• 18 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mejoras al aeropuerto de Tarija llegarán para la campaña 2019

El flujo de pasajeros que de manera diaria transita por el aeropuerto de Tarija “Oriel Lea Plaza” es de entre 800 a 1.200 personas dependiendo de la temporada, pese a ello no cuenta con una manga de abordaje que vaya a dar protección a niños y personas de la tercera edad cuando se abordan...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 09/06/2018 00:56
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El flujo de pasajeros que de manera diaria transita por el aeropuerto de Tarija “Oriel Lea Plaza” es de entre 800 a 1.200 personas dependiendo de la temporada, pese a ello no cuenta con una manga de abordaje que vaya a dar protección a niños y personas de la tercera edad cuando se abordan las aeronaves bajo condiciones climáticas críticas. Pero en su modernización, que será partir de 2019, se prevé la instalación de tres de ellas.
El jefe regional de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea (AASANA), Jaime Rubén Jurado Viscarra, contó que en Tarija operantres empresas aéreas, Boliviana de Aviación (BoA), Eco Jet y Transportes Aéreos Militares -que se encuentra en proceso de certificación-, además del movimiento de las aeronaves de la IV Brigada Aérea.

Tráfico
La afluencia de vuelos depende delas temporadas altas y bajas. Las primeras sona partir del primero de julio hasta el 30 de agosto, después para fin de año y luego carnaval, en los que se puede establecer un flujo aproximado de 1.000 a 1.200 pasajeros por día, mientras que en las segundas el promedio es de 700 a 800 personas.
En cuanto al movimiento de aeronaves, en temporadas altas las líneas aéreas incrementan las operaciones a 12 vuelos por día entre partidas y llegadas, mientras que en temporada baja disminuyen a ocho vuelos de itinerario.
Jurado recordó que la terminal aeroportuaria fue construida entre 2009 y 2010, porque la que se tenía anteriormente era bastante reducida y con el apoyo de la Prefectura de ese entonces y la Administración de Aeropuertos se emprendióla implementación de una nueva y no se consideró las mangas de abordaje.
Además que actualmente quedó restringida en sus ambientes, no se tiene una sala de pre embarque internacional, tampoco oficinas de controles fronterizos a pesar de que el aeropuerto tiene vuelos internacionales no regularesy la terminal aérea quedó reducida.
Por esta razón, hace dos años atrás la empresa “Aeroestudios Belmonte” elaboró un proyecto de modernización y ampliación de la terminal aérea y que comprende prácticamente crear nuevos ambientes tanto de pre embarque nacional-internacional, ampliar la pista unos 500 metros más, renovar la carpeta asfáltica que se encuentra en proceso de deterioro y la instalación de tres mangas de abordaje.
También la renovación de las radio ayudas visuales, un nuevo sistema de iluminación de pista, de calles de rodaje, más económicos porque los actuales -que son antiguos-tienen un consumo exorbitante de energía eléctrica. Se proyecta implementar iluminación LED cuyo equipamiento y repuestos son más accesibles.
También se prevé ampliar la terminal de pasajeros, crear un nuevocuartel del Servicio de Extinción de Incendios (CEI) porque actualmente se cuenta con tres carros bomba los cuales deben estar protegidos y cumplir con la normativa que exige la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Se ha previsto la elevación de la torre de control porque la actual ha quedado muy baja, en su momento no se consideraron los obstáculos pertinentes alrededor del aeródromo cuando diseñaron esta terminal.
Extraoficialmente se sabe que el proyecto fue aprobado, que el Ministerio de Obras Públicas establecerá los procesos de convocatoria y contratación para su implementación, que el respaldo económico de 29 millones de dólares, provendrá del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevará adelante en el 2019 y a mediano plazo se contará con un aeropuerto con las condiciones que exige la OACI.

AASANA garantiza operación segura

La Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea (AASANA), que opera en todos los aeropuertos del país, tiene como misión establecer el control de tránsito aéreo a todas las aeronaves que evolucionan al país como también dar la facilitación a los usuarios que se trasladan de un departamento a otro brindando todo lo que es la parte de seguridad operacional y de seguridad aeroportuaria.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Remodelación
  • #Aeropuerto de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
    • 2
      Vecinos exigen mayor control al precio de los medicamentos
    • 3
      Reportan que Irán se prepara para atacar bases de EEUU
    • 4
      EEUU traslada más aviones de combate a Oriente Medio
    • 5
      La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
    • 1
      Heladas y granizadas: 398.000 familias damnificadas
    • 2
      Felcc secuestra 1.000 litros de combustible
    • 3
      Suspenden juicio oral contra Camacho
    • 4
      Gobierno de España revela la causa del apagón masivo
    • 5
      Reportan que Irán se prepara para atacar bases de EEUU

Noticias Relacionadas
Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 12/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS