Alistan audiencia para tratar cobros por uso de canchas
La vicepresidenta del Concejo Municipal de Cercado, Ana Sorich, informó que el 30 de julio el órgano legislativo llevará a cabo una audiencia pública en el Complejo Deportivo García Agreda, con representantes de instituciones, organizaciones y todas aquellas personas involucradas en el...
La vicepresidenta del Concejo Municipal de Cercado, Ana Sorich, informó que el 30 de julio el órgano legislativo llevará a cabo una audiencia pública en el Complejo Deportivo García Agreda, con representantes de instituciones, organizaciones y todas aquellas personas involucradas en el ámbito deportivo. El fin es atender las protestas sobre cobros, cierre de escenarios deportivos, falta de mantenimiento, inseguridad, falta de apoyo a los deportistas y otros temas.
La Concejal refirió, como antecedente, que se ha realizado una inspección a los campos deportivos de varios barrios y se ha constatado que éstos se encuentran cerrados en horarios de actividad deportiva. También que hay daños en las infraestructuras, aspectos que no responden al cobro que está realizando la Alcaldía por el uso de los escenarios, que en seis meses, de junio a diciembre del anterior año, ha llegado a recaudar 93 mil bolivianos.
Detalló que el ejecutivo municipal tiene aprobado en su presupuesto del Plan Operativo Anual (POA) 300 mil bolivianos para atender los campos deportivos y desde enero hasta la fecha ha invertido 52 mil bolivianos. “Para qué cobra a los niños y jóvenes si tiene plata en el POA que está contemplado para mantenimiento y uso de campos deportivos”, reclamó la autoridad, añadiendo que es en el municipio de Tarija el único lugar donde se realiza ese tipo de cobros.
Por otra parte, la Concejal del Movimiento al Socialismo (MAS) informó que está trabajando en un proyecto de ley municipal denominado “De puertas abiertas de acceso libre y preferentes a los escenarios deportivos” que tiene como finalidad promocionar la conciencia social sobre los valores del deporte, educación física y deporte estudiantil, implementando condiciones que permitan el acceso libre y preferente a la práctica del deporte en el municipio de Tarija, considerando a la recreación deportiva como un auténtico medio de equilibrio y desarrollo social para los niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
La Concejal refirió, como antecedente, que se ha realizado una inspección a los campos deportivos de varios barrios y se ha constatado que éstos se encuentran cerrados en horarios de actividad deportiva. También que hay daños en las infraestructuras, aspectos que no responden al cobro que está realizando la Alcaldía por el uso de los escenarios, que en seis meses, de junio a diciembre del anterior año, ha llegado a recaudar 93 mil bolivianos.
Detalló que el ejecutivo municipal tiene aprobado en su presupuesto del Plan Operativo Anual (POA) 300 mil bolivianos para atender los campos deportivos y desde enero hasta la fecha ha invertido 52 mil bolivianos. “Para qué cobra a los niños y jóvenes si tiene plata en el POA que está contemplado para mantenimiento y uso de campos deportivos”, reclamó la autoridad, añadiendo que es en el municipio de Tarija el único lugar donde se realiza ese tipo de cobros.
Por otra parte, la Concejal del Movimiento al Socialismo (MAS) informó que está trabajando en un proyecto de ley municipal denominado “De puertas abiertas de acceso libre y preferentes a los escenarios deportivos” que tiene como finalidad promocionar la conciencia social sobre los valores del deporte, educación física y deporte estudiantil, implementando condiciones que permitan el acceso libre y preferente a la práctica del deporte en el municipio de Tarija, considerando a la recreación deportiva como un auténtico medio de equilibrio y desarrollo social para los niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.