"Gobierno vende gas rico a Argentina": Asambleísta Cardozo
El asambleísta departamental de Tarija, Wilman Cardozo, manifestó que el gas que se exporta al país vecino de Argentina es “rico” ya que “ni un 25%” del mismo entraría a la planta separadora de líquidos proyecto que fue construido el año 2014 y que tuvo una inversión de más de 600...



El asambleísta departamental de Tarija, Wilman Cardozo, manifestó que el gas que se exporta al país vecino de Argentina es “rico” ya que “ni un 25%” del mismo entraría a la planta separadora de líquidos proyecto que fue construido el año 2014 y que tuvo una inversión de más de 600 millones de dólares.
Cardozo, ante la pregunta de un periodista de que la planta separadora de líquidos del Chaco sería otro “elefante blanco”, refirió que si aseverando que no está siendo utilizada como corresponde para poder generar los 2,579 millones de dólares que se tenía estimado que produciría hasta el año 2025.
Por otro lado, declaró también que el Gobierno Nacional pese a los años que lleva el mando, “no descubrió un solo campo petrolero atraíble”. Y que ahora que Argentina demanda más gas a Bolivia “desnuda el hecho que no se tiene producción” en Bolivia, agregó.
Así también, que no hay gas suficiente para garantizar la exportación a mercados extranjeros como la Argentina.
También te puede interesar leer:
https://elpais.bo/argentina-vuelve-a-dudar-de-la-capacidad-del-gas-de-bolivia/
Cardozo, ante la pregunta de un periodista de que la planta separadora de líquidos del Chaco sería otro “elefante blanco”, refirió que si aseverando que no está siendo utilizada como corresponde para poder generar los 2,579 millones de dólares que se tenía estimado que produciría hasta el año 2025.
Por otro lado, declaró también que el Gobierno Nacional pese a los años que lleva el mando, “no descubrió un solo campo petrolero atraíble”. Y que ahora que Argentina demanda más gas a Bolivia “desnuda el hecho que no se tiene producción” en Bolivia, agregó.
Así también, que no hay gas suficiente para garantizar la exportación a mercados extranjeros como la Argentina.
También te puede interesar leer:
https://elpais.bo/argentina-vuelve-a-dudar-de-la-capacidad-del-gas-de-bolivia/