El MAS convoca al “Congreso de la Unidad” para septiembre
En una reunión interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la que estuvieron presentes autoridades, dirigentes departamentales y nacionales como el delegado político para Tarija, el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, se determinó llamar a un nuevo congreso del partido para el mes...



En una reunión interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la que estuvieron presentes autoridades, dirigentes departamentales y nacionales como el delegado político para Tarija, el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, se determinó llamar a un nuevo congreso del partido para el mes de septiembre, con la finalidad de renovar la directiva y frenar la división que se refleja en el último tiempo.
El contexto es el disenso surgido a raíz de la elección de René Sánchez como presidente departamental del MAS, un dirigente que viene de la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño, quien fue electo en diciembre del 2017, generando varias críticas que apuntaban a que el congreso que lo avala no habría contado con la totalidad de las organizaciones sociales matrices del oficialismo, entre ellas la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct).
El asambleísta del MAS, Rubén Velasco, indicó que la reunión se realizó satisfactoriamente con la participación de representantes de organizaciones como los Campesinos, Bartolinas, Gremiales, Transportistas y se ha definido que se llamará a un “Congreso de la Unidad” para el mes de septiembre, donde se va a escoger una nueva dirigencia departamental.
“Se ha llamado a los dirigentes que son parte de la estructura del instrumento político a una reunión de evaluación de la Dirección Departamental que está entre el reconocimiento y el no reconocimiento, para buscar acuerdos para poder avanzar y trabajar de manera conjunta. Es algo saludable, tenemos un estatuto orgánico que nos marca la forma de resolver las cosas y al que nos debemos regir”, indicó Velasco.
Manifestó que la directriz que vaya a salir del Congreso de la Unidad se va a respetar y se coordinará con la nueva Directiva para el bien de todo el instrumento político en Tarija. “Los que somos orgánicos queremos tener una dirección política que sea legal y legítima, cuando esta instancia carece de uno de estos elementos como que no hay fortaleza en algunas áreas y es necesario llegar a un consenso”, acotó.
Al respecto, El País llamó al aún presidente departamental del MAS, René Sánchez, sin lograr entablar un contacto pese a los intentos. Asimismo, se consultó al presidente de la Comisión Política de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Santos Valdez, quien previamente indicó que no se avalaría ningún llamamiento a una nueva elección, empero el dirigente indicó estar ocupado en una reunión.
Al respecto, el secretario ejecutivo nacional de la Confederación de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia, Henry Nina Calle, manifestó que conocen la división que se cierne en Tarija, sin embargo, remarcó que los miembros del partido se basan en principios ideológicos del instrumento político establecidos en el estatuto y reglamento interno, por lo que llamó a los compañeros a la unidad.
“Como organizaciones nacionales matrices haremos respetar nuestros estatutos y en marco de eso se buscará la unidad. Algunos dirigentes solamente buscan cuoteo, oportunidades, incluso algunos que nunca han luchado por el instrumento quieren aparecer. Decirles que si quieren llegar a la dirigencia tienen que fortalecerse desde sus bases, empezar desde las comunidades, los sindicatos, y lograr así luchar por este proceso de cambio con el apoyo conjunto”, aseveró.
Convocatoria activará designación de candidatos
Actualmente, René Sánchez está reconocido legalmente como presidente departamental del MAS, pese a las posiciones que existen en torno a su designación. Según explicaron dirigentes, hasta que haya un nuevo congreso continuará en este cargo, ya que ayer recibió un respaldo desde el Chaco. Al haberse aprobado un nuevo congreso, las organizaciones sociales esperan la convocatoria oficial para preparar a su candidatos o delegados a la elección.
El contexto es el disenso surgido a raíz de la elección de René Sánchez como presidente departamental del MAS, un dirigente que viene de la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño, quien fue electo en diciembre del 2017, generando varias críticas que apuntaban a que el congreso que lo avala no habría contado con la totalidad de las organizaciones sociales matrices del oficialismo, entre ellas la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct).
El asambleísta del MAS, Rubén Velasco, indicó que la reunión se realizó satisfactoriamente con la participación de representantes de organizaciones como los Campesinos, Bartolinas, Gremiales, Transportistas y se ha definido que se llamará a un “Congreso de la Unidad” para el mes de septiembre, donde se va a escoger una nueva dirigencia departamental.
“Se ha llamado a los dirigentes que son parte de la estructura del instrumento político a una reunión de evaluación de la Dirección Departamental que está entre el reconocimiento y el no reconocimiento, para buscar acuerdos para poder avanzar y trabajar de manera conjunta. Es algo saludable, tenemos un estatuto orgánico que nos marca la forma de resolver las cosas y al que nos debemos regir”, indicó Velasco.
Manifestó que la directriz que vaya a salir del Congreso de la Unidad se va a respetar y se coordinará con la nueva Directiva para el bien de todo el instrumento político en Tarija. “Los que somos orgánicos queremos tener una dirección política que sea legal y legítima, cuando esta instancia carece de uno de estos elementos como que no hay fortaleza en algunas áreas y es necesario llegar a un consenso”, acotó.
Al respecto, El País llamó al aún presidente departamental del MAS, René Sánchez, sin lograr entablar un contacto pese a los intentos. Asimismo, se consultó al presidente de la Comisión Política de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Santos Valdez, quien previamente indicó que no se avalaría ningún llamamiento a una nueva elección, empero el dirigente indicó estar ocupado en una reunión.
Al respecto, el secretario ejecutivo nacional de la Confederación de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia, Henry Nina Calle, manifestó que conocen la división que se cierne en Tarija, sin embargo, remarcó que los miembros del partido se basan en principios ideológicos del instrumento político establecidos en el estatuto y reglamento interno, por lo que llamó a los compañeros a la unidad.
“Como organizaciones nacionales matrices haremos respetar nuestros estatutos y en marco de eso se buscará la unidad. Algunos dirigentes solamente buscan cuoteo, oportunidades, incluso algunos que nunca han luchado por el instrumento quieren aparecer. Decirles que si quieren llegar a la dirigencia tienen que fortalecerse desde sus bases, empezar desde las comunidades, los sindicatos, y lograr así luchar por este proceso de cambio con el apoyo conjunto”, aseveró.
Convocatoria activará designación de candidatos
Actualmente, René Sánchez está reconocido legalmente como presidente departamental del MAS, pese a las posiciones que existen en torno a su designación. Según explicaron dirigentes, hasta que haya un nuevo congreso continuará en este cargo, ya que ayer recibió un respaldo desde el Chaco. Al haberse aprobado un nuevo congreso, las organizaciones sociales esperan la convocatoria oficial para preparar a su candidatos o delegados a la elección.