Anotan preventivamente automóviles de Cosett
La semana pasada las movilidades de las que dispone la Cooperativa de Servicios Telefónicos de Tarija (Cosett) fueron anotadas preventivamente a causa de los procesos judiciales que enfrenta, confirmó su interventor José Peralta. Esta autoridad sostuvo que Cosett enfrenta dos proceso, uno...



La semana pasada las movilidades de las que dispone la Cooperativa de Servicios Telefónicos de Tarija (Cosett) fueron anotadas preventivamente a causa de los procesos judiciales que enfrenta, confirmó su interventor José Peralta.
Esta autoridad sostuvo que Cosett enfrenta dos proceso, uno con Tigo y otro con Telecel, por este motivo se hicieron las anotaciones preventivas. Además que se le adeudaba a la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas) alrededor de siete millones de bolivianos, sin embargo lograron pagar la mitad y resta tres millones de bolivianos “y un poco más, sin embargo el proceso continua en la vía judicial, aunque “eso ya se ha controlado por el momento”, agregó.
“Tenemos que tomar las medidas judiciales pertinentes, esto está en manos de los abogados y se debe ir pagando estas deudas que son pasadas, de mucho tiempo atrás, lo que pone en muchas dificultades a la cooperativa”, sostuvo.
En días pasados, Peralta había explicado que la situación económica de Cosett era complicada porque las obligaciones se le acumulaban tener más egresos que ingresos, por ejemplo se les adeuda a los trabajadores seis meses de sueldos, además a las distribuidoras de cable, a Impuestos y por los servicios de seguridad.
Por otra parte, sostuvo que hizo varias propuestas a los trabajadores y se hicieron varios análisis para una reducción de la masa salarial que asciende a más del 54 por ciento de los ingresos mensuales. Ellos asumieron que se les rebaje los salarios antes que perder su fuente laboral.
En días pasados el miembro del Comité de Homologación del Nuevo Estatuto, David Galdo, criticó que después de la homologación y de la intervención a Cosett, no hubo cambios importantes en esa entidad y sugirió que los socios sean quienes se hagan cargo de ella.
Esta autoridad sostuvo que Cosett enfrenta dos proceso, uno con Tigo y otro con Telecel, por este motivo se hicieron las anotaciones preventivas. Además que se le adeudaba a la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas) alrededor de siete millones de bolivianos, sin embargo lograron pagar la mitad y resta tres millones de bolivianos “y un poco más, sin embargo el proceso continua en la vía judicial, aunque “eso ya se ha controlado por el momento”, agregó.
“Tenemos que tomar las medidas judiciales pertinentes, esto está en manos de los abogados y se debe ir pagando estas deudas que son pasadas, de mucho tiempo atrás, lo que pone en muchas dificultades a la cooperativa”, sostuvo.
En días pasados, Peralta había explicado que la situación económica de Cosett era complicada porque las obligaciones se le acumulaban tener más egresos que ingresos, por ejemplo se les adeuda a los trabajadores seis meses de sueldos, además a las distribuidoras de cable, a Impuestos y por los servicios de seguridad.
Por otra parte, sostuvo que hizo varias propuestas a los trabajadores y se hicieron varios análisis para una reducción de la masa salarial que asciende a más del 54 por ciento de los ingresos mensuales. Ellos asumieron que se les rebaje los salarios antes que perder su fuente laboral.
En días pasados el miembro del Comité de Homologación del Nuevo Estatuto, David Galdo, criticó que después de la homologación y de la intervención a Cosett, no hubo cambios importantes en esa entidad y sugirió que los socios sean quienes se hagan cargo de ella.