Empresas de minivans exigen un espacio donde instalarse
Luego de que fueran desalojados de los andenes de la Terminal de Buses, los conductoresde las empresas de minivans interprovinciales exigen a las autoridades municipales y gubernativas otorgarles un “espacio digno” para operar y prestar servicio a la población. El pasado jueves, los...



Luego de que fueran desalojados de los andenes de la Terminal de Buses, los conductoresde las empresas de minivans interprovinciales exigen a las autoridades municipales y gubernativas otorgarles un “espacio digno” para operar y prestar servicio a la población.
El pasado jueves, los vehículos de estas empresas fueron desalojados de los lugares destinados a los buses de la Terminal para que se trasladen a un espacio abierto que fue remozado con una capa asfáltica, pero no tienen ninguna infraestructura, y sólo fueron pintados en el piso líneas blancas que delimitan los sitios para 22 vehículos.
Reclamos
El ejecutivo dela Federación de Transporte Libre, Fidel Vargas, reclamó porque el Gobierno municipal los llevó al lugar donde se encontraban, ahora los desalojan y les dan un espacio donde no existen servicios básicos y “ni sombra”.
Son 14 empresas que trabajan en Tarija y tienen licencia de funcionamiento, además deotras 10 provenientes de las provincias que suman en total 24 y actualmente se instalaron en las vías de ingreso a la Terminal a la espera, según Vargas, de que la Alcaldía y la Gobernación les dé una solución.
“Simplemente estamos pidiendo un espacio digno, que tengamos nuestras bodegas, ramplas, oficinas y boleterías como para poder operar y prestar servicio ala población, eso es lo único que pedimos –demandó- dentro de esta Terminal nos encontramos discriminados, marginados y no está bien que nuestras autoridades nos hagan esto al sector”.
Anunció que el sector espera una respuesta de la Gobernación y que si no la reciben analizarán las medidas que adoptarán.
En la misma línea, el conductor Rodrigo Altamirano pidió volver a utilizar la exterminal porque “es propiedad del pueblo y no de la Alcaldía, porque es un inmueble de toda la población” y que necesitan un espacio para trabajar.
Al respecto, la responsable de la Secretaría de Movilidad Urbana del Gobierno municipal, Sandra Aguirre, recordó que se los retiró de la Terminal para cumplir con una conminatoria que recibieron de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
Destacó que lo único que se movió fue la parte de andenes, sus oficinas continúan funcionando donde estaban dentro la Terminal, tendrían que utilizarlos espacios que se les ha habilitado que ahora son 22 y no sólo los seis que tenían antes.
Argumentó que elárea de la Terminal de pasajeros esde uso público, entonces todos tienen acceso al área de boleterías, tienen accesoa los baños y no deberían levantar los pasajeros de las calles porque generan caos vehicular, inseguridad y se crea riesgo para la gente.
Además, recordó que el Municipio cedió un terreno para que que la Gobernación pueda construir una Terminal para ellos que son alrededor de dos mil metros cuadrados y se encuentra a corta distancia de la edificación principal.
“Ya hemos puesto todo de nuestra parte para que se soluciones el problema de los minivans, pero ellos no quieren acceder a esta solución, entonces solo queda que la Gobernación vea, cómo van a actuar”.
El nuevo espacio en la Terminal es temporal
La directora de la Terminal de Buses de Tarija, Carolina Vásquez, indicó que el nuevo espacio habilitado también es temporal, hasta concretar la construcción de una nueva estructura únicamente para el transporte interprovincial.
La funcionaria municipal expresó que la habilitación del área de parqueo es de 1.020 metros, la misma que ya cuenta con la señalización correspondiente con una capacidad para 22 vehículos.
El pasado jueves, los vehículos de estas empresas fueron desalojados de los lugares destinados a los buses de la Terminal para que se trasladen a un espacio abierto que fue remozado con una capa asfáltica, pero no tienen ninguna infraestructura, y sólo fueron pintados en el piso líneas blancas que delimitan los sitios para 22 vehículos.
Reclamos
El ejecutivo dela Federación de Transporte Libre, Fidel Vargas, reclamó porque el Gobierno municipal los llevó al lugar donde se encontraban, ahora los desalojan y les dan un espacio donde no existen servicios básicos y “ni sombra”.
Son 14 empresas que trabajan en Tarija y tienen licencia de funcionamiento, además deotras 10 provenientes de las provincias que suman en total 24 y actualmente se instalaron en las vías de ingreso a la Terminal a la espera, según Vargas, de que la Alcaldía y la Gobernación les dé una solución.
“Simplemente estamos pidiendo un espacio digno, que tengamos nuestras bodegas, ramplas, oficinas y boleterías como para poder operar y prestar servicio ala población, eso es lo único que pedimos –demandó- dentro de esta Terminal nos encontramos discriminados, marginados y no está bien que nuestras autoridades nos hagan esto al sector”.
Anunció que el sector espera una respuesta de la Gobernación y que si no la reciben analizarán las medidas que adoptarán.
En la misma línea, el conductor Rodrigo Altamirano pidió volver a utilizar la exterminal porque “es propiedad del pueblo y no de la Alcaldía, porque es un inmueble de toda la población” y que necesitan un espacio para trabajar.
Al respecto, la responsable de la Secretaría de Movilidad Urbana del Gobierno municipal, Sandra Aguirre, recordó que se los retiró de la Terminal para cumplir con una conminatoria que recibieron de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
Destacó que lo único que se movió fue la parte de andenes, sus oficinas continúan funcionando donde estaban dentro la Terminal, tendrían que utilizarlos espacios que se les ha habilitado que ahora son 22 y no sólo los seis que tenían antes.
Argumentó que elárea de la Terminal de pasajeros esde uso público, entonces todos tienen acceso al área de boleterías, tienen accesoa los baños y no deberían levantar los pasajeros de las calles porque generan caos vehicular, inseguridad y se crea riesgo para la gente.
Además, recordó que el Municipio cedió un terreno para que que la Gobernación pueda construir una Terminal para ellos que son alrededor de dos mil metros cuadrados y se encuentra a corta distancia de la edificación principal.
“Ya hemos puesto todo de nuestra parte para que se soluciones el problema de los minivans, pero ellos no quieren acceder a esta solución, entonces solo queda que la Gobernación vea, cómo van a actuar”.
El nuevo espacio en la Terminal es temporal
La directora de la Terminal de Buses de Tarija, Carolina Vásquez, indicó que el nuevo espacio habilitado también es temporal, hasta concretar la construcción de una nueva estructura únicamente para el transporte interprovincial.
La funcionaria municipal expresó que la habilitación del área de parqueo es de 1.020 metros, la misma que ya cuenta con la señalización correspondiente con una capacidad para 22 vehículos.