Yunchará también exige respuestas a sus demandas
El ejecutivo de la Central de Campesinos de Yunchará, Leoncio Farfán, instó a la Gobernación a responder sobre los compromisos acordados en la culminación de la carretera de Chorcoya Avilés, la señalización de la ruta a Tajzara y mantenimiento al tramo Copacabana-Yunchará que fue...



El ejecutivo de la Central de Campesinos de Yunchará, Leoncio Farfán, instó a la Gobernación a responder sobre los compromisos acordados en la culminación de la carretera de Chorcoya Avilés, la señalización de la ruta a Tajzara y mantenimiento al tramo Copacabana-Yunchará que fue entregado hace tan solo nueve meses.
El 6 de abril de la presente gestión, la Gobernación se comprometió a reactivar los trabajos que se realizan en la carretera de Chorcoya, ubicada entre las provincias Méndez y Avilés. Son nueve kilómetros de asfalto que se encuentran inconclusos. “Estamos preocupados por algunos compromisos que hizo la Gobernación ante nuestro municipio”, manifestó el ejecutivo de Yunchará.
Además, pidieron al Órgano Ejecutivo que culmine el proyecto de señalización de la carretera a Tajzara ya que se trata de un tramo bastante trascurrido por el índice de turistas que atrae la zona.
También indicó que la comunidad pidió que se realice mantenimiento al tramo de Copacabana a Yunchará. Esta carretera fue entregada por la Gobernación en septiembre del 2016, forma parte de la construcción del asfaltado Iscayachi-Tojo-Carretas perteneciente a la ruta departamental D-611, la cual tiene una inversión de 80 millones de bolivianos y se pretende que sea parte del Corredor Bioceánico Central Sud.
El 26 de mayo se realizó un ampliado del sector campesino y se acordó presionar a la Gobernación para el cumplimiento a la brevedad posible. En caso de no reactivarse los proyectos, Yunchará se declarará en estado de emergencia y determinarán sus acciones de protesta.
El 6 de abril de la presente gestión, la Gobernación se comprometió a reactivar los trabajos que se realizan en la carretera de Chorcoya, ubicada entre las provincias Méndez y Avilés. Son nueve kilómetros de asfalto que se encuentran inconclusos. “Estamos preocupados por algunos compromisos que hizo la Gobernación ante nuestro municipio”, manifestó el ejecutivo de Yunchará.
Además, pidieron al Órgano Ejecutivo que culmine el proyecto de señalización de la carretera a Tajzara ya que se trata de un tramo bastante trascurrido por el índice de turistas que atrae la zona.
También indicó que la comunidad pidió que se realice mantenimiento al tramo de Copacabana a Yunchará. Esta carretera fue entregada por la Gobernación en septiembre del 2016, forma parte de la construcción del asfaltado Iscayachi-Tojo-Carretas perteneciente a la ruta departamental D-611, la cual tiene una inversión de 80 millones de bolivianos y se pretende que sea parte del Corredor Bioceánico Central Sud.
El 26 de mayo se realizó un ampliado del sector campesino y se acordó presionar a la Gobernación para el cumplimiento a la brevedad posible. En caso de no reactivarse los proyectos, Yunchará se declarará en estado de emergencia y determinarán sus acciones de protesta.