Casacas, plasmas y “figuritas”, el negocio local del Mundial
Los negocios locales de ropa deportiva, artículos electrónicos y gastronomía ya sintieron el interés de los fanáticos del fútbol por el Mundial Rusia 2018, aumentaron sus ventas en las últimas semanas, mientras la empresa Panini sorteará premios a quienes llenen el álbum de...



Los negocios locales de ropa deportiva, artículos electrónicos y gastronomía ya sintieron el interés de los fanáticos del fútbol por el Mundial Rusia 2018, aumentaron sus ventas en las últimas semanas, mientras la empresa Panini sorteará premios a quienes llenen el álbum de “figuritas” con los jugadores de las 32 selecciones en competencia.
El lugar tradicional para la compra, venta y canje de “figuritas” del Mundial es la esquina de las calles 15 de abril y Sucre. Allí, Jesús Céspedes y dos compañeros suyos ofertan los álbumes de cartón blando y otro de tapa dura para coleccionistas. “Vienen papás con sus hijos, personas mayores, jóvenes y me sorprendió que en este año ahora vienen muchas niñas y señoritas que los coleccionan”, contó.
Muchos lo hacen porque coleccionan los ejemplares, otros los compran ya llenos a 750 bolivianos, existen personas que buscan ganarse las pelotas, explicó Céspedes. El sorteó de las personas que accedieron a un cupón por haberlo llenado será el 10 de agosto y solo en Tarija se sortearán cinco televisores de 55 pulgadas 4K.
Ventas
Otro producto cuyas ventas aumentaron son los televisores de plasma, por ejemplo la dueña de “Comercial Beijing”, sobre la avenida Domingo Paz, Janet Gutiérrez, sostuvo que las ventas se incrementaron a un promedio de tres personas por día y lo que más llevan son de las marcas Samsung y LG, cuyos precios oscilan de acuerdo al tamaño del equipo, hay desde 43 pulgadas hasta 55.
En las tiendas ubicadas sobre la avenida Panamericana, cerca al mercado Campesino, las ventas son mayores. Roly, que atiende “Comercial Palmira” apuntó que se incrementaron en alrededor de un 15 por ciento respecto a meses anteriores, por lo menos cinco a 15 personas por día le compran aparatos de plasma, unos normales y otros “Smart”, de diversas marcas desde 32 pulgadas hasta de 45.
En cuanto a las casacas y artículos deportivos, José Luis Galean de “Boca River Store”, sobre la calle General Trigo, las ventas “van bien”, especialmente de los equipos de países vecinos como Argentina y Brasil, “son países que pegan bien” después tiene de Egipto, Alemania, España, Colombia y Francia. También oferta banderas y gorros de esos países. Los precios dependen de la calidad del material que está hecho, la complejidad de sus bordados y un promedio de 50 personas le compran por día algún artículo deportivo relacionado con el Mundial.
En el sector del Campesino, en el “Shopping Center”, entre la ropa deportiva que oferta Alejandro Rivera lo que más sale en esta temporada son las casacas de los países sudamericanos, especialmente de Argentina, Perú, Colombia y Brasil, sus precios suelen ser más baratos, explicó que oferta los de temporadas pasadas a 70 bolivianos, dos por 120 y tres por 100, mientras que los actuales están a 120 bolivianos.
Los restaurantes tampoco están ajenos al evento, por ejemplo “Xoxo” “viene con una tradición mundialera”, dijo su propietario Juan Pablo Caso, al contar que poseen cinco televisores a través de los cuales se podrán ver todos los partidos acompañados de gaseosas, cerveza, alitas de pollo y pizzas.
“El Palacio del Ahumador” contará con una sala habilitada para ver los partidos, sostuvo su administradora Marlene Cabrera, atenderán entre las 10.00 hasta las 13.00 horas y desde las 16.30 hasta las 20.00 horas con gaseosas, pollo ahumado, lomito y picaditos.
“La Juntada” instalará dos ambientes para ver el Mundial, contó Josué Foronda, uno en el patio y otro en el salón, abrirán desde las 09.00 horas y promocionarán dos milanesas por el precio de una, también tendrán refrescos y cerveza.
A su vez, “Chingos” atenderá desde las desde las 08.00 horas hasta la medianoche, contó su responsable Sabrina, poseen dos televisores para la transmisión de los partidos y brindarán hamburguesas, carnes, pizzas, picaditos, soda, jugos y cerveza.
Inauguración y primeros partidos del Mundial
El partido inaugural será el 14 de junio, Rusia enfrentará a Arabia Saudita. La transmisión será desde las 09.00 horas y el pitazo inicial se lo realizará a las 11.00. El viernes se jugarán tres partidos, pero el más atrayente, se lo jugará a las 14.00 entre Portugal y España.
El sábado, Argentina se enfrenta a Islandia a las 09.00, seguido del partido entre Perú y Dinamarca a las 12.00. El domingo será el turno de las favoritas, a las 11.00 Alemania se enfrenta a México; mientras que Brasil se enfrentará a Suiza a las 14.00.
[gallery ids="30658,30659"]
El lugar tradicional para la compra, venta y canje de “figuritas” del Mundial es la esquina de las calles 15 de abril y Sucre. Allí, Jesús Céspedes y dos compañeros suyos ofertan los álbumes de cartón blando y otro de tapa dura para coleccionistas. “Vienen papás con sus hijos, personas mayores, jóvenes y me sorprendió que en este año ahora vienen muchas niñas y señoritas que los coleccionan”, contó.
Muchos lo hacen porque coleccionan los ejemplares, otros los compran ya llenos a 750 bolivianos, existen personas que buscan ganarse las pelotas, explicó Céspedes. El sorteó de las personas que accedieron a un cupón por haberlo llenado será el 10 de agosto y solo en Tarija se sortearán cinco televisores de 55 pulgadas 4K.
Ventas
Otro producto cuyas ventas aumentaron son los televisores de plasma, por ejemplo la dueña de “Comercial Beijing”, sobre la avenida Domingo Paz, Janet Gutiérrez, sostuvo que las ventas se incrementaron a un promedio de tres personas por día y lo que más llevan son de las marcas Samsung y LG, cuyos precios oscilan de acuerdo al tamaño del equipo, hay desde 43 pulgadas hasta 55.
En las tiendas ubicadas sobre la avenida Panamericana, cerca al mercado Campesino, las ventas son mayores. Roly, que atiende “Comercial Palmira” apuntó que se incrementaron en alrededor de un 15 por ciento respecto a meses anteriores, por lo menos cinco a 15 personas por día le compran aparatos de plasma, unos normales y otros “Smart”, de diversas marcas desde 32 pulgadas hasta de 45.
En cuanto a las casacas y artículos deportivos, José Luis Galean de “Boca River Store”, sobre la calle General Trigo, las ventas “van bien”, especialmente de los equipos de países vecinos como Argentina y Brasil, “son países que pegan bien” después tiene de Egipto, Alemania, España, Colombia y Francia. También oferta banderas y gorros de esos países. Los precios dependen de la calidad del material que está hecho, la complejidad de sus bordados y un promedio de 50 personas le compran por día algún artículo deportivo relacionado con el Mundial.
En el sector del Campesino, en el “Shopping Center”, entre la ropa deportiva que oferta Alejandro Rivera lo que más sale en esta temporada son las casacas de los países sudamericanos, especialmente de Argentina, Perú, Colombia y Brasil, sus precios suelen ser más baratos, explicó que oferta los de temporadas pasadas a 70 bolivianos, dos por 120 y tres por 100, mientras que los actuales están a 120 bolivianos.
Los restaurantes tampoco están ajenos al evento, por ejemplo “Xoxo” “viene con una tradición mundialera”, dijo su propietario Juan Pablo Caso, al contar que poseen cinco televisores a través de los cuales se podrán ver todos los partidos acompañados de gaseosas, cerveza, alitas de pollo y pizzas.
“El Palacio del Ahumador” contará con una sala habilitada para ver los partidos, sostuvo su administradora Marlene Cabrera, atenderán entre las 10.00 hasta las 13.00 horas y desde las 16.30 hasta las 20.00 horas con gaseosas, pollo ahumado, lomito y picaditos.
“La Juntada” instalará dos ambientes para ver el Mundial, contó Josué Foronda, uno en el patio y otro en el salón, abrirán desde las 09.00 horas y promocionarán dos milanesas por el precio de una, también tendrán refrescos y cerveza.
A su vez, “Chingos” atenderá desde las desde las 08.00 horas hasta la medianoche, contó su responsable Sabrina, poseen dos televisores para la transmisión de los partidos y brindarán hamburguesas, carnes, pizzas, picaditos, soda, jugos y cerveza.
Inauguración y primeros partidos del Mundial
El partido inaugural será el 14 de junio, Rusia enfrentará a Arabia Saudita. La transmisión será desde las 09.00 horas y el pitazo inicial se lo realizará a las 11.00. El viernes se jugarán tres partidos, pero el más atrayente, se lo jugará a las 14.00 entre Portugal y España.
El sábado, Argentina se enfrenta a Islandia a las 09.00, seguido del partido entre Perú y Dinamarca a las 12.00. El domingo será el turno de las favoritas, a las 11.00 Alemania se enfrenta a México; mientras que Brasil se enfrentará a Suiza a las 14.00.
[gallery ids="30658,30659"]