• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Hay 4.500 órdenes de desalojo de nichos y tumbas en el Cementerio

La administración del Cementerio General de Tarija emitió 4.500 notificaciones de desalojo de nichos y tumbas. El caso es que los familiares de los difuntos adeudan más de cinco años por alquiler de esos espacios. Este proceso se inició desde el año 2014. La finalidad es liberar espacios...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 24/05/2018 00:20
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La administración del Cementerio General de Tarija emitió 4.500 notificaciones de desalojo de nichos y tumbas. El caso es que los familiares de los difuntos adeudan más de cinco años por alquiler de esos espacios.

Este proceso se inició desde el año 2014. La finalidad es liberar espacios en el camposanto para cubrir la demanda existente. De enero a la fecha se desalojaron 35 tumbas y nichos, el año pasado se hizo 132 y el 2016 más de 82.

A la fecha, son más de 1.500 nichos (los que están construidos en la pared) que fueron notificados, por ello se paga al año 200 bolivianos. En tumbas hay más de 3.000 notificación de desalojo, ahí se paga 160 bolivianos por año. De ese total, la tendencia anual es que un diez por ciento no cancela.

El administrador del Cementerio General, Ariel Zamora, sostuvo que las notificaciones se hacen en la época de Todos Santos, porque es la fecha en que los familiares visitan el camposanto, tanto desde distintos puntos de la ciudad como del interior del país. Pero también lo hacen en enero y febrero.

El procedimiento es notificar una vez cumplido los primeros cinco años que son pagados por adelantado y cuando pasó otro periodo similar de deuda acumulada. Luego de ello, se espera tres meses para que los familiares cancelen, al cuarto mes se procede con el desalojo.

“El desalojo consiste en abrir los nichos y sacar los huesos en una bolsita. Ponemos la fecha en que se realizó esa acción en un acta. Los panteoneros hacen ese trabajo -comentó el funcionario- eso es guardado en el depósito por cuatro meses más, para que la gente venga a reclamar. Si eso no sucede, aproximadamente al año de haberlo sacado se los lleva a la tierra sacra, que es una tumba gigante donde nunca le faltan los rezadores y flores. Mucha gente dice que ahí están las almas olvidadas, pero no es así, porque concurre mucha gente”.

Zamora comentó que la mayoría de la gente va al cementerio, lee la notificación y se va, en algunos casos lo arrancan el aviso. El funcionario dice que su objetivo no es precisamente desalojar, sino hacerles recuerdo a los familiares que tienen que pagar por el nicho o la tumba que ocupan los difuntos.

El presidente de la Federación Departamental de la Junta de Vecinos (Fedjuve), Edwin Rosas, sostuvo que hay gente que hace el entierro a los fallecidos y luego se olvidan de ir a pagar, por los que es prudente primero hacer una notificación, antes de proceder con el desalojo de los restos óseos.

Crematorio
Al margen de ello, el dirigente recordó que se tiene un crematorio desde finales del año pasado pero aún no entró en funcionamiento. Darle uso a ese horno también significaría menos gasto para la población, porque ya también no tendrán que pagar el alquiler de nichos o tumbas.

Rosas conoce que la demora del funcionamiento está en el trámite de la licencia ambiental. En ese sentido, pidió al ejecutivo municipal trabajar en ello y habilitar el crematorio lo más pronto posible.

Este medio de comunicación se contactó con el secretario de Desarrollo Humano, Germán Hoyos, para consultarle sobre el tema, a lo que el funcionario indicó que iba volver a llamar para brindar información. Sin embargo, hasta el cierre de edición, eso no ocurrió.

Funcionamiento del crematorio depende de una reglamentación

El administrador del Cementerio General, Ariel Zamora, manifestó que para el funcionamiento del crematorio el ejecutivo municipal tenía que terminar la reglamentación, documento donde se iba a establecer los precios por el servicio.

Hasta donde tomó conocimiento, los costos referenciales oscilaban entre los 1.400 a 1.800 bolivianos de cuerpo fresco. Eso significa un ahorro para la gente, porque ya no va gastar en el ataúd, solo tendrá que comprar un urna para las cenizas, que cuesta entre 300 a 600 bolivianos.

[gallery ids="24598,24601"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crematorio
  • #Cementerio General
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Por falta de pago, desalojan tumbas en el Cementerio General (Video)
Por falta de pago, desalojan tumbas en el Cementerio General (Video)
Por falta de pago, desalojan tumbas en el Cementerio General (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 31/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS