Inicia en Tarija V Encuentro de Maestros “Educa Innova”
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, inauguró ayer el V Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa Innova 2018, evento que se constituye como el más importante en el ámbito de la tecnología y educación dentro del Sistema Educativo, que muestra las mejores experiencias en el...



El ministro de Educación, Roberto Aguilar, inauguró ayer el V Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa Innova 2018, evento que se constituye como el más importante en el ámbito de la tecnología y educación dentro del Sistema Educativo, que muestra las mejores experiencias en el uso y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el aula.
El evento consiste en que los maestros desarrollan una serie de aplicaciones a partir de la computadora, en robótica como mecatrónica, de cara a desarrollar propuestas que pueden ser aplicadas en el aula y puedan aportar desde áreas como el incentivo de la lectura, hasta equipos adaptados para ciertas necesidades de estudiantes.
El Ministro indicó que esta versión supera las limitaciones de las anteriores, siendo una de las principales virtudes que se ha logrado realizar previamente eventos departamentales que han permitido que se seleccione y se presenten una mayor cantidad de maestros y maestras de todo el país.
En ese marco, Aguilar señaló la importancia de promover el uso de las nuevas tecnologías en el proceso formativo, a tiempo de destacar la participación de 30 mil maestros que presentaron proyectos en todo el proceso de creación del evento que tiene sede en Tarija, a donde han llegado los seleccionados por departamento.
Están llegando 2.200 personas que vienen desde todo el territorio nacional, de los que han sido seleccionados 200, mientras que el resto son maestras y maestros interesados en recoger experiencias e identificar nuevas tecnologías para aplicarlas en sus aulas. Asimismo indicó que se ha incorporado la modalidad virtual y en los salones se tendrá un proyector para reproducir las exposiciones ya que se tienen 7.996 maestros inscritos que participarán en esta modalidad.
“El elemento más virtuoso es que podemos identificar que existe una capacidad creativa innovadora de los maestros y maestras que impresiona, y lo que quiere el Ministerio de Educación en los últimos años es fomentar, identificar, fortalecer y difundir estos enfoques metodológicos de enseñanzas con la tecnología en todo el país”, explicó el Ministro.
El evento consiste en que los maestros desarrollan una serie de aplicaciones a partir de la computadora, en robótica como mecatrónica, de cara a desarrollar propuestas que pueden ser aplicadas en el aula y puedan aportar desde áreas como el incentivo de la lectura, hasta equipos adaptados para ciertas necesidades de estudiantes.
El Ministro indicó que esta versión supera las limitaciones de las anteriores, siendo una de las principales virtudes que se ha logrado realizar previamente eventos departamentales que han permitido que se seleccione y se presenten una mayor cantidad de maestros y maestras de todo el país.
En ese marco, Aguilar señaló la importancia de promover el uso de las nuevas tecnologías en el proceso formativo, a tiempo de destacar la participación de 30 mil maestros que presentaron proyectos en todo el proceso de creación del evento que tiene sede en Tarija, a donde han llegado los seleccionados por departamento.
Están llegando 2.200 personas que vienen desde todo el territorio nacional, de los que han sido seleccionados 200, mientras que el resto son maestras y maestros interesados en recoger experiencias e identificar nuevas tecnologías para aplicarlas en sus aulas. Asimismo indicó que se ha incorporado la modalidad virtual y en los salones se tendrá un proyector para reproducir las exposiciones ya que se tienen 7.996 maestros inscritos que participarán en esta modalidad.
“El elemento más virtuoso es que podemos identificar que existe una capacidad creativa innovadora de los maestros y maestras que impresiona, y lo que quiere el Ministerio de Educación en los últimos años es fomentar, identificar, fortalecer y difundir estos enfoques metodológicos de enseñanzas con la tecnología en todo el país”, explicó el Ministro.