Asfaltado en Puente Jarkas registra un avance del 75%
Corre el plazo para habilitar el tramo Puerta del Chaco – Puente Jarkas – Canaletas puesto que se estima que el asfaltado ya ha alcanzado un 75 por ciento de avance, lo permitiría su entrega en el mes de septiembre. Así lo señaló el secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya. El...



Corre el plazo para habilitar el tramo Puerta del Chaco – Puente Jarkas – Canaletas puesto que se estima que el asfaltado ya ha alcanzado un 75 por ciento de avance, lo permitiría su entrega en el mes de septiembre. Así lo señaló el secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya. El tramo, de algo más de 17 kilómetros es el último que queda sin asfalto hasta Palos Blancos.
Ardaya manifestó su satisfacción al observar que los trabajos de este importante proyecto que vinculará la ciudad de Tarija con el Chaco se encuentra avanzando positivamente, lo cual, se espera que el mismo pueda ser entregado con la señalización respectiva para el mes de septiembre de la presente gestión.
El secretario explicó que una parte de los recursos de este camino fueron garantizados mediante el crédito con la banca privada, en el que se reservaron 35 millones para tal fin. “Este es el aporte que se realiza tanto para modernizar un sistema de transporte como de dinamizar la economía del departamento”.
El objetivo en esta gestión es acortar la distancia con el Chaco a menos de tres horas y media, luego del asfaltado de este tramo y del Palos Blancos – Choere, que también fue dotado con recursos para su asfaltado. “Hace no tanto se hacía este recorrido en diez o doce horas” recordó Ardaya.
Un fideicomiso de la ABC
El Ministro de Obras Públicas, Milton Claros, anunció que se ha habilitado un nuevo fideicomiso de 700 millones de bolivianos cuyo objetivo es pagar las contrapartes de las Gobernaciones en las inversiones en la Red Vial Fundamental de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en sus territorios y que por acuerdo suele llegar al 30 por ciento del total de la obra.
En el caso de Tarija queda pendiente una conciliación histórica, puesto que desde hace años se ha mantenido la lógica no de compartir recursos en la misma adjudicación, sino trocear las carreteras y dejar que la ABC licite el 70 por ciento y la Gobernación o subgobernación el 30 por ciento. La Ruta al Chaco es Red Vial Fundamental en la que el tramo hasta Entre Ríos se ha construido con recursos departamentales y hasta Palos Blancos con recursos de la ABC. El secretario de Coordinación Waldemar Peralta indicó que se estudiará detenidamente el proyecto para valorar que se puede solicitar, puesto que a su criterio, la ABC no ha invertido lo correspondiente.
Ardaya manifestó su satisfacción al observar que los trabajos de este importante proyecto que vinculará la ciudad de Tarija con el Chaco se encuentra avanzando positivamente, lo cual, se espera que el mismo pueda ser entregado con la señalización respectiva para el mes de septiembre de la presente gestión.
El secretario explicó que una parte de los recursos de este camino fueron garantizados mediante el crédito con la banca privada, en el que se reservaron 35 millones para tal fin. “Este es el aporte que se realiza tanto para modernizar un sistema de transporte como de dinamizar la economía del departamento”.
El objetivo en esta gestión es acortar la distancia con el Chaco a menos de tres horas y media, luego del asfaltado de este tramo y del Palos Blancos – Choere, que también fue dotado con recursos para su asfaltado. “Hace no tanto se hacía este recorrido en diez o doce horas” recordó Ardaya.
Un fideicomiso de la ABC
El Ministro de Obras Públicas, Milton Claros, anunció que se ha habilitado un nuevo fideicomiso de 700 millones de bolivianos cuyo objetivo es pagar las contrapartes de las Gobernaciones en las inversiones en la Red Vial Fundamental de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en sus territorios y que por acuerdo suele llegar al 30 por ciento del total de la obra.
En el caso de Tarija queda pendiente una conciliación histórica, puesto que desde hace años se ha mantenido la lógica no de compartir recursos en la misma adjudicación, sino trocear las carreteras y dejar que la ABC licite el 70 por ciento y la Gobernación o subgobernación el 30 por ciento. La Ruta al Chaco es Red Vial Fundamental en la que el tramo hasta Entre Ríos se ha construido con recursos departamentales y hasta Palos Blancos con recursos de la ABC. El secretario de Coordinación Waldemar Peralta indicó que se estudiará detenidamente el proyecto para valorar que se puede solicitar, puesto que a su criterio, la ABC no ha invertido lo correspondiente.