En San Lorenzo 760 familias esperan la conexión de gas
Desde hace aproximadamente siete años, 760 familias del municipio de San Lorenzo accedieron a un programa respaldado por la Gobernación para instalar gas a sus domicilios. Hasta la fecha, los comunarios se quedaron con las instalaciones pero no pudieron acceder al gas domiciliario por la...



Desde hace aproximadamente siete años, 760 familias del municipio de San Lorenzo accedieron a un programa respaldado por la Gobernación para instalar gas a sus domicilios. Hasta la fecha, los comunarios se quedaron con las instalaciones pero no pudieron acceder al gas domiciliario por la dejadez de las autoridades.
El secretario de Relaciones Públicas de la comunidad de Tarija Cancha Sud, Juan Carlos Gutiérrez, señaló que las comunidades se encuentran cansadas de pedirle a la Gobernación que reactive este proyecto, que significa un cambio considerable en el desarrollo.
“El 2012 nos pusieron la red principal por nuestras calles, pero hasta el día de hoy no nos han hecho la conexión. En el 2016, nos han puesto la conexión, en el 2017 nos han puesto la caja en las casas, pero hasta ahora no hay gas porque no hay plata para poner el medidor”, manifestó Gutiérrez.
Tarija Cancha Norte, Tarja Cancha Sur, Lajas, Calama y Sella Méndez son algunas de las comunidades que cuentan con la instalación de ductos pero aún no tiene gas domiciliario. El resto de comunidades en el municipio de San Lorenzo no cuentan ni con las instalaciones. El costo del medidor que falta para cubrir la demanda, es desconocido para los comunarios porque pasaron varias gestiones desde el inicio del proyecto y la inversión total ha variado desde su creación.
Gutiérrez explicó que la instancia que tiene la competencia de poner gas a domicilio es la Gobernación, pero pese a todos los intentos que las comunidades hicieron para solicitar a las autoridades que culmine el trabajo, no recibieron las respuestas esperadas.
“Sólo la minoría tiene gas. Hasta el día de hoy estamos mendigando por el servicio en la tierra del gas. Es una competencia claramente departamental que tendrían que haberla hecho desde hace mucho. Pasa un año desde que han realizado la instalación interna pero esto pasa por una decisión ejecutiva. Según los funcionarios no hay recursos”, argumentó Gutiérrez.
Los comunarios convocarán a una reunión para determinar las posibles acciones de presión que se realizarán hasta cumplir con el objetivo acordado.
Este medio de comunicación realizó reiterados intentos por comunicarse con el gerente de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas), Roger Almazán, para acceder a la información correspondiente sobre el proyecto, sin embargo su teléfono se encontraba apagado. Por otra parte, el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, explicó que el Órgano Ejecutivo se encuentra realizando una serie de proyectos en el municipio de San Lorenzo, pero desconoce el plan de inversiones del gas domiciliario.
El secretario de Relaciones Públicas de la comunidad de Tarija Cancha Sud, Juan Carlos Gutiérrez, señaló que las comunidades se encuentran cansadas de pedirle a la Gobernación que reactive este proyecto, que significa un cambio considerable en el desarrollo.
“El 2012 nos pusieron la red principal por nuestras calles, pero hasta el día de hoy no nos han hecho la conexión. En el 2016, nos han puesto la conexión, en el 2017 nos han puesto la caja en las casas, pero hasta ahora no hay gas porque no hay plata para poner el medidor”, manifestó Gutiérrez.
Tarija Cancha Norte, Tarja Cancha Sur, Lajas, Calama y Sella Méndez son algunas de las comunidades que cuentan con la instalación de ductos pero aún no tiene gas domiciliario. El resto de comunidades en el municipio de San Lorenzo no cuentan ni con las instalaciones. El costo del medidor que falta para cubrir la demanda, es desconocido para los comunarios porque pasaron varias gestiones desde el inicio del proyecto y la inversión total ha variado desde su creación.
Gutiérrez explicó que la instancia que tiene la competencia de poner gas a domicilio es la Gobernación, pero pese a todos los intentos que las comunidades hicieron para solicitar a las autoridades que culmine el trabajo, no recibieron las respuestas esperadas.
“Sólo la minoría tiene gas. Hasta el día de hoy estamos mendigando por el servicio en la tierra del gas. Es una competencia claramente departamental que tendrían que haberla hecho desde hace mucho. Pasa un año desde que han realizado la instalación interna pero esto pasa por una decisión ejecutiva. Según los funcionarios no hay recursos”, argumentó Gutiérrez.
Los comunarios convocarán a una reunión para determinar las posibles acciones de presión que se realizarán hasta cumplir con el objetivo acordado.
Este medio de comunicación realizó reiterados intentos por comunicarse con el gerente de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas), Roger Almazán, para acceder a la información correspondiente sobre el proyecto, sin embargo su teléfono se encontraba apagado. Por otra parte, el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, explicó que el Órgano Ejecutivo se encuentra realizando una serie de proyectos en el municipio de San Lorenzo, pero desconoce el plan de inversiones del gas domiciliario.