Defensoría denuncia que hay “indefensión total” en el Oasis
Una conservadora con cucarachas, carne en mal estado, alimentos con fecha de vencimiento expirada, fue lo que encontró ayer la Defensoría del Pueblo luego de realizar una visita al Centro de Reinserción Social para Menores Infractores Oasis. Al respecto, la responsable del Servicio...
Una conservadora con cucarachas, carne en mal estado, alimentos con fecha de vencimiento expirada, fue lo que encontró ayer la Defensoría del Pueblo luego de realizar una visita al Centro de Reinserción Social para Menores Infractores Oasis. Al respecto, la responsable del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Mery Polo, explicó que se pudo tratar de un desperfecto del refrigerador y que la comida pasada se acumula porque los internos no los quieren consumir.
La delegada defensorial, Carola Romero Pacello, contó que en una inspección sorpresa realizada el lunes a ese centro se encontró que en la cocina se preparaba carne en total estado de putrefacción, que iba a ser cocinada para ser suministrada a los adolescentes que están internos en ese lugar de internación.
Sostuvo que los menores infractores se encuentran “en una indefensión total porque su situación es lamentable, se encuentran en el olvido, que la Gobernación debe tomar conocimiento de ello, y no se puede pretender algún tipo de rehabilitación tras el martirio que justamente sufren por la privación de libertad”.
Además, tomó conocimiento que desde hace un mes los menores de edad no desayunan, se les da alimento improvisado que no corresponde al menú establecido, no tenían la leche, avena, azúcar y el pan establecidos para la alimentación programada para ayer. Tampoco los medicamentos básicos.
Desperfecto
Los administradores del Oasis le explicaron que el estado de la carne se debía a un desperfecto de las heladeras. “Sin embargo, esto no es admisible bajo ninguna circunstancia”, protestó Romero, al referir que se puso en conocimiento de la directora del Sedeges para que se tomen los recaudos correspondientes porque no reciben la alimentación adecuada durante varias semanas.
En este sentido, Polo argumentó que tomó contacto con el administrador del Centro Oasis, quien le contó que al retornar ayer por la mañana a su fuente laboral halló que la carne no estaba bien conservada, porque el enchufe del refrigerador se encontraba en mal estado.
“Lo que hemos hecho, después de haber tomado conocimiento de esto, es que la nutricionista se traslade al lugar, haga las verificaciones y que proceda con lo que corresponda –explicó- esto puede ocurrirnos en cualquier hogar, no es un caso que nos tenga que alarmar, es una falla accidental que puede ocurrir a cualquiera en nuestros hogares”.
Por otra parte, Romero mostró fotografías de los alimentos cuyos envases presentaban fechas de vencimiento caducadas, a lo que Polo argumentó que hay algunos productos como la quinua y otros cereales que los adolescentes no los quieren consumir, por eso la cocinera no los prepara y generalmente se quedan en el almacén por mucho tiempo.
“Las cucarachas es un tema de limpieza, vamos a realizar una verificación más continua, el encargado del área tiene que hacerlo cotidianamente, lo vamos a verificar, hay que hacer la limpieza. No olvidemos que estamos en el casco viejo, la infraestructura es antigua y no se justifica que las cucarachas estén andando en medio de los alimentos”.
La Ley 548 establece derechos de adolescentes
La Ley 548, Código Niña, Niño y Adolescente establece en su libro tercero que los adolescentes con responsabilidad penal tienen el derecho a que su privación de libertad sea en centros exclusivos para adolescentes y con condiciones adecuadas. También en su artículo 277 señala que los Gobiernos Departamentales son responsables de la creación, implementación, financiamiento, dirección, organización y gestión de los servicios, para garantizar la correcta ejecución de las medidas y sanciones previstas por esta norma.
La delegada defensorial, Carola Romero Pacello, contó que en una inspección sorpresa realizada el lunes a ese centro se encontró que en la cocina se preparaba carne en total estado de putrefacción, que iba a ser cocinada para ser suministrada a los adolescentes que están internos en ese lugar de internación.
Sostuvo que los menores infractores se encuentran “en una indefensión total porque su situación es lamentable, se encuentran en el olvido, que la Gobernación debe tomar conocimiento de ello, y no se puede pretender algún tipo de rehabilitación tras el martirio que justamente sufren por la privación de libertad”.
Además, tomó conocimiento que desde hace un mes los menores de edad no desayunan, se les da alimento improvisado que no corresponde al menú establecido, no tenían la leche, avena, azúcar y el pan establecidos para la alimentación programada para ayer. Tampoco los medicamentos básicos.
Desperfecto
Los administradores del Oasis le explicaron que el estado de la carne se debía a un desperfecto de las heladeras. “Sin embargo, esto no es admisible bajo ninguna circunstancia”, protestó Romero, al referir que se puso en conocimiento de la directora del Sedeges para que se tomen los recaudos correspondientes porque no reciben la alimentación adecuada durante varias semanas.
En este sentido, Polo argumentó que tomó contacto con el administrador del Centro Oasis, quien le contó que al retornar ayer por la mañana a su fuente laboral halló que la carne no estaba bien conservada, porque el enchufe del refrigerador se encontraba en mal estado.
“Lo que hemos hecho, después de haber tomado conocimiento de esto, es que la nutricionista se traslade al lugar, haga las verificaciones y que proceda con lo que corresponda –explicó- esto puede ocurrirnos en cualquier hogar, no es un caso que nos tenga que alarmar, es una falla accidental que puede ocurrir a cualquiera en nuestros hogares”.
Por otra parte, Romero mostró fotografías de los alimentos cuyos envases presentaban fechas de vencimiento caducadas, a lo que Polo argumentó que hay algunos productos como la quinua y otros cereales que los adolescentes no los quieren consumir, por eso la cocinera no los prepara y generalmente se quedan en el almacén por mucho tiempo.
“Las cucarachas es un tema de limpieza, vamos a realizar una verificación más continua, el encargado del área tiene que hacerlo cotidianamente, lo vamos a verificar, hay que hacer la limpieza. No olvidemos que estamos en el casco viejo, la infraestructura es antigua y no se justifica que las cucarachas estén andando en medio de los alimentos”.
La Ley 548 establece derechos de adolescentes
La Ley 548, Código Niña, Niño y Adolescente establece en su libro tercero que los adolescentes con responsabilidad penal tienen el derecho a que su privación de libertad sea en centros exclusivos para adolescentes y con condiciones adecuadas. También en su artículo 277 señala que los Gobiernos Departamentales son responsables de la creación, implementación, financiamiento, dirección, organización y gestión de los servicios, para garantizar la correcta ejecución de las medidas y sanciones previstas por esta norma.