos, equipos, infraestructura y demás corre por cuenta del Ejecutivo Municipal.
Al margen de ello, en ese mismo acto se hizo la entrega de ítems de salud que llegaron de manera directa desde el Ministerio del rubro. La secretaría de Desarrollo Humano, Lenny Belmonte, indicó que por las gestiones realizadas por el municipio serán cinco los profesionales beneficiarios. Éstos están destinados a las especialidades de medicina general, bioquímica, enfermería y trabajo social.
Peñaranda dijo que esos ítems garantizan la estabilidad laboral a los profesionales en salud, lo que permitirá mejorar la salud de su jurisdicción. Además, pidió a los profesionales que siempre brinden una atención de calidez y calidad, enmarcados en los protocolos de su formación, pues considera que el trato que recibe el paciente hace mucho en su recuperación.
En un acto público, el alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, sostuvo que realiza las gestiones necesarias para la implementación de esa iniciativa, la cual es un compromiso asumido por su gestión. El objetivo es que la población reciba una atención oportuna de salud.
La idea de la autoridad es dejar de depender del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), de esa manera administrar los recursos de la región con que se financia el mismo. El municipio recibe el 30 por ciento del total del financiamiento que cubre el Susat, porque sólo se pagan los insumos, y el pago a los médicos, equipos, infraestructura y demás corre por cuenta del Ejecutivo Municipal.
Al margen de ello, en ese mismo acto se hizo la entrega de ítems de salud que llegaron de manera directa desde el Ministerio del rubro. La secretaría de Desarrollo Humano, Lenny Belmonte, indicó que por las gestiones realizadas por el municipio serán cinco los profesionales beneficiarios. Éstos están destinados a las especialidades de medicina general, bioquímica, enfermería y trabajo social.
Peñaranda dijo que esos ítems garantizan la estabilidad laboral a los profesionales en salud, lo que permitirá mejorar la salud de su jurisdicción. Además, pidió a los profesionales que siempre brinden una atención de calidez y calidad, enmarcados en los protocolos de su formación, pues considera que el trato que recibe el paciente hace mucho en su recuperación.