Anuncian la inauguración del nuevo pozo Jaguar X6
El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos realizarán la inauguración del pozo exploratorio Jaguar X6. El acto, según un comunicado que llegó a las autoridades de la provincia O´Connor, se llevará a cabo hoy lunes 21 de mayo a horas 09:30 en instalaciones...



El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos realizarán la inauguración del pozo exploratorio Jaguar X6. El acto, según un comunicado que llegó a las autoridades de la provincia O´Connor, se llevará a cabo hoy lunes 21 de mayo a horas 09:30 en instalaciones del mismo pozo, ubicado en El Valle de Honduras de la comunidad de San Diego Sud.
El evento que se anuncia contará con la presencia del presidente de Bolivia, Evo Morales, y se da tras un bloqueo al acceso a este pozo, que fue impulsado por los dirigentes campesinos y cívicos de la provincia O´Connor la pasada semana, mismo que fue levantado al recibir un pronunciamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional que delegó a la Asamblea Legislativa Departamental el tratamiento del proyecto de ley de redistribución de regalías que busca el 45% para cada municipio productor.
Previamente, el gerente general de la empresa Shell Bolivia, Orlando Vaca, durante el desarrollo del evento denominado “Inversiones Gas y Petróleo Tarija 2018”, realizó una invitación pública al presidente Morales para el inicio de operación al pozo Jaguar X-6, que estaba previsto en primera instancia para el 15 de mayo.
El proyecto inició en agosto del 2017. En caso de éxito en la exploración y si se encuentra la formación Huamampampa, los planes apuntan a que el pozo entre en producción el 2022. Se perforará aproximadamente a una profundidad de 4.400 metros de profundidad, con el objetivo de evaluar el potencial de hidrocarburos en dicha formación.
Según información oficial, la inversión de toda esta fase de perforación del pozo demandará una inversión de 69.7 millones de dólares, y después de iniciar un estudio de línea de bases de potencialidad productiva con las comunidades y Shell Bolivia, se invertirán los recursos de compensación en proyectos de apicultura y horticultura.
El evento que se anuncia contará con la presencia del presidente de Bolivia, Evo Morales, y se da tras un bloqueo al acceso a este pozo, que fue impulsado por los dirigentes campesinos y cívicos de la provincia O´Connor la pasada semana, mismo que fue levantado al recibir un pronunciamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional que delegó a la Asamblea Legislativa Departamental el tratamiento del proyecto de ley de redistribución de regalías que busca el 45% para cada municipio productor.
Previamente, el gerente general de la empresa Shell Bolivia, Orlando Vaca, durante el desarrollo del evento denominado “Inversiones Gas y Petróleo Tarija 2018”, realizó una invitación pública al presidente Morales para el inicio de operación al pozo Jaguar X-6, que estaba previsto en primera instancia para el 15 de mayo.
El proyecto inició en agosto del 2017. En caso de éxito en la exploración y si se encuentra la formación Huamampampa, los planes apuntan a que el pozo entre en producción el 2022. Se perforará aproximadamente a una profundidad de 4.400 metros de profundidad, con el objetivo de evaluar el potencial de hidrocarburos en dicha formación.
Según información oficial, la inversión de toda esta fase de perforación del pozo demandará una inversión de 69.7 millones de dólares, y después de iniciar un estudio de línea de bases de potencialidad productiva con las comunidades y Shell Bolivia, se invertirán los recursos de compensación en proyectos de apicultura y horticultura.