Surcoreanos mostrarán su cultura en la UPDS
Un grupo de ocho voluntarios procedentes de Corea del Sur brindarán una serie de cursos y talleres sobre tecnología y su cultura en los ambientes de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) entre el 2 de julio y el 2 de agosto en el marco del “Encuentro Surcoreano Boliviano...



Un grupo de ocho voluntarios procedentes de Corea del Sur brindarán una serie de cursos y talleres sobre tecnología y su cultura en los ambientes de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) entre el 2 de julio y el 2 de agosto en el marco del “Encuentro Surcoreano Boliviano 2018”.
Realizarán una actividad académica con cursos sobre tecnología y también mostrarán lo que es la cultura surcoreana, desde el lenguaje, su escritura, música, el deporte y su gastronomía”, apuntó el director del Centro de Investigación Tecnológica de la UPDS, Víctor Yucra.
Los cursos que dictarán los ocho voluntarios orientales entre el 2 al 30 de julio son sobre robótica 1 (Arduino), Mobile con App Inventor, Graphic: Edición de video usando Vegas, Internet of Thing con el uso de Arduino, Robotic 2 (Line Tracer), Diseño y Modelaje en 3D, Photoshop (Nivel intermedio) y Programación con lenguaje Scratch (Juegos).
En cuanto al programa cultural, del 6 de julio al 2 de agosto, este contempla: Clase de Hangul (alfabeto coreano) con caligrafía, KPOP, Historia de Corea, Artesanía coreana que incluye Origami, Día del deporte tradicional coreano, Presentación de lugares turísticos de Corea y un Festival de gastronomía coreana.
El costo de los cursos, que se dictarán durante siete días,va desde los 60 a 80 bolivianos. Las inscripciones y mayores informes son en la UPDS.
Yucra explicó que algunos de los voluntarios son profesionales y otros estudiantes. El viernes se iniciará la seguidilla de actividades académicas y es la tercera vez que una delegación de este país visita tierra chapaca.
Realizarán una actividad académica con cursos sobre tecnología y también mostrarán lo que es la cultura surcoreana, desde el lenguaje, su escritura, música, el deporte y su gastronomía”, apuntó el director del Centro de Investigación Tecnológica de la UPDS, Víctor Yucra.
Los cursos que dictarán los ocho voluntarios orientales entre el 2 al 30 de julio son sobre robótica 1 (Arduino), Mobile con App Inventor, Graphic: Edición de video usando Vegas, Internet of Thing con el uso de Arduino, Robotic 2 (Line Tracer), Diseño y Modelaje en 3D, Photoshop (Nivel intermedio) y Programación con lenguaje Scratch (Juegos).
En cuanto al programa cultural, del 6 de julio al 2 de agosto, este contempla: Clase de Hangul (alfabeto coreano) con caligrafía, KPOP, Historia de Corea, Artesanía coreana que incluye Origami, Día del deporte tradicional coreano, Presentación de lugares turísticos de Corea y un Festival de gastronomía coreana.
El costo de los cursos, que se dictarán durante siete días,va desde los 60 a 80 bolivianos. Las inscripciones y mayores informes son en la UPDS.
Yucra explicó que algunos de los voluntarios son profesionales y otros estudiantes. El viernes se iniciará la seguidilla de actividades académicas y es la tercera vez que una delegación de este país visita tierra chapaca.