Esperan informe de escasez de sábalo
El secretario de Medioambiente de la Gobernación de Tarija, Pablo Avilés, informó el lunes que esperan una información oficial del director regional de la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN), de Villa Montes, para conocer los motivos de la escasez de sábalo en el...



El secretario de Medioambiente de la Gobernación de Tarija, Pablo Avilés, informó el lunes que esperan una información oficial del director regional de la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN), de Villa Montes, para conocer los motivos de la escasez de sábalo en el río Pilcomayo.
“El director de la OTN de Villa Montes, Inocencio Valdivia, estaba recorriendo por la zona del Paraguay para verificar, todavía no nos llegó la respuesta”, dijo a la prensa.
Indígenas de Villa Montes, que viven de la pesca, denunciaron públicamente el fin de semana que en Paraguay se estaría desviando las aguas del río Pilcomayo, evitando que el sábalo llegue a territorio nacional.
“No tenemos ninguna información del Paraguay, esperamos la información del director regional de la OTN para tomar acciones”, agregó.
Avilés confirmó que los precios del sábalo en los mercados de Tarija se elevaron considerablemente, esto debido a la escasez de ese alimento.
En pasados días el capitán grande de la Organización de Capitanías Weenhayek de Tarija (Orcaweta), Moisés Sapiranda, sostuvo que el caudal del Pilcomayo está en disminución en parámetros fuera de lo normal. Conocen que por el proyecto Pantalón en los dos países vecinos volvieron a desviar el agua. Esa situación lleva también a que el sábalo no migre hacia lado boliviano, lo cual es de preocupación de ese sector, porque en esta época del año viven de la actividad pesquera.
“Toda esta situación hizo que enviemos notas a la Cancillería, pero a la fecha no hay respuesta”, indicó.
“El director de la OTN de Villa Montes, Inocencio Valdivia, estaba recorriendo por la zona del Paraguay para verificar, todavía no nos llegó la respuesta”, dijo a la prensa.
Indígenas de Villa Montes, que viven de la pesca, denunciaron públicamente el fin de semana que en Paraguay se estaría desviando las aguas del río Pilcomayo, evitando que el sábalo llegue a territorio nacional.
“No tenemos ninguna información del Paraguay, esperamos la información del director regional de la OTN para tomar acciones”, agregó.
Avilés confirmó que los precios del sábalo en los mercados de Tarija se elevaron considerablemente, esto debido a la escasez de ese alimento.
En pasados días el capitán grande de la Organización de Capitanías Weenhayek de Tarija (Orcaweta), Moisés Sapiranda, sostuvo que el caudal del Pilcomayo está en disminución en parámetros fuera de lo normal. Conocen que por el proyecto Pantalón en los dos países vecinos volvieron a desviar el agua. Esa situación lleva también a que el sábalo no migre hacia lado boliviano, lo cual es de preocupación de ese sector, porque en esta época del año viven de la actividad pesquera.
“Toda esta situación hizo que enviemos notas a la Cancillería, pero a la fecha no hay respuesta”, indicó.