La ATT implementa la firma digital en sus trámites
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) desde el 5 de junio instruyó a los operadores de telecomunicaciones gestionar la adquisición de la firma digital, con la finalidad de usar esta mejora tecnológica en las empresas, como a la Autoridad, ya que...



La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) desde el 5 de junio instruyó a los operadores de telecomunicaciones gestionar la adquisición de la firma digital, con la finalidad de usar esta mejora tecnológica en las empresas, como a la Autoridad, ya que permite reducir los tiempos administrativos en un 90 por ciento en los diversos trámites que se realizan.
Anteriormente, con el intercambio del procedimiento de reporte de interrupciones de los operadores y la Autoridad se podía tardar hasta cinco días hábiles administrativos, en la actualidad, con la implementación del Sistema de Gestión de Interrupciones (Sigeint) este tiempo ha reducido, contando con una atención en tiempo real.
La firma digital es un mecanismo criptográfico el cual se encuentra normado e identifica únicamente a la persona o entidad que la origina, es creada por métodos que se encuentran bajo el absoluto y exclusivo control de su titular (persona natural o jurídica), totalmente susceptible de verificación y está vinculada a los datos del documento digital, de modo tal, que cualquier modificación de los mismos pongan en evidencia su alteración.
Como la firma manuscrita, es la prueba fundamental de que alguien, con una identidad propia, suscribió un documento y se encontraba presente al momento de suscribirlo y además; que esta persona asumirá de una manera u otra el contenido de las obligaciones que se desprenden del documento.
En el caso aplicado al Sigeint, permite al operador de telecomunicaciones cargar los archivos correspondientes a reportes de interrupción súbita de servicio; así como las solicitudes de interrupción programada, mediante un documento firmado de manera digital, el cual facilita realizar el procedimiento desde las oficinas de la empresa que brinda este servicio.
Anteriormente, con el intercambio del procedimiento de reporte de interrupciones de los operadores y la Autoridad se podía tardar hasta cinco días hábiles administrativos, en la actualidad, con la implementación del Sistema de Gestión de Interrupciones (Sigeint) este tiempo ha reducido, contando con una atención en tiempo real.
La firma digital es un mecanismo criptográfico el cual se encuentra normado e identifica únicamente a la persona o entidad que la origina, es creada por métodos que se encuentran bajo el absoluto y exclusivo control de su titular (persona natural o jurídica), totalmente susceptible de verificación y está vinculada a los datos del documento digital, de modo tal, que cualquier modificación de los mismos pongan en evidencia su alteración.
Como la firma manuscrita, es la prueba fundamental de que alguien, con una identidad propia, suscribió un documento y se encontraba presente al momento de suscribirlo y además; que esta persona asumirá de una manera u otra el contenido de las obligaciones que se desprenden del documento.
En el caso aplicado al Sigeint, permite al operador de telecomunicaciones cargar los archivos correspondientes a reportes de interrupción súbita de servicio; así como las solicitudes de interrupción programada, mediante un documento firmado de manera digital, el cual facilita realizar el procedimiento desde las oficinas de la empresa que brinda este servicio.