La fantasía del Circo Estelar Ruso se presenta en Tarija
En el marco de la gira “Tour Latin América 2018” que inició en Bolivia, los más de 40 artistas que componen el Circo Estelar de Rusia se presentarán en Tarija el próximo 11 de julio en el coliseo universitario Juan Misael Saracho con un espectáculo denominado “Fantasía”. La...



En el marco de la gira “Tour Latin América 2018” que inició en Bolivia, los más de 40 artistas que componen el Circo Estelar de Rusia se presentarán en Tarija el próximo 11 de julio en el coliseo universitario Juan Misael Saracho con un espectáculo denominado “Fantasía”.
La responsable de la promoción y producción en tierra chapaca, Pamela Trigo, recordó que la empresa que los trajo al país es ComunicaT, una promotora que hace cinco años también logró que se presentara en Bolivia el ballet ruso sobre hielo y que ahora “permite disfrutar de un espectáculo internacional de altísimo nivel con artistas de ese país”.
Funciones
Brindarán dos funciones, la primera a las 16.00 y luego a las 19.00. Las entradas están a la venta en la pizzería Eli’s todos los días de 11.00 a 14.00 y de 15.30 a 19.30 hasta el miércoles que es el día de la función. El costo de las entradas es de 50 bolivianos las graderías, graderías laterales 100 bolivianos, área VIP plata 150 y oro 200 bolivianos.
“Es un espectáculo con más de 40 artistas rusos entre los que se encuentran acróbatas, contorsionistas, un cuerpo de ballet y payasos. Ellos vienen con todo el equipo e infraestructura para las acrobacias que son montados por ellos mismos”, explicó Trigo.
La gira por Latinoamérica que empieza en Bolivia se presentará en cinco departamentos del país: El 16 y 17 de junio se presentaron en el coliseo El platillo volador en Trinidad, el 23 y 24 en el colegio Don Bosco en Santa Cruz, del 29 de junio al 1 de julio en el coliseo Julio Borelli Viterito en La Paz, ayer y hoy en el coliseo del colegio Alemán Santa María en Cochabamba y concluirán su visita al país el 11 de julio al presentarse en el coliseo universitario Juan Misael Saracho de nuestra ciudad.
El tour del circo ruso incluye la visita a Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay y México.
La delegación está integrada por “cuatro artistas del pueblo”, seis “artistas eméritos” y once triunfadores en festivales de circo. Los miembros más jóvenes son Records Guiness: Alexei Markin de solo 11 años y Ruslana Krutas, que recientemente ha cumplido 18 años y que está considerada internacionalmente como una de las cinco mujeres más elásticas del planeta.
“El principal atractivo del circo tiene que ver con los cambios constantes y la dinámica en el escenario, mostrando la destreza de los artistas en la ejecución de cada uno de los actos acrobáticos y de malabarismo”, destaca el texto.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="38269,38270,38268,38271"]
La responsable de la promoción y producción en tierra chapaca, Pamela Trigo, recordó que la empresa que los trajo al país es ComunicaT, una promotora que hace cinco años también logró que se presentara en Bolivia el ballet ruso sobre hielo y que ahora “permite disfrutar de un espectáculo internacional de altísimo nivel con artistas de ese país”.
Funciones
Brindarán dos funciones, la primera a las 16.00 y luego a las 19.00. Las entradas están a la venta en la pizzería Eli’s todos los días de 11.00 a 14.00 y de 15.30 a 19.30 hasta el miércoles que es el día de la función. El costo de las entradas es de 50 bolivianos las graderías, graderías laterales 100 bolivianos, área VIP plata 150 y oro 200 bolivianos.
“Es un espectáculo con más de 40 artistas rusos entre los que se encuentran acróbatas, contorsionistas, un cuerpo de ballet y payasos. Ellos vienen con todo el equipo e infraestructura para las acrobacias que son montados por ellos mismos”, explicó Trigo.
La gira por Latinoamérica que empieza en Bolivia se presentará en cinco departamentos del país: El 16 y 17 de junio se presentaron en el coliseo El platillo volador en Trinidad, el 23 y 24 en el colegio Don Bosco en Santa Cruz, del 29 de junio al 1 de julio en el coliseo Julio Borelli Viterito en La Paz, ayer y hoy en el coliseo del colegio Alemán Santa María en Cochabamba y concluirán su visita al país el 11 de julio al presentarse en el coliseo universitario Juan Misael Saracho de nuestra ciudad.
El tour del circo ruso incluye la visita a Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay y México.
La delegación está integrada por “cuatro artistas del pueblo”, seis “artistas eméritos” y once triunfadores en festivales de circo. Los miembros más jóvenes son Records Guiness: Alexei Markin de solo 11 años y Ruslana Krutas, que recientemente ha cumplido 18 años y que está considerada internacionalmente como una de las cinco mujeres más elásticas del planeta.
“El principal atractivo del circo tiene que ver con los cambios constantes y la dinámica en el escenario, mostrando la destreza de los artistas en la ejecución de cada uno de los actos acrobáticos y de malabarismo”, destaca el texto.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="38269,38270,38268,38271"]