Falta de personal bilingüe, deficiencia para el turismo
El director de Turismo del municipio de Cercado, Never Gonzales, indicó que en Tarija una de las deficiencias es la falta de personal bilingüe para atender a los turistas, sin embargo explicó que se encuentran trabajando al respecto. El sábado 26 de mayo se realizó en las instalaciones...



El director de Turismo del municipio de Cercado, Never Gonzales, indicó que en Tarija una de las deficiencias es la falta de personal bilingüe para atender a los turistas, sin embargo explicó que se encuentran trabajando al respecto.
El sábado 26 de mayo se realizó en las instalaciones del patio del Cabildo la primera Feria Departamental de Turismo con la intención de socializar las diferentes propuestas de rutas que expresan la cultura y el folklore de Tarija de las agencias turísticas.
Se instalaron alrededor de una decena de agencias y se sumó la participación de las zonas de Tajzara, Entre Ríos, Yacuiba y comunidades como San Pedro de Sola que desarrolla el turismo comunitario, para ofrecer paquetes turísticos a la población en sus propias comunidades.
El objetivo principal de la feria, según explicó el director, fue de ofrecer a la población local y extranjera la variedad de rutas en su singularidad. Las representantes de cada agencia explicaron que estos paquetes son armados también para la población local, que forman parte de los consumidores de turismo.
“Este tipo de espacio es el que necesitan las agencias de turismo para poder ofertar sus servicios a la población tarijeña y a los visitantes. Estamos brindando este espacio bajo la Dirección Departamental de Turismo y otros municipios”, dijo Gonzales.
Además, informó que actualmente se encuentran trabajando en una serie de proyectos que están siendo articulados como el turismo comunitario.
“Si bien en la anterior gestión se construyeron los albergues no tuvieron lo que se deseaba. Hemos elaborado una política y pensamos que pudiese ser replicable en el resto del departamento”, manifestó el director de turismo.
En la ciudad, una de las deficiencias es la falta de personal bilingüe para comunicarse con los visitantes de diferentes partes. Para esto, la Unidad de Control y Calidad se encarga de verificar las condiciones en las que se encuentran trabajando las agencias y los demás servicios que se brinda al turista.
Por otro lado, existió ausencia de innovaciones en los paquetes que ofrecieron las agencias ya que actualmente hay otro tipo de turismo actualizado que atrae extranjeros y realza otros aspectos de una ciudad o comunidad, como convivencia con comunarios en zonas rurales, el intercambio de trabajo por estadía y alimentación, los intercambios artísticos y el turismo urbano nocturno, entre ellos.
El sábado 26 de mayo se realizó en las instalaciones del patio del Cabildo la primera Feria Departamental de Turismo con la intención de socializar las diferentes propuestas de rutas que expresan la cultura y el folklore de Tarija de las agencias turísticas.
Se instalaron alrededor de una decena de agencias y se sumó la participación de las zonas de Tajzara, Entre Ríos, Yacuiba y comunidades como San Pedro de Sola que desarrolla el turismo comunitario, para ofrecer paquetes turísticos a la población en sus propias comunidades.
El objetivo principal de la feria, según explicó el director, fue de ofrecer a la población local y extranjera la variedad de rutas en su singularidad. Las representantes de cada agencia explicaron que estos paquetes son armados también para la población local, que forman parte de los consumidores de turismo.
“Este tipo de espacio es el que necesitan las agencias de turismo para poder ofertar sus servicios a la población tarijeña y a los visitantes. Estamos brindando este espacio bajo la Dirección Departamental de Turismo y otros municipios”, dijo Gonzales.
Además, informó que actualmente se encuentran trabajando en una serie de proyectos que están siendo articulados como el turismo comunitario.
“Si bien en la anterior gestión se construyeron los albergues no tuvieron lo que se deseaba. Hemos elaborado una política y pensamos que pudiese ser replicable en el resto del departamento”, manifestó el director de turismo.
En la ciudad, una de las deficiencias es la falta de personal bilingüe para comunicarse con los visitantes de diferentes partes. Para esto, la Unidad de Control y Calidad se encarga de verificar las condiciones en las que se encuentran trabajando las agencias y los demás servicios que se brinda al turista.
Por otro lado, existió ausencia de innovaciones en los paquetes que ofrecieron las agencias ya que actualmente hay otro tipo de turismo actualizado que atrae extranjeros y realza otros aspectos de una ciudad o comunidad, como convivencia con comunarios en zonas rurales, el intercambio de trabajo por estadía y alimentación, los intercambios artísticos y el turismo urbano nocturno, entre ellos.