La OTN-PB clasifica cuerpos de agua del río Guadalquivir
La Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB), en coordinación con otras instituciones, realiza el proceso de clasificación de cuerpos de agua del río Guadalquivir y sus afluentes. Esta actividad obedece al plan multianual de monitoreo de calidad de agua en la...



La Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB), en coordinación con otras instituciones, realiza el proceso de clasificación de cuerpos de agua del río Guadalquivir y sus afluentes.
Esta actividad obedece al plan multianual de monitoreo de calidad de agua en la Cuenca Alta del Bermejo, que es formulado por la ONT-PB en el marco de sus competencias.
Para determinar la calidad del agua, esa institución desarrolla cuatro campañas de monitoreo en diferentes épocas del año. La actividad se realiza en coordinación con los municipios de San Lorenzo, Cercado, Uriondo y Padcaya. Además está el apoyo de equipos técnicos de OTN-PB, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) y la cooperación del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).
En esta semana se firmó un convenio entre la OTN y la UAJMS, pues el Centro de Investigación del Agua de la estatal tarijeña realizará mediciones y estudios complementarios sobre la contaminación del río Guadalquivir, situación que es de preocupación de amabas instituciones.
En ese sentido, la casa de estudios superiores puso a disposición para la ejecución de los trabajos de investigación científica, equipos técnicos sofisticados conocidos como de alta gama, que ya son utilizados por jóvenes profesionales especializados en áreas como la hidráulica e hidrología; hidro-sanitaria y re-uso del Agua; hidro-ambiental y energías renovables.
Por otro lado, la OTN implementó un sistema de monitoreo en el río Guadalquivir, el cual permite tener información en tiempo real, además de contar con laboratorios móviles para hacer análisis de agua.
Esta actividad obedece al plan multianual de monitoreo de calidad de agua en la Cuenca Alta del Bermejo, que es formulado por la ONT-PB en el marco de sus competencias.
Para determinar la calidad del agua, esa institución desarrolla cuatro campañas de monitoreo en diferentes épocas del año. La actividad se realiza en coordinación con los municipios de San Lorenzo, Cercado, Uriondo y Padcaya. Además está el apoyo de equipos técnicos de OTN-PB, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) y la cooperación del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).
En esta semana se firmó un convenio entre la OTN y la UAJMS, pues el Centro de Investigación del Agua de la estatal tarijeña realizará mediciones y estudios complementarios sobre la contaminación del río Guadalquivir, situación que es de preocupación de amabas instituciones.
En ese sentido, la casa de estudios superiores puso a disposición para la ejecución de los trabajos de investigación científica, equipos técnicos sofisticados conocidos como de alta gama, que ya son utilizados por jóvenes profesionales especializados en áreas como la hidráulica e hidrología; hidro-sanitaria y re-uso del Agua; hidro-ambiental y energías renovables.
Por otro lado, la OTN implementó un sistema de monitoreo en el río Guadalquivir, el cual permite tener información en tiempo real, además de contar con laboratorios móviles para hacer análisis de agua.