Productores prevén una buena cosecha tras el “frío estable”
El frío no siempre es malo para la producción de hortalizas y frutas, al contario, mientras sea “estable” se anticipa que será positiva para la próxima temporada de primavera y verano, anunció el productor Wenfil Humacata Zenteno al acomodarse el gorro y subirse el cuello de la parca...



El frío no siempre es malo para la producción de hortalizas y frutas, al contario, mientras sea “estable” se anticipa que será positiva para la próxima temporada de primavera y verano, anunció el productor Wenfil Humacata Zenteno al acomodarse el gorro y subirse el cuello de la parca para darse más calor.
Según el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Víctor Carrillo, la mañana del martes se había registrado en Tarija una temperatura de 2,6 grados bajo cero, por el efecto de la nevada caída la madrugada del lunes en la zona alta de Tarija y que fue una de las temperaturas más bajas del año.
Previó que las temperaturas se mantendrán estables hasta la finalización del invierno, que si bien continuará el frío en las primeras horas de la mañana y la noche, durante el día tenderán a subir.
Favorable
Al respecto, Wenfil Humacuata Zenteno, productor de manzanilla, lechuga, brócoli, coliflor, repollo, acelga, perejil y papas, sostuvo que este tipo de frío “estable y definido” llega a ser favorable en cierto modo, porque plantas se comportan mejor.
Coincidió con Carrillo al comentar que el invierno empezó con una helada muy fuerte que se reflejó en una baja de la producción de las hortalizas y la verdura al finalizar el otoño y empezar la temporada invernal.
“Cuando las heladas vienen de golpe, las plantas no están acostumbradas y se helan, en cambio cuando es constante, es como si acostumbraran al frío y lo soportan. En cuestión del suelo mismo es mejor porque mataría lo que vienen a ser las plagas, en ese sentido es favorable el invierno. Pero ahora, que el frío es constante, las plantas se van adecuando y eso es positivo”, subrayó.
Humacata, productor de Erquis y también secretario de actas del Consejo de Administración de la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias de Tarija (Cercat), recordó que antes no habían las plantas de lechuga y acelga que soporten el frío, en cambio ahora sí y la mayoría de los agricultores trabajan con estas semillas y esos plantines, que son estacionarios.
“La agricultura misma ha ido evolucionando, cada productor prevé que la semilla de invierno da en el frío y en verano no da, eso he visto bastante con productos como la acelga, la lechuga, el brócoli, el coliflor, no se helan, son duras. La manzanilla es una planta de invierno pero se hela cuando pasa los dos grados bajo cero”, explicó.
Además, el valle tarijeño que no es una zona muy hortalicera, el invierno es bastante favorable para la uva y durazno, “esta época de frío le viene de maravilla a ese tipo de plantas, cuando no hay frío, se alocan, se apuran, y al no tener muchas horas de frío no producen bien”.
A su vez, el productor Amado Gaspar apuntó que cuando el frío viene “en su tiempo” no afectaría a la producción, la siembra sería en el momento adecuado y solo se esperaría que empiece la temporada caliente que es a partir de agosto para la papa de mizca, arveja, haba y otros, pero el frío “ya no es como años anteriores”.
“Antes nevaba, por los años 90’ había frío, pero ahora el invierno es solo de nombre, pasa, esos años no se fumigaba la papa en el campo porque no era necesario, el frío mataba las plagas de la tierra”, contó.
Se registró 2,6 grados bajo cero en Tarija
La mañana del martes Tarija registró una temperatura de 2,6 grados bajo cero, por el efecto de la nevada caída la madrugada del lunes en la zona alta. El director del Senamhi, Víctor Carrillo, mencionó que es una de las temperaturas más bajas del año.
Para hoy se pronostica temperaturas de 1 grado bajo cero y 0 grados en horas de la mañana, sin embargo, la presencia de cielos despejados favorecerá para que las temperaturas en el transcurso del día se eleven a un máximo de 24 grados.
Según el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Víctor Carrillo, la mañana del martes se había registrado en Tarija una temperatura de 2,6 grados bajo cero, por el efecto de la nevada caída la madrugada del lunes en la zona alta de Tarija y que fue una de las temperaturas más bajas del año.
Previó que las temperaturas se mantendrán estables hasta la finalización del invierno, que si bien continuará el frío en las primeras horas de la mañana y la noche, durante el día tenderán a subir.
Favorable
Al respecto, Wenfil Humacuata Zenteno, productor de manzanilla, lechuga, brócoli, coliflor, repollo, acelga, perejil y papas, sostuvo que este tipo de frío “estable y definido” llega a ser favorable en cierto modo, porque plantas se comportan mejor.
Coincidió con Carrillo al comentar que el invierno empezó con una helada muy fuerte que se reflejó en una baja de la producción de las hortalizas y la verdura al finalizar el otoño y empezar la temporada invernal.
“Cuando las heladas vienen de golpe, las plantas no están acostumbradas y se helan, en cambio cuando es constante, es como si acostumbraran al frío y lo soportan. En cuestión del suelo mismo es mejor porque mataría lo que vienen a ser las plagas, en ese sentido es favorable el invierno. Pero ahora, que el frío es constante, las plantas se van adecuando y eso es positivo”, subrayó.
Humacata, productor de Erquis y también secretario de actas del Consejo de Administración de la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias de Tarija (Cercat), recordó que antes no habían las plantas de lechuga y acelga que soporten el frío, en cambio ahora sí y la mayoría de los agricultores trabajan con estas semillas y esos plantines, que son estacionarios.
“La agricultura misma ha ido evolucionando, cada productor prevé que la semilla de invierno da en el frío y en verano no da, eso he visto bastante con productos como la acelga, la lechuga, el brócoli, el coliflor, no se helan, son duras. La manzanilla es una planta de invierno pero se hela cuando pasa los dos grados bajo cero”, explicó.
Además, el valle tarijeño que no es una zona muy hortalicera, el invierno es bastante favorable para la uva y durazno, “esta época de frío le viene de maravilla a ese tipo de plantas, cuando no hay frío, se alocan, se apuran, y al no tener muchas horas de frío no producen bien”.
A su vez, el productor Amado Gaspar apuntó que cuando el frío viene “en su tiempo” no afectaría a la producción, la siembra sería en el momento adecuado y solo se esperaría que empiece la temporada caliente que es a partir de agosto para la papa de mizca, arveja, haba y otros, pero el frío “ya no es como años anteriores”.
“Antes nevaba, por los años 90’ había frío, pero ahora el invierno es solo de nombre, pasa, esos años no se fumigaba la papa en el campo porque no era necesario, el frío mataba las plagas de la tierra”, contó.
Se registró 2,6 grados bajo cero en Tarija
La mañana del martes Tarija registró una temperatura de 2,6 grados bajo cero, por el efecto de la nevada caída la madrugada del lunes en la zona alta. El director del Senamhi, Víctor Carrillo, mencionó que es una de las temperaturas más bajas del año.
Para hoy se pronostica temperaturas de 1 grado bajo cero y 0 grados en horas de la mañana, sin embargo, la presencia de cielos despejados favorecerá para que las temperaturas en el transcurso del día se eleven a un máximo de 24 grados.