En el aeropuerto se realizó un simulacro sobre un posible caso de sarampión
La mañana de este viernes, en el aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza del departamento de Tarija, se realizó un simulacro sobre un posible caso de sarampión, informó el director del Hospital San Juan de Dios, Roberto Baldivieso. #EnelMomento En el aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza...



La mañana de este viernes, en el aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza del departamento de Tarija, se realizó un simulacro sobre un posible caso de sarampión, informó el director del Hospital San Juan de Dios, Roberto Baldivieso.
— El País eN Tarija (@elpais_eN_Tja) 25 de mayo de 2018
El simulacro inició con una alerta sanitaria que fue anunciada por un avión 20 minutos antes de llegar al aeropuerto. Indicando que hay un paciente sospechoso con enfermedad infecciosa.
Luego del aterrizaje encargados de AASANA, Bomberos y del Servicio Departamental de Salud, se movilizaron para realizar la evacuación correspondiente del paciente y de los posibles sospechosos, comentó Baldiviezo.
[caption id="attachment_25077" align="aligncenter" width="696"] Trasladando al paciente infectado/El País eN[/caption]
Los encargados de sacar al paciente infectado, tenían puestos trajes herméticos con tubos de oxígeno, “que no permitían ni siquiera la entrada del aire” para resguardar su seguridad y posible contagio, detalló.
Posteriormente, todas las personas que podrían haber tenido un contacto con el sospechoso, fueron descontaminadas y fumigadas, como establece las medidas de seguridad.
[caption id="attachment_25078" align="aligncenter" width="696"] Limpieza de la persona que estuvo en contacto con el sospechoso/El País eN[/caption]
#EnelMomento En el aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza (#Tarija) se realiza un simulacro sobre un posible caso de sarampión. pic.twitter.com/PPGRh5i3cc
— El País eN Tarija (@elpais_eN_Tja) 25 de mayo de 2018
El simulacro inició con una alerta sanitaria que fue anunciada por un avión 20 minutos antes de llegar al aeropuerto. Indicando que hay un paciente sospechoso con enfermedad infecciosa.
Luego del aterrizaje encargados de AASANA, Bomberos y del Servicio Departamental de Salud, se movilizaron para realizar la evacuación correspondiente del paciente y de los posibles sospechosos, comentó Baldiviezo.
[caption id="attachment_25077" align="aligncenter" width="696"] Trasladando al paciente infectado/El País eN[/caption]
Los encargados de sacar al paciente infectado, tenían puestos trajes herméticos con tubos de oxígeno, “que no permitían ni siquiera la entrada del aire” para resguardar su seguridad y posible contagio, detalló.
Posteriormente, todas las personas que podrían haber tenido un contacto con el sospechoso, fueron descontaminadas y fumigadas, como establece las medidas de seguridad.
[caption id="attachment_25078" align="aligncenter" width="696"] Limpieza de la persona que estuvo en contacto con el sospechoso/El País eN[/caption]