Villa Montes trabaja por un “seguro autónomo”
El municipio de Villa Montes trabaja de manera conjunta con una Comisión Técnica del Ministerio de Salud para crear un nuevo seguro, con ello dejar de lado el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), que arrastra deudas de hace 15 meses. En ese sentido, el alcalde Omar...



El municipio de Villa Montes trabaja de manera conjunta con una Comisión Técnica del Ministerio de Salud para crear un nuevo seguro, con ello dejar de lado el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), que arrastra deudas de hace 15 meses.
En ese sentido, el alcalde Omar Peñaranda sostuvo una primera reunión con el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, con quien abordaron ese asunto, por lo que actualmente existe una Comisión Técnica que trabajan para ello, de igual forma coordinan acciones de trabajo con la Subgobernación de ese municipio.
“Con la creación del Seguro Municipal de Salud se pretende mejorar la salud de la población villamontina y dejar de depender del Susat, así administrar los recursos de la región con que se financia el mismo -comentó el burgomaestre- como municipio recibimos el treinta por ciento del total de financiamiento que cubre el Susat, porque sólo se pagan los insumos, y el pago a los médicos, equipos, infraestructura, y demás corre por cuenta nivel municipal”.
El subgobernador de Villa Montes, Robert Ruiz, dijo que es preocupante la situación de la salud en Villa Montes, ya que se tiene una deuda de hace quince meses, por lo que en coordinación con el nivel municipal trabajan para buscar soluciones al mismo, y una de esas es la creación del Seguro Municipal.
Por otro lado, el alcalde indicó que tiene conocimiento sobre las declaraciones vertidas por parte del gobernador Regional, José Quecaña, quien expresa que en un manifiesto se lo declara persona no grata, lo cual no fue así, sino que observaron una traición a la autonomía regional.
En ese sentido, el alcalde Omar Peñaranda sostuvo una primera reunión con el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, con quien abordaron ese asunto, por lo que actualmente existe una Comisión Técnica que trabajan para ello, de igual forma coordinan acciones de trabajo con la Subgobernación de ese municipio.
“Con la creación del Seguro Municipal de Salud se pretende mejorar la salud de la población villamontina y dejar de depender del Susat, así administrar los recursos de la región con que se financia el mismo -comentó el burgomaestre- como municipio recibimos el treinta por ciento del total de financiamiento que cubre el Susat, porque sólo se pagan los insumos, y el pago a los médicos, equipos, infraestructura, y demás corre por cuenta nivel municipal”.
El subgobernador de Villa Montes, Robert Ruiz, dijo que es preocupante la situación de la salud en Villa Montes, ya que se tiene una deuda de hace quince meses, por lo que en coordinación con el nivel municipal trabajan para buscar soluciones al mismo, y una de esas es la creación del Seguro Municipal.
Por otro lado, el alcalde indicó que tiene conocimiento sobre las declaraciones vertidas por parte del gobernador Regional, José Quecaña, quien expresa que en un manifiesto se lo declara persona no grata, lo cual no fue así, sino que observaron una traición a la autonomía regional.