Villa Montes exige un acuerdo por el Susat
Las organizaciones sociales están expectantes al diálogo entre la Gobernación de Tarija y el Gobierno Municipal de Villa Montes, respecto al Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) que se encuentra paralizado en el Chaco y ha generado que muchos pacientes tengan que peregrinar...
Las organizaciones sociales están expectantes al diálogo entre la Gobernación de Tarija y el Gobierno Municipal de Villa Montes, respecto al Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) que se encuentra paralizado en el Chaco y ha generado que muchos pacientes tengan que peregrinar por su salud.
Una comisión integrada por diferentes secretarías de la Gobernación de Tarija y los municipios chaqueños se encuentra participando de reuniones en una mesa técnica para ver todos los detalles referentes a la problemática que surgió en el sector salud. Esta instancia dará los pasos a seguir en la resolución del problema, a partir de la aprobación de una ley que se encuentra en el Órgano Legislativo, que permita liberar los recursos económicos del nivel departamental al regional que ahora se rige en su autonomía.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Villa Montes, Andrés Taira, manifestó que existe todo un entramado de problemas administrativos y legales que derivaron en que el Susat no funcione actualmente en el Chaco, y con el tiempo las autoridades locales y organizaciones sociales se han dado cuenta que no solamente se requiere de la voluntad del Gobernador, sino también del Gobernador Regional.
Ahora indicó que se apunta a una ley que permitirá se transfieran recursos del nivel departamental al regional, empero aclaró que antes ya se habló de una medida similar, por lo que esperan que ahora se llegue a una solución definitiva. “Hacemos un llamado a solucionar el problema. Ha pasado un año ya y esto demuestra negligencia en un tema tan sensible como la salud”, indicó el dirigente.
Una comisión integrada por diferentes secretarías de la Gobernación de Tarija y los municipios chaqueños se encuentra participando de reuniones en una mesa técnica para ver todos los detalles referentes a la problemática que surgió en el sector salud. Esta instancia dará los pasos a seguir en la resolución del problema, a partir de la aprobación de una ley que se encuentra en el Órgano Legislativo, que permita liberar los recursos económicos del nivel departamental al regional que ahora se rige en su autonomía.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Villa Montes, Andrés Taira, manifestó que existe todo un entramado de problemas administrativos y legales que derivaron en que el Susat no funcione actualmente en el Chaco, y con el tiempo las autoridades locales y organizaciones sociales se han dado cuenta que no solamente se requiere de la voluntad del Gobernador, sino también del Gobernador Regional.
Ahora indicó que se apunta a una ley que permitirá se transfieran recursos del nivel departamental al regional, empero aclaró que antes ya se habló de una medida similar, por lo que esperan que ahora se llegue a una solución definitiva. “Hacemos un llamado a solucionar el problema. Ha pasado un año ya y esto demuestra negligencia en un tema tan sensible como la salud”, indicó el dirigente.