Seguro Agrario prevé ayudar a 18 mil productores
El Instituto del Seguro Agrario (INSA) estima pagar en esta gestión, en todo el país, 14 millones de bolivianos a aproximadamente 18 mil productores afectados que perdieron sus cultivos a causa de eventos climáticos como inundaciones, granizadas y heladas, siendo la papa el cultivo con mayor...



El Instituto del Seguro Agrario (INSA) estima pagar en esta gestión, en todo el país, 14 millones de bolivianos a aproximadamente 18 mil productores afectados que perdieron sus cultivos a causa de eventos climáticos como inundaciones, granizadas y heladas, siendo la papa el cultivo con mayor afectación en esta campaña agrícola.
Erik Murillo, director del INSA, brazo operativo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, informó que esta institución se encuentra en su sexto año consecutivo de implementación del Seguro. Al momento, 85 municipios de los 120 que se registraron reportaron avisos de siniestro, de los cuales 24 son de Potosí, 19 de La Paz, 15 de Chuquisaca, 14 de Oruro, 12 de Cochabamba y uno de Tarija.
Murillo detalló que hasta la fecha son 89 mil hectáreas reportadas como siniestradas en todo el país, mismas que están siendo evaluadas (con un 80% de avance) en 1.900 comunidades. “Aproximadamente un 15% presentarían un daño significativo, lo que implica que cerca de 14 mil hectáreas perdidas o severamente dañadas serían indemnizadas”, indicó la autoridad.
Sostuvo que los daños de esta campaña agrícola fueron localizados y no generalizados como los años anteriores, en la que se tuvo una presencia importante del fenómeno del Niño. Indicó que el cultivo más reportado fue la papa con un 35%, seguido de cebada con 18%, quinua 16%, maíz 15% y lo demás cultivos presentaron afectaciones en porcentajes menores al 5% cada uno, sin embargo, las precipitaciones en algunas regiones ayudaron a mejorar los rendimientos de los cultivos.
Hasta la fecha son 189 municipios los que tuvieron cobertura por el Seguro Agrario, en los seis años de su implementación.
Erik Murillo, director del INSA, brazo operativo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, informó que esta institución se encuentra en su sexto año consecutivo de implementación del Seguro. Al momento, 85 municipios de los 120 que se registraron reportaron avisos de siniestro, de los cuales 24 son de Potosí, 19 de La Paz, 15 de Chuquisaca, 14 de Oruro, 12 de Cochabamba y uno de Tarija.
Murillo detalló que hasta la fecha son 89 mil hectáreas reportadas como siniestradas en todo el país, mismas que están siendo evaluadas (con un 80% de avance) en 1.900 comunidades. “Aproximadamente un 15% presentarían un daño significativo, lo que implica que cerca de 14 mil hectáreas perdidas o severamente dañadas serían indemnizadas”, indicó la autoridad.
Sostuvo que los daños de esta campaña agrícola fueron localizados y no generalizados como los años anteriores, en la que se tuvo una presencia importante del fenómeno del Niño. Indicó que el cultivo más reportado fue la papa con un 35%, seguido de cebada con 18%, quinua 16%, maíz 15% y lo demás cultivos presentaron afectaciones en porcentajes menores al 5% cada uno, sin embargo, las precipitaciones en algunas regiones ayudaron a mejorar los rendimientos de los cultivos.
Hasta la fecha son 189 municipios los que tuvieron cobertura por el Seguro Agrario, en los seis años de su implementación.