‘Masters of Wine’ destaca Único de Campos de Solana
El vino ‘Único’ obtuvo el segundo lugar después de un vino francés de 160 Dólares, en la cata a ciegas realizada por expertos del exterior. También se desarrolló una evaluación de los vinos ícono de América del Sur dónde destacaron ‘Esther Ortíz’ de Campos de Solana e...



El vino ‘Único’ obtuvo el segundo lugar después de un vino francés de 160 Dólares, en la cata a ciegas realizada por expertos del exterior. También se desarrolló una evaluación de los vinos ícono de América del Sur dónde destacaron ‘Esther Ortíz’ de Campos de Solana e ‘Icono’ de Kohlberg, siguiendo a los mejores vinos uruguayos y chilenos.
Los vinos de altura de Bolivia están a la conquista del mercado mundial. La delegación del Institute of Masters of Wine de Inglaterra que visitó Bolivia, se llevó una excelente impresión de los vinos nacionales, a tal punto que ‘Único’ y ‘Esther Ortiz’, de la bodega Campos de Solana, junto a ‘Icono Malbec’ de Kohlberg, fueron considerados entre los mejores en sus respectivas categorías.
“Es una satisfacción que expertos de nivel mundial, destaquen la producción boliviana por encima de países con mayor tradición. Esto nos incentiva a desarrollar nuevos productos para satisfacer los exigentes paladares bolivianos y de todo el mundo”, destacó Nelson Sfarcich, enólogo de Campos de Solana.
La delegación de Masters of Wine que llegó a Bolivia estuvo conformada por 11 expertos de ocho países que visitaron bodegas de Santa Cruz y Tarija a fines de marzo. Durante su estadía, se organizaron catas a ciegas, donde los expertos pudieron degustar la producción boliviana y compararla con los mejores vinos del exterior.
De acuerdo a la evaluación que realizaron los expertos, la categoría tannat contrastó, mediante la metodología de cata a ciegas, a vinos tannat de Bolivia contra los mayores referentes mundiales de esta cepa (Francia) y los líderes sudamericanos de Uruguay. ‘Único’ de Campos de Solana obtuvo 91 puntos sobre 100 posibles, logrando el segundo lugar en la cata, solo después del vino francés ‘La Tyre’ que fue calificado con 92 puntos. ‘La Tyre’ es un producto que tiene un precio de 160 dólares, mientras ‘Único’ es comercializado en nuestro mercado a 12 dólares.
Por otro lado, se realizó una cata de vinos ícono de América del Sur, donde Bolivia se destacó por la posición lograda por ‘Esther Ortíz’ ($40) de Campos de Solana junto a ‘Icono Malbec’ ($50) de Kohlberg que obtuvieron 91 puntos, quedando solo por debajo la categoría de 93 puntos donde destacaron los vinos ‘Familia Deicas’ ($75) de Uruguay y Clos Apalta ($75), Altaïr ($65) y KAI ($110) de Chile.
“La combinación de altitud y clima único crea tannats de elegancia y equilibrio. Su procesamiento permite obtener taninos muy maduros y suaves de gran color, mientras que la alta diferencia diurna brinda una gran frescura”, manifestó el especialista Cees van Casteren de Masters of Wine.
La cata de ‘Tannat Terroir Tasting’ consistió de los siguientes vinos:
Tacama Don Manuel Reserva Tannat Valle de Ica, Perú $ 29.00
Uvairenda Gran Reserva Tannat, Samaipata, Bolivia 2016 $ 30
Chateau Barrejat Vieux Ceps 2015 $ 29.00
Aranjuez, Tannat Origen, Bolivia 2015 $ 20
L'Enclos Tannat Madiran $ 35
Bouza Parcela Unica 2015 A7 $ 60
Campos de Solana Unico 2016 $ 12
Chateau d'Aydie 2015 $ 29.00
Viña Eden, Tannat 2014 $ 40
Aranjuez, Juan Cruz 2015 $ 40
Montus La Tire 2010 $ 160.00
Massimo Deicas Uruguay $ 80
La cata ‘South American Icon Tasting’ consistió de los siguientes vinos:
Reserva Tacama Don Manuel Petit Verdot Valle de Ica, Perú, 2016 $ 29
Kohlberg Icono Syrah, Tarija, Bolivia, 2016, $ 50
Familia Deicas, Tannat, 2015 $ 75
Casa Lapostolle, Clos Apalta, Colchagua, Chile, 2011 $ 75
Cheval des Andes, Mendoza, Argentina, 2012 $ 99
Aranjuez, Juan Cruz Tarija, Bolivia, 2015 $ 40
Altaïr, Cachapoal, Chile, 2013 $ 65
Kohlberg Icono Malbec, Tarija, Bolivia, 2016, $ 50
Achaval Ferrer Bella Vista, Mendoza, Argentina $ 129
Campos de Solana Esther Ortiz, Tarija, Bolivia, 2015 $ 42
KAI, Carmenère, Aconcagua, Chile, 2014 $ 110
Alta Vista Alto, Mendoza, 2011 $ 65
Acerca de Campos de Solana
Campos de Solana es líder nacional y un gran referente a nivel internacional, porque cuenta con la mayor cantidad de medallas en Bolivia. La bodega nació en el año 2000, con la visión de producir los vinos más refinados del valle de Tarija, combinando vanguardia con tradición vitivinícola familiar, tanto a nivel de sus recursos humanos como en tecnología. Los viñedos están situados a más de 1.850 m.s.n.m. en el cálido clima del valle, donde el aire puro y la luz intensa producen condiciones idóneas para cultivar la uva y crear vinos de tan calidad como el Trivarietal Reserva, que fue incluido entre los “Mejores Vinos del Año” en 2014 o el Tannat Único, ganador de Medalla Platinum en Decanter 2016.
Los vinos de altura de Bolivia están a la conquista del mercado mundial. La delegación del Institute of Masters of Wine de Inglaterra que visitó Bolivia, se llevó una excelente impresión de los vinos nacionales, a tal punto que ‘Único’ y ‘Esther Ortiz’, de la bodega Campos de Solana, junto a ‘Icono Malbec’ de Kohlberg, fueron considerados entre los mejores en sus respectivas categorías.
“Es una satisfacción que expertos de nivel mundial, destaquen la producción boliviana por encima de países con mayor tradición. Esto nos incentiva a desarrollar nuevos productos para satisfacer los exigentes paladares bolivianos y de todo el mundo”, destacó Nelson Sfarcich, enólogo de Campos de Solana.
La delegación de Masters of Wine que llegó a Bolivia estuvo conformada por 11 expertos de ocho países que visitaron bodegas de Santa Cruz y Tarija a fines de marzo. Durante su estadía, se organizaron catas a ciegas, donde los expertos pudieron degustar la producción boliviana y compararla con los mejores vinos del exterior.
De acuerdo a la evaluación que realizaron los expertos, la categoría tannat contrastó, mediante la metodología de cata a ciegas, a vinos tannat de Bolivia contra los mayores referentes mundiales de esta cepa (Francia) y los líderes sudamericanos de Uruguay. ‘Único’ de Campos de Solana obtuvo 91 puntos sobre 100 posibles, logrando el segundo lugar en la cata, solo después del vino francés ‘La Tyre’ que fue calificado con 92 puntos. ‘La Tyre’ es un producto que tiene un precio de 160 dólares, mientras ‘Único’ es comercializado en nuestro mercado a 12 dólares.
Por otro lado, se realizó una cata de vinos ícono de América del Sur, donde Bolivia se destacó por la posición lograda por ‘Esther Ortíz’ ($40) de Campos de Solana junto a ‘Icono Malbec’ ($50) de Kohlberg que obtuvieron 91 puntos, quedando solo por debajo la categoría de 93 puntos donde destacaron los vinos ‘Familia Deicas’ ($75) de Uruguay y Clos Apalta ($75), Altaïr ($65) y KAI ($110) de Chile.
“La combinación de altitud y clima único crea tannats de elegancia y equilibrio. Su procesamiento permite obtener taninos muy maduros y suaves de gran color, mientras que la alta diferencia diurna brinda una gran frescura”, manifestó el especialista Cees van Casteren de Masters of Wine.
La cata de ‘Tannat Terroir Tasting’ consistió de los siguientes vinos:
Tacama Don Manuel Reserva Tannat Valle de Ica, Perú $ 29.00
Uvairenda Gran Reserva Tannat, Samaipata, Bolivia 2016 $ 30
Chateau Barrejat Vieux Ceps 2015 $ 29.00
Aranjuez, Tannat Origen, Bolivia 2015 $ 20
L'Enclos Tannat Madiran $ 35
Bouza Parcela Unica 2015 A7 $ 60
Campos de Solana Unico 2016 $ 12
Chateau d'Aydie 2015 $ 29.00
Viña Eden, Tannat 2014 $ 40
Aranjuez, Juan Cruz 2015 $ 40
Montus La Tire 2010 $ 160.00
Massimo Deicas Uruguay $ 80
La cata ‘South American Icon Tasting’ consistió de los siguientes vinos:
Reserva Tacama Don Manuel Petit Verdot Valle de Ica, Perú, 2016 $ 29
Kohlberg Icono Syrah, Tarija, Bolivia, 2016, $ 50
Familia Deicas, Tannat, 2015 $ 75
Casa Lapostolle, Clos Apalta, Colchagua, Chile, 2011 $ 75
Cheval des Andes, Mendoza, Argentina, 2012 $ 99
Aranjuez, Juan Cruz Tarija, Bolivia, 2015 $ 40
Altaïr, Cachapoal, Chile, 2013 $ 65
Kohlberg Icono Malbec, Tarija, Bolivia, 2016, $ 50
Achaval Ferrer Bella Vista, Mendoza, Argentina $ 129
Campos de Solana Esther Ortiz, Tarija, Bolivia, 2015 $ 42
KAI, Carmenère, Aconcagua, Chile, 2014 $ 110
Alta Vista Alto, Mendoza, 2011 $ 65
Acerca de Campos de Solana
Campos de Solana es líder nacional y un gran referente a nivel internacional, porque cuenta con la mayor cantidad de medallas en Bolivia. La bodega nació en el año 2000, con la visión de producir los vinos más refinados del valle de Tarija, combinando vanguardia con tradición vitivinícola familiar, tanto a nivel de sus recursos humanos como en tecnología. Los viñedos están situados a más de 1.850 m.s.n.m. en el cálido clima del valle, donde el aire puro y la luz intensa producen condiciones idóneas para cultivar la uva y crear vinos de tan calidad como el Trivarietal Reserva, que fue incluido entre los “Mejores Vinos del Año” en 2014 o el Tannat Único, ganador de Medalla Platinum en Decanter 2016.