Plan de adaptación a cambio climático avanza en el Chaco
Con la finalidad de dar continuidad al trabajo de generar capacidades de adaptación y resiliencia, como de implementar acciones de prevención y respuesta ante los efectos de la variabilidad y el cambio climático en el Gran Chaco, la fundación NATIVA firmó convenios con los gobiernos...



Con la finalidad de dar continuidad al trabajo de generar capacidades de adaptación y resiliencia, como de implementar acciones de prevención y respuesta ante los efectos de la variabilidad y el cambio climático en el Gran Chaco, la fundación NATIVA firmó convenios con los gobiernos municipales de Villa Montes y Yacuiba, para implementar el Plan Municipal de Adaptación al Cambio Climático y su actualización.
“El convenio posibilita seguir trabajando en las prácticas productivas Resilientes al cambio climático, que se han venido trabajando con el tema de ganadería, apicultura y, que de manera conjunta entre el Municipio y la Gobernación, se logre que Villa Montes sea un centro de referencia en cosecha y uso eficiente de agua”, señaló Iván Arnold, director de NATIVA, tras la firma del convenio.
Los planes de adaptación al cambio climático, se desarrollan a través de la metodología SICCLIMA, elaborada por los técnicos de NATIVA, la cual permite priorizar y evaluar los efectos del cambio climático en cada municipio y localidad.
Este convenio busca actualizar y continuar este trabajo, además de avanzar y concretar acciones de adaptación al cambio climático, con el propósito de reducir las vulnerabilidades e incrementar las capacidades adaptativas y de resiliencia de grupos sociales y sistemas productivos. Villa Montes fue el primer municipio en diseñar y aprobar su Plan de Adaptación al Cambio Climático en Bolivia, mediante la ordenanza N° 084/12, constituyéndose en un centro referencial para promover la generación de políticas y acciones, orientadas a la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en el contexto del cambio climático.
En la actualidad, NATIVA viene trabajando y asesorando a varios municipios del Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia, en la implementación y construcción de sus Planes de Adaptación al Cambio Climático.
A mediados del 2015 el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN/BID), el Fondo Nórdico de Desarrollo (FND) y Fundación AVINA deciden apoyar con más de dos millones y medio de dólares la iniciativa Gran Chaco Proadapt.
“El convenio posibilita seguir trabajando en las prácticas productivas Resilientes al cambio climático, que se han venido trabajando con el tema de ganadería, apicultura y, que de manera conjunta entre el Municipio y la Gobernación, se logre que Villa Montes sea un centro de referencia en cosecha y uso eficiente de agua”, señaló Iván Arnold, director de NATIVA, tras la firma del convenio.
Los planes de adaptación al cambio climático, se desarrollan a través de la metodología SICCLIMA, elaborada por los técnicos de NATIVA, la cual permite priorizar y evaluar los efectos del cambio climático en cada municipio y localidad.
Este convenio busca actualizar y continuar este trabajo, además de avanzar y concretar acciones de adaptación al cambio climático, con el propósito de reducir las vulnerabilidades e incrementar las capacidades adaptativas y de resiliencia de grupos sociales y sistemas productivos. Villa Montes fue el primer municipio en diseñar y aprobar su Plan de Adaptación al Cambio Climático en Bolivia, mediante la ordenanza N° 084/12, constituyéndose en un centro referencial para promover la generación de políticas y acciones, orientadas a la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en el contexto del cambio climático.
En la actualidad, NATIVA viene trabajando y asesorando a varios municipios del Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia, en la implementación y construcción de sus Planes de Adaptación al Cambio Climático.
A mediados del 2015 el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN/BID), el Fondo Nórdico de Desarrollo (FND) y Fundación AVINA deciden apoyar con más de dos millones y medio de dólares la iniciativa Gran Chaco Proadapt.