Yacuiba, confirman para el 8 agosto la tercera ExpoChaco
La tercera versión de la ExpoChaco Sudamericano se realizará del 8 al 13 de agosto en el campo ferial de Yacuiba. Así lo confirmó el gerente de la Expochaco, Gilmo Cardozo, quien dio la bienvenida a los sectores productivos de la región y presentó a la feria como un evento creado por...



La tercera versión de la ExpoChaco Sudamericano se realizará del 8 al 13 de agosto en el campo ferial de Yacuiba.
Así lo confirmó el gerente de la Expochaco, Gilmo Cardozo, quien dio la bienvenida a los sectores productivos de la región y presentó a la feria como un evento creado por Argentina, Paraguay y Bolivia para impulsar el desarrollo de los pueblos en la macro región.
“Este año nos toca consolidar la Expochaco Sudamericano como el patrimonio regional que dinamiza la economía, sin tocar recursos económicos de la institución y como un emprendimiento que tiene sostenibilidad con la participación de los productores”, indicó Cardozo.
“Esta feria mueve la economía, genera empleo y ofrece oportunidades a los productores”, señaló el presidente de la Federación Regional de la Mediana y Pequeña Empresa (FEREMyPE), David Humiri, asumiendo el desafío de consolidar el evento.
Durante el lanzamiento, estuvieron presentes representantes de la Cámara de Industria y Comercio (Cainco – Gran Chaco), la Cámara Hotelera, la Asociación de Ganaderos del Chaco (Asogachaco), la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía (Capia), productores independientes del agro y la industria regional.
Por su parte, el secretario de Gestión Institucional, Hermas Pérez, señaló que la ExpoChaco es el evento que congregará a más de 600 expositores de diferentes rubros y visitantes provenientes de Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia.
“Esta es la actividad que genera un punto alto en el movimiento económico de la región y crea para el comercio y los servicios de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, condiciones para incrementar sus ingresos y utilidades, por la gran afluencia de turistas con fines comerciales y culturales”, complementó.
De acuerdo a la información proporcionada por el gerente de la ExpoChaco, el evento tiene una cartera de 800 empresas que están a la espera para poder participar. Este hecho, la sitúa en un nivel preferencial como plataforma comercial consolidada, con oportunidades de transacciones comerciales concretas e intenciones de negocios, con altas probabilidades de efectivizarse.
Así lo confirmó el gerente de la Expochaco, Gilmo Cardozo, quien dio la bienvenida a los sectores productivos de la región y presentó a la feria como un evento creado por Argentina, Paraguay y Bolivia para impulsar el desarrollo de los pueblos en la macro región.
“Este año nos toca consolidar la Expochaco Sudamericano como el patrimonio regional que dinamiza la economía, sin tocar recursos económicos de la institución y como un emprendimiento que tiene sostenibilidad con la participación de los productores”, indicó Cardozo.
“Esta feria mueve la economía, genera empleo y ofrece oportunidades a los productores”, señaló el presidente de la Federación Regional de la Mediana y Pequeña Empresa (FEREMyPE), David Humiri, asumiendo el desafío de consolidar el evento.
Durante el lanzamiento, estuvieron presentes representantes de la Cámara de Industria y Comercio (Cainco – Gran Chaco), la Cámara Hotelera, la Asociación de Ganaderos del Chaco (Asogachaco), la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía (Capia), productores independientes del agro y la industria regional.
Por su parte, el secretario de Gestión Institucional, Hermas Pérez, señaló que la ExpoChaco es el evento que congregará a más de 600 expositores de diferentes rubros y visitantes provenientes de Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia.
“Esta es la actividad que genera un punto alto en el movimiento económico de la región y crea para el comercio y los servicios de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, condiciones para incrementar sus ingresos y utilidades, por la gran afluencia de turistas con fines comerciales y culturales”, complementó.
De acuerdo a la información proporcionada por el gerente de la ExpoChaco, el evento tiene una cartera de 800 empresas que están a la espera para poder participar. Este hecho, la sitúa en un nivel preferencial como plataforma comercial consolidada, con oportunidades de transacciones comerciales concretas e intenciones de negocios, con altas probabilidades de efectivizarse.