El penal de Morros Blancos no es lugar para quedarse
En el departamento de Tarija, no existen situaciones en que los reos al cumplir su sentencia se queden por más tiempo, ya sea en el penal de Morros Blancos como en las carceletas de las provincias, afirmó de manera tajante la delegada departamental de la Defensoría del Pueblo, Carola Romero...



En el departamento de Tarija, no existen situaciones en que los reos al cumplir su sentencia se queden por más tiempo, ya sea en el penal de Morros Blancos como en las carceletas de las provincias, afirmó de manera tajante la delegada departamental de la Defensoría del Pueblo, Carola Romero Pacello.
El pasado 7 de junio, el director departamental de Régimen Penitenciario, Iver Melgarejo, informó al matutino cruceño El Deber que 140 personas presas en el penal de Palmasola que ya cumplieron su condena y que por diversas razones no habían dejado ese recinto.
Cuestionable
Al respecto, Romero sostuvo que esa situación no sucede en Tarija, aunque en el caso de las provincias hubo circunstancias en las que se retrasó la emisión del mandamiento de libertad al cumplimiento de la condena, esto en razón de la distancia ya que la autoridad judicial no había tomado los recaudos necesarios de manera oportuna.
También recordó que el año pasado sucedió “una situación bastante cuestionable”, al llevarse a cabo la vacación judicial, el Tribunal Departamental de Justicia no tomó las previsiones necesarias para dejar un juzgado de ejecución penal de turno, dando lugar a que únicamente se tenga un libro de registro para las personas que suscriben el mismo en uno de los juzgados cautelares.
Ello dio lugar a que se vulnere el acceso a la justicia a muchos privados de libertad, que justamente durante esa etapa efectuaban solicitudes de toda naturaleza, “estaban en su derecho, y no existió una autoridad jurisdiccional que pueda resolver las mismas, lo cual ha significado una gran transgresión a la norma.
“En este sentido, es muy delicado que deba estar encarcelado cuando ya posee su libertad, esa situación significaría un atentado terrible al derecho de las personas, entendiendo que un día más de privación de libertad fuera de lo establecido por norma significa, de acuerdo a los antecedentes que hemos conocido y la situación actual de los recintos penitenciarios, un riesgo eminente en cuanto a su integridad física, e incluso a la vida”, puntualizó.
Por lo cual es importante que se tomen los recaudos necesarios para poder precautelar y tener el control establecido claramente de cada una de las condenas que justamente se están cumpliendo, recomendó, y el juez de ejecución penal de oficio es quien tiene que llevar el control de los mismos.
“Entendemos que lo acontecido en el penal de Palmasola en Santa Cruz responde a situaciones inexplicables, definitivamente debe determinarse de manera concreta y específica la responsabilidad de cada una de las autoridades judiciales”, sostuvo.
En Tarija no se han dado casos de esa naturaleza, si hubo retrasos, estos no pasaron de las 72 a 48 horas en la emisión del mandamiento de libertad, que particularmente se da en fines de semana y otros aspectos que no se han visibilizado de alguna forma.
“Como Defensoría del Pueblo hemos conocido retrasos en la emisión de esos mandamientos pero que fueron reconducidos con diferentes acciones de libertad y las sesiones necesarias en los juzgados de ejecución penal”, dijo Romero.
Respecto a la situación de Palmasola. El representante del Consejo de la Magistratura, Mauricio Romero, enterado de estos hechos, dijo que se ha iniciado una investigación de oficio para determinar responsabilidades.
Salieron de Palmasola 40 reclusos
El gobernador de Palmasola, Javier Lora, dijo que él ha gestionado por su cuenta la solicitud de los certificados de permanencia de varios reos, que indican haber cumplido condena y que aún están presos. “Hemos conseguido que salgan al menos unos 40 hasta ahora”, apuntó el jefe policial y agregó que ayer un interno, que estuvo tres años preso luego de haber cumplido su condena, recibió su mandamiento de libertad y dejó su pasado de encierro.
[gallery ids="34359,34351"]
El pasado 7 de junio, el director departamental de Régimen Penitenciario, Iver Melgarejo, informó al matutino cruceño El Deber que 140 personas presas en el penal de Palmasola que ya cumplieron su condena y que por diversas razones no habían dejado ese recinto.
Cuestionable
Al respecto, Romero sostuvo que esa situación no sucede en Tarija, aunque en el caso de las provincias hubo circunstancias en las que se retrasó la emisión del mandamiento de libertad al cumplimiento de la condena, esto en razón de la distancia ya que la autoridad judicial no había tomado los recaudos necesarios de manera oportuna.
También recordó que el año pasado sucedió “una situación bastante cuestionable”, al llevarse a cabo la vacación judicial, el Tribunal Departamental de Justicia no tomó las previsiones necesarias para dejar un juzgado de ejecución penal de turno, dando lugar a que únicamente se tenga un libro de registro para las personas que suscriben el mismo en uno de los juzgados cautelares.
Ello dio lugar a que se vulnere el acceso a la justicia a muchos privados de libertad, que justamente durante esa etapa efectuaban solicitudes de toda naturaleza, “estaban en su derecho, y no existió una autoridad jurisdiccional que pueda resolver las mismas, lo cual ha significado una gran transgresión a la norma.
“En este sentido, es muy delicado que deba estar encarcelado cuando ya posee su libertad, esa situación significaría un atentado terrible al derecho de las personas, entendiendo que un día más de privación de libertad fuera de lo establecido por norma significa, de acuerdo a los antecedentes que hemos conocido y la situación actual de los recintos penitenciarios, un riesgo eminente en cuanto a su integridad física, e incluso a la vida”, puntualizó.
Por lo cual es importante que se tomen los recaudos necesarios para poder precautelar y tener el control establecido claramente de cada una de las condenas que justamente se están cumpliendo, recomendó, y el juez de ejecución penal de oficio es quien tiene que llevar el control de los mismos.
“Entendemos que lo acontecido en el penal de Palmasola en Santa Cruz responde a situaciones inexplicables, definitivamente debe determinarse de manera concreta y específica la responsabilidad de cada una de las autoridades judiciales”, sostuvo.
En Tarija no se han dado casos de esa naturaleza, si hubo retrasos, estos no pasaron de las 72 a 48 horas en la emisión del mandamiento de libertad, que particularmente se da en fines de semana y otros aspectos que no se han visibilizado de alguna forma.
“Como Defensoría del Pueblo hemos conocido retrasos en la emisión de esos mandamientos pero que fueron reconducidos con diferentes acciones de libertad y las sesiones necesarias en los juzgados de ejecución penal”, dijo Romero.
Respecto a la situación de Palmasola. El representante del Consejo de la Magistratura, Mauricio Romero, enterado de estos hechos, dijo que se ha iniciado una investigación de oficio para determinar responsabilidades.
Salieron de Palmasola 40 reclusos
El gobernador de Palmasola, Javier Lora, dijo que él ha gestionado por su cuenta la solicitud de los certificados de permanencia de varios reos, que indican haber cumplido condena y que aún están presos. “Hemos conseguido que salgan al menos unos 40 hasta ahora”, apuntó el jefe policial y agregó que ayer un interno, que estuvo tres años preso luego de haber cumplido su condena, recibió su mandamiento de libertad y dejó su pasado de encierro.
[gallery ids="34359,34351"]