Oliva entrega una unidad educativa en Canasmoro
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, realizó la entrega de la tercera unidad educativa de las 31 que lleva ejecutando en concurrencia con los gobiernos municipales del departamento. En esta ocasión la autoridad inauguró la Unidad Educativa “Prof. Luis Carrasco” en la comunidad de...



El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, realizó la entrega de la tercera unidad educativa de las 31 que lleva ejecutando en concurrencia con los gobiernos municipales del departamento. En esta ocasión la autoridad inauguró la Unidad Educativa “Prof. Luis Carrasco” en la comunidad de Canasmoro, perteneciente al municipio de San Lorenzo.
“Hoy estamos cumpliendo con Canasmoro, hoy entregamos la tercera unidad educativa, ya hemos entregado una en Entre Ríos, otra en Bermejo y ahora lo hacemos acá. Tenemos proyectado llegar a 31 unidades educativas que vamos a entregar en los próximos meses, que son producto de la reactivación económica y del esfuerzo que estamos haciendo de poner la plata en la educación”, manifestó Oliva.
Asimismo, la autoridad mostró su satisfacción por visitar y ser parte activa en la ejecución de dicha obra de esa comunidad, que es epicentro de la educación tarijeña, esto en relación a la Escuela Superior de Formación de Maestros “Juan Misael Saracho”.
“Yo me siento contento de poder llegar a Canasmoro y de poder entregar este proyecto importante (...) En esta comunidad que es un lugar histórico, en donde se han formado centenares, miles de maestros, que son quienes todos los días a lo largo y ancho del departamento nos están ayudando a construir un futuro mejor”, sostuvo Oliva.
Entretanto, el alcalde municipal de San Lorenzo, Miguel Ávila, resaltó la política adoptada por el Gobierno departamental con la reactivación económica, quien a partir de ahora augura mayor estabilidad y movimiento económico gracias a la inversión que se está concibiendo. Se comprometió a realizar el equipamiento como contraparte de esa obra concurrente.
“Gracias Gobernador, asambleístas, gracias a todos los que pusieron una mano para impulsar este proyecto y para poder entregarlo hoy. Nosotros no entregamos obras vacías, entregamos escuelas con todo su equipamiento (…), ahora yo miro con optimismo, estoy contento porque estamos reactivando obras en todo lado”, puntualizó Ávila.
Esta obra contó con el aporte de la Gobernación en un 95% y el restante lo realizó el municipio de San Lorenzo, suma total que supera los 7 millones de bolivianos.
“Hoy estamos cumpliendo con Canasmoro, hoy entregamos la tercera unidad educativa, ya hemos entregado una en Entre Ríos, otra en Bermejo y ahora lo hacemos acá. Tenemos proyectado llegar a 31 unidades educativas que vamos a entregar en los próximos meses, que son producto de la reactivación económica y del esfuerzo que estamos haciendo de poner la plata en la educación”, manifestó Oliva.
Asimismo, la autoridad mostró su satisfacción por visitar y ser parte activa en la ejecución de dicha obra de esa comunidad, que es epicentro de la educación tarijeña, esto en relación a la Escuela Superior de Formación de Maestros “Juan Misael Saracho”.
“Yo me siento contento de poder llegar a Canasmoro y de poder entregar este proyecto importante (...) En esta comunidad que es un lugar histórico, en donde se han formado centenares, miles de maestros, que son quienes todos los días a lo largo y ancho del departamento nos están ayudando a construir un futuro mejor”, sostuvo Oliva.
Entretanto, el alcalde municipal de San Lorenzo, Miguel Ávila, resaltó la política adoptada por el Gobierno departamental con la reactivación económica, quien a partir de ahora augura mayor estabilidad y movimiento económico gracias a la inversión que se está concibiendo. Se comprometió a realizar el equipamiento como contraparte de esa obra concurrente.
“Gracias Gobernador, asambleístas, gracias a todos los que pusieron una mano para impulsar este proyecto y para poder entregarlo hoy. Nosotros no entregamos obras vacías, entregamos escuelas con todo su equipamiento (…), ahora yo miro con optimismo, estoy contento porque estamos reactivando obras en todo lado”, puntualizó Ávila.
Esta obra contó con el aporte de la Gobernación en un 95% y el restante lo realizó el municipio de San Lorenzo, suma total que supera los 7 millones de bolivianos.