UAJMS marchará en apoyo al estudiante fallecido de la UPEA
La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), este lunes 28 de mayo, a partir de las 9 de la mañana marchará en solidaridad por el fallecimiento del estudiante, Jhonatan Quiste, que perdió la vida en las protestas en la ciudad de El Alto, informó el rector, Gonzalo Gandarillas...



La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), este lunes 28 de mayo, a partir de las 9 de la mañana marchará en solidaridad por el fallecimiento del estudiante, Jhonatan Quiste, que perdió la vida en las protestas en la ciudad de El Alto, informó el rector, Gonzalo Gandarillas Martínez.
El estudiante de primer año de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Jonathan Quispe Vila, falleció el jueves pasado tras ser herido en una represión policial que se registró en demanda de mayor presupuesto.
El ministro de Gobierno, informó que una canica de vidrio introducida en los petardos que dispararon los manifestantes de la (UPEA) provocó la muerte del estudiante. Sin embargo Gandarillas declaró que no importa cómo murió Jhonatan “Lo que prima es la represión policial, el querer acallar por una solicitud a un presupuesto digno”.
Gandarillas, mencionó que la situación por la que atraviesa la UPEA afecta también a UAJMS. “La represión policial fue ordenada por alguien (...) y el mismo argumento de la canica fue usado en otros países”
“La UPEA se encuentra en una situación más crítica que la de la UAJMS y tenía que empezar a movilizarse antes, porque su presupuesto culminaba hasta este mes de junio, sin embargo el de la UAJMS, al igual que otras universidades culmina en septiembre", detalló.
Por último, Gandarillas mencionó que un estudio realizado en la ciudad de Cobija, demostró el déficit que tienen las diferentes universidades de Bolivia, y que la Universidad Autónoma de la ciudad de Tarija, tiene un déficit 90 millones, "a consecuencia del doble aguinaldo”.
El estudiante de primer año de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Jonathan Quispe Vila, falleció el jueves pasado tras ser herido en una represión policial que se registró en demanda de mayor presupuesto.
El ministro de Gobierno, informó que una canica de vidrio introducida en los petardos que dispararon los manifestantes de la (UPEA) provocó la muerte del estudiante. Sin embargo Gandarillas declaró que no importa cómo murió Jhonatan “Lo que prima es la represión policial, el querer acallar por una solicitud a un presupuesto digno”.
Gandarillas, mencionó que la situación por la que atraviesa la UPEA afecta también a UAJMS. “La represión policial fue ordenada por alguien (...) y el mismo argumento de la canica fue usado en otros países”
“La UPEA se encuentra en una situación más crítica que la de la UAJMS y tenía que empezar a movilizarse antes, porque su presupuesto culminaba hasta este mes de junio, sin embargo el de la UAJMS, al igual que otras universidades culmina en septiembre", detalló.
Por último, Gandarillas mencionó que un estudio realizado en la ciudad de Cobija, demostró el déficit que tienen las diferentes universidades de Bolivia, y que la Universidad Autónoma de la ciudad de Tarija, tiene un déficit 90 millones, "a consecuencia del doble aguinaldo”.