Tras 10 años de lucha, vecinos de Monte Rey obtienen electricidad
Los vecinos del barrio Monte Rey, zona de Monte Bajo, durante 10 años vivieron sin energía eléctrica, sin los beneficios de ese servicio básico. Sin embargo, el jueves 5 de junio, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, hizo realidad el anhelo de los vecinos de tener luz en sus hogares, al...



Los vecinos del barrio Monte Rey, zona de Monte Bajo, durante 10 años vivieron sin energía eléctrica, sin los beneficios de ese servicio básico. Sin embargo, el jueves 5 de junio, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, hizo realidad el anhelo de los vecinos de tener luz en sus hogares, al entregar el tercer tendido eléctrico que forma parte del proyecto “Electrificación a 36 barrios” y es ejecutado por Servicios Eléctricos de Tarija (Setar).
Con una película para los niños, así dio inicio el acto de inauguración que se realizó la noche de este jueves en el barrio Monte Rey, donde estuvieron presentes autoridades departamentales, como el secretario de Gestión Institucional, Waldemar Peralta, el gerente de Setar, Alfredo Becerra, el dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, además de los vecinos del barrio.
Juan Carlos Fernández, vecino del barrio Monte Bajo, agradeció a la Gobernación por hacer realidad el sueño que tenía, puesto que antes de este proyecto toda la zona vivía en “tinieblas”.
“Antes teníamos que llegar al barrio antes que caiga la noche, por el peligro, porque las vías de acceso son un poco riesgosas para que caminen los niños y también por los perros que hay aquí en la zona. Cuando se hacía de noche teníamos que llegar con linternas a nuestras casas”, dijo Fernández.
Recordó que los niños que iban a la escuela sufrían por las noches, porque sus tareas debían hacerla con la luz de una vela o darse formas para cumplir sus obligaciones. “Eso ahora será cosa del pasado y los niños tienen la posibilidad hasta de estudiar por las noches”.
El presidente de la urbanización Monte Bajo, Alejandro Ramírez, detalló que son más de cinco años que estaban luchando por ese proyecto, y que finalmente se hace realidad llegando a beneficiar a alrededor de 30 familias.
“No nos cansamos de agradecer a la Gobernación, por este proyecto, que se ha tenido una serie de dificultades para aprobarlo y ejecutarlo, pero se logró concretar”, señaló Ramírez.
El gobernador Adrián Oliva manifestó que hace unos meses atrás había sostenido una reunión con los vecinos de la zona para anunciar el inicio del proyecto de “Electrificación a 36 barrios”, y que ahora, tras haber esperado 10 años, llega la energía eléctrica a sus hogares.
“Hay familias que viven desde hace 10 años y no tenían este servicio básico, pero hoy también nos compromete seguir trabajando al escuchar que es el primer servicio básico que llega, ha llegado la luz, pero todavía falta el agua, falta el gas, falta el alcantarillado y todos los servicios que se tienen que dar por igual a todos quienes viven en la ciudad de Tarija y el resto del departamento, porque todos tenemos que gozar de los mismos beneficios”, expuso Oliva.
El gerente de Setar, Alfredo Becerra, manifestó que la construcción del proyecto se la hizo con una visión a 20 años de crecimiento, refirió que en todos los barrios donde se está entregando los tendidos eléctricos existen este tipo de infraestructuras.
“La empresa no solamente está pensando en darle energía eléctrica para ahora, sino que la empresa está pensando en la visión del crecimiento que va tener Tarija. El crecimiento urbano es muy significativo”, expuso Becerra.
Gobernación invirtió unos Bs 101 mil en el barrio
El proyecto de electrificación del barrio Monte Rey significó una inversión de 101.587,67 bolivianos. Consta de 14 postes de hormigón que han sido plantados, 84 piezas de estructuras instaladas, 1.597 kilómetros de línea de media y baja tensión, un transformador de 75 kilovatios trifásico, beneficiando directamente a 30 familias.
Del proyecto “Electrificación a 36 barrios”, Monte Rey se convierte en el tercer barrio en contar con energía eléctrica.
Con una película para los niños, así dio inicio el acto de inauguración que se realizó la noche de este jueves en el barrio Monte Rey, donde estuvieron presentes autoridades departamentales, como el secretario de Gestión Institucional, Waldemar Peralta, el gerente de Setar, Alfredo Becerra, el dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, además de los vecinos del barrio.
Juan Carlos Fernández, vecino del barrio Monte Bajo, agradeció a la Gobernación por hacer realidad el sueño que tenía, puesto que antes de este proyecto toda la zona vivía en “tinieblas”.
“Antes teníamos que llegar al barrio antes que caiga la noche, por el peligro, porque las vías de acceso son un poco riesgosas para que caminen los niños y también por los perros que hay aquí en la zona. Cuando se hacía de noche teníamos que llegar con linternas a nuestras casas”, dijo Fernández.
Recordó que los niños que iban a la escuela sufrían por las noches, porque sus tareas debían hacerla con la luz de una vela o darse formas para cumplir sus obligaciones. “Eso ahora será cosa del pasado y los niños tienen la posibilidad hasta de estudiar por las noches”.
El presidente de la urbanización Monte Bajo, Alejandro Ramírez, detalló que son más de cinco años que estaban luchando por ese proyecto, y que finalmente se hace realidad llegando a beneficiar a alrededor de 30 familias.
“No nos cansamos de agradecer a la Gobernación, por este proyecto, que se ha tenido una serie de dificultades para aprobarlo y ejecutarlo, pero se logró concretar”, señaló Ramírez.
El gobernador Adrián Oliva manifestó que hace unos meses atrás había sostenido una reunión con los vecinos de la zona para anunciar el inicio del proyecto de “Electrificación a 36 barrios”, y que ahora, tras haber esperado 10 años, llega la energía eléctrica a sus hogares.
“Hay familias que viven desde hace 10 años y no tenían este servicio básico, pero hoy también nos compromete seguir trabajando al escuchar que es el primer servicio básico que llega, ha llegado la luz, pero todavía falta el agua, falta el gas, falta el alcantarillado y todos los servicios que se tienen que dar por igual a todos quienes viven en la ciudad de Tarija y el resto del departamento, porque todos tenemos que gozar de los mismos beneficios”, expuso Oliva.
El gerente de Setar, Alfredo Becerra, manifestó que la construcción del proyecto se la hizo con una visión a 20 años de crecimiento, refirió que en todos los barrios donde se está entregando los tendidos eléctricos existen este tipo de infraestructuras.
“La empresa no solamente está pensando en darle energía eléctrica para ahora, sino que la empresa está pensando en la visión del crecimiento que va tener Tarija. El crecimiento urbano es muy significativo”, expuso Becerra.
Gobernación invirtió unos Bs 101 mil en el barrio
El proyecto de electrificación del barrio Monte Rey significó una inversión de 101.587,67 bolivianos. Consta de 14 postes de hormigón que han sido plantados, 84 piezas de estructuras instaladas, 1.597 kilómetros de línea de media y baja tensión, un transformador de 75 kilovatios trifásico, beneficiando directamente a 30 familias.
Del proyecto “Electrificación a 36 barrios”, Monte Rey se convierte en el tercer barrio en contar con energía eléctrica.