Alcaldía de Yacuiba recoge demandas para el POA 2019
El Gobierno Municipal de Yacuiba, a través de la Dirección de Planificación, inició el proceso de recolección de propuestas y principales necesidades de las comunidades del área rural, para que sean tomadas en cuenta en la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) 2019. La primera...



El Gobierno Municipal de Yacuiba, a través de la Dirección de Planificación, inició el proceso de recolección de propuestas y principales necesidades de las comunidades del área rural, para que sean tomadas en cuenta en la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) 2019. La primera reunión contó con una masiva concurrencia en instalaciones de la unidad educativa de Caiza Villa El Carmen.
Se trabajó de manera estratégica, en mesas de concertación y debate, donde en cada una de ellas, participaron dirigentes de la Organización Territorial de Base (OTB) y comunarios de los distritos 5,6,7 y 8, mismos que fueron colaborados por técnicos de la entidad pública. Los participantes, enfocaron sus demandas primordialmente en agua potable, alcantarillado y desarrollo productivo, entre otras áreas de competencia municipal.
La directora de Planificación, Soledad Cadenas, explicó que todas las necesidades recogidas en la oportunidad, serán priorizadas y presentadas el 27 de julio, en la Cumbre de Validación del POA 2019, a realizarse en el salón de reuniones del mercado Central. Aseveró que de esa manera, se da cumplimiento a las normas de transparencia y Ley Marco de Autonomías.
“Como Gobierno Municipal, transparentamos el manejo de los recursos económicos, como así también, construimos una planificación participativa, tomando en cuenta a toda la población, que ha entendido, que la única manera de avanzar hacia un mejor futuro, es trabajando de la mano de sus autoridades, y priorizando las necesidades más importantes, ya que los recursos que ahora estamos manejando son muy bajos, a comparación de gestiones anteriores”, sostuvo Cadenas.
Mientras, el alcalde Ramiro Vallejos, aseguró que el Gobierno Municipal, se maneja de manera responsable, transparente y escuchando al pueblo, es así que realiza la recolección de demandas para la formulación del POA, como la presentación de los informes de gestión, donde se hace conocer de manera detallada, a donde se destinan los recursos económicos.
“Los gobiernos subnacionales como el Departamental y Regional, no ejecutan similares actividades, y es importante que los presidentes de las OTBs, hagan el control respectivo, porque éstas instituciones, también tienen competencias con todos los sectores de la población. De nuestra parte, estamos cumpliendo porque somos muy cuidadosos en el cumplimiento de las leyes”, refirió el Alcalde.
Se trabajó de manera estratégica, en mesas de concertación y debate, donde en cada una de ellas, participaron dirigentes de la Organización Territorial de Base (OTB) y comunarios de los distritos 5,6,7 y 8, mismos que fueron colaborados por técnicos de la entidad pública. Los participantes, enfocaron sus demandas primordialmente en agua potable, alcantarillado y desarrollo productivo, entre otras áreas de competencia municipal.
La directora de Planificación, Soledad Cadenas, explicó que todas las necesidades recogidas en la oportunidad, serán priorizadas y presentadas el 27 de julio, en la Cumbre de Validación del POA 2019, a realizarse en el salón de reuniones del mercado Central. Aseveró que de esa manera, se da cumplimiento a las normas de transparencia y Ley Marco de Autonomías.
“Como Gobierno Municipal, transparentamos el manejo de los recursos económicos, como así también, construimos una planificación participativa, tomando en cuenta a toda la población, que ha entendido, que la única manera de avanzar hacia un mejor futuro, es trabajando de la mano de sus autoridades, y priorizando las necesidades más importantes, ya que los recursos que ahora estamos manejando son muy bajos, a comparación de gestiones anteriores”, sostuvo Cadenas.
Mientras, el alcalde Ramiro Vallejos, aseguró que el Gobierno Municipal, se maneja de manera responsable, transparente y escuchando al pueblo, es así que realiza la recolección de demandas para la formulación del POA, como la presentación de los informes de gestión, donde se hace conocer de manera detallada, a donde se destinan los recursos económicos.
“Los gobiernos subnacionales como el Departamental y Regional, no ejecutan similares actividades, y es importante que los presidentes de las OTBs, hagan el control respectivo, porque éstas instituciones, también tienen competencias con todos los sectores de la población. De nuestra parte, estamos cumpliendo porque somos muy cuidadosos en el cumplimiento de las leyes”, refirió el Alcalde.