Eligen FUL transitoria para evitar bloqueo de la UAJMS
El Consejo de Dirigentes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) eligió a tres estudiantes que presidirán la Federación Universitaria Local (FUL) de manera transitoria. El mandato es dar viabilidad a la casa de estudios superiores y dejar una dirigencia electa de ese...



El Consejo de Dirigentes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) eligió a tres estudiantes que presidirán la Federación Universitaria Local (FUL) de manera transitoria. El mandato es dar viabilidad a la casa de estudios superiores y dejar una dirigencia electa de ese estamento.
En ese sentido, Alberto Quispe fue elegido como presidente, Iván Martínez como vicepresidente y Jhosimar Guerrero como secretario, quienes esperan ser acreditados por la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), la máxima instancia del estamento estudiantil, que además pidió conformar la FUL transitoria en la estatal tarijeña.
Martínez indicó que fueron elegidos por voto democrático, pero recién podrán ejercer sus cargos cuando les llegue la acreditación y su respectiva posesión. A partir de ello empezarán a trabajar y coordinar con las autoridades universitarias.
“A nosotros nos llegó una carta del centro de estudiantes de la CUB, en la cual se nos solicitaba conformar una FUL transitoria. En realidad todos los dirigentes estamos a cargo, pero nos pidieron tres nombres que presidirán el estamento - sostuvo Martínez- la finalidad es destrabar los problemas que se están suscitando en las provincias y en la propia capital, como los conflictos académicas, recursos de Impuestos Director a los Hidrocarburo (IDH), becas estudiantiles y que haya una dirigencia electa”.
El secretario general de la UAJMS, Ernesto Auad, dijo que la falta de FUL no solo perjudica a los estudiantes, también a la institución, porque la constitución de la estatal es a partir del cogobierno paritario.
El funcionario explicó que a través de la máxima dirigencia estudiantil se ejecutan los recursos del Impuesto Directos a los Hidrocarburo (IDH), como becas comedor, trabajo y entre otros beneficios para ese estamento. Sin embargo, desde el último trimestre del 2017 no se hizo movimientos de esa fuente de recursos.
“El que no haya una dirigencia en estos momentos es un problema. El Consejo Universitario no sesionó desde el año pasado, por ello existen alrededor de 150 resoluciones que esperan ser homologadas -comentó Auad- entonces hay una carga importante de documentos que son importantes, como presupuestos, ejecuciones, cierres de proyectos, entre otras cosas que necesariamente deben pasar por el HCU”.
Para el secretario, el que no haya una FUL no necesariamente significa una paralización en la casa de estudios superiores. En el punto 15 del artículo 64 del Estatuto Orgánico, permite la prerrogativa al Rector de poder decidir, resolver y firmar, resoluciones con cargo a homologación del Consejo.
Dirigentes no pueden retornar a sus domicilios
Al menos 14 dirigentes estudiantiles de provincias de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), quienes llegaron a la ciudad para la sesión del Consejo que fue suspendido por falta quórum, se vieron impedidos de retornar a sus domicilios porque autoridades de la estatal les negaron devolverles sus viáticos. Contrario a lo que ocurrió con los docentes.
El vicepresidente electo a la Federación Universitaria Local transitoria (FUL), Iván Martínez, explicó que el gasto realizado por cada estudiante fue de aproximadamente 450 bolivianos, por pagos de pasaje, hospedaje y alimentación. Pero el rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, instruyó no hacer la devolución.
“A nosotros no nos devolvieron los viáticos, nos negaron diciendo que no participamos del Consejo. Tenemos las acreditaciones, incluso nos dieron una carta que dice que participamos, pero cuando fuimos a recoger los viáticos nos dicen que no -comentó el dirigente- nosotros venimos de Villa Montes una noche antes, pagamos hospedaje, comida, para poder movilizarnos hacemos gastos, pero no nos devolvieron. Hay compañeros que vinieron solo con 60 bolivianos, entonces tuvimos que hacer una colecta entre nosotros”.
[gallery ids="23080,23079"]
En ese sentido, Alberto Quispe fue elegido como presidente, Iván Martínez como vicepresidente y Jhosimar Guerrero como secretario, quienes esperan ser acreditados por la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), la máxima instancia del estamento estudiantil, que además pidió conformar la FUL transitoria en la estatal tarijeña.
Martínez indicó que fueron elegidos por voto democrático, pero recién podrán ejercer sus cargos cuando les llegue la acreditación y su respectiva posesión. A partir de ello empezarán a trabajar y coordinar con las autoridades universitarias.
“A nosotros nos llegó una carta del centro de estudiantes de la CUB, en la cual se nos solicitaba conformar una FUL transitoria. En realidad todos los dirigentes estamos a cargo, pero nos pidieron tres nombres que presidirán el estamento - sostuvo Martínez- la finalidad es destrabar los problemas que se están suscitando en las provincias y en la propia capital, como los conflictos académicas, recursos de Impuestos Director a los Hidrocarburo (IDH), becas estudiantiles y que haya una dirigencia electa”.
El secretario general de la UAJMS, Ernesto Auad, dijo que la falta de FUL no solo perjudica a los estudiantes, también a la institución, porque la constitución de la estatal es a partir del cogobierno paritario.
El funcionario explicó que a través de la máxima dirigencia estudiantil se ejecutan los recursos del Impuesto Directos a los Hidrocarburo (IDH), como becas comedor, trabajo y entre otros beneficios para ese estamento. Sin embargo, desde el último trimestre del 2017 no se hizo movimientos de esa fuente de recursos.
“El que no haya una dirigencia en estos momentos es un problema. El Consejo Universitario no sesionó desde el año pasado, por ello existen alrededor de 150 resoluciones que esperan ser homologadas -comentó Auad- entonces hay una carga importante de documentos que son importantes, como presupuestos, ejecuciones, cierres de proyectos, entre otras cosas que necesariamente deben pasar por el HCU”.
Para el secretario, el que no haya una FUL no necesariamente significa una paralización en la casa de estudios superiores. En el punto 15 del artículo 64 del Estatuto Orgánico, permite la prerrogativa al Rector de poder decidir, resolver y firmar, resoluciones con cargo a homologación del Consejo.
Dirigentes no pueden retornar a sus domicilios
Al menos 14 dirigentes estudiantiles de provincias de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), quienes llegaron a la ciudad para la sesión del Consejo que fue suspendido por falta quórum, se vieron impedidos de retornar a sus domicilios porque autoridades de la estatal les negaron devolverles sus viáticos. Contrario a lo que ocurrió con los docentes.
El vicepresidente electo a la Federación Universitaria Local transitoria (FUL), Iván Martínez, explicó que el gasto realizado por cada estudiante fue de aproximadamente 450 bolivianos, por pagos de pasaje, hospedaje y alimentación. Pero el rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, instruyó no hacer la devolución.
“A nosotros no nos devolvieron los viáticos, nos negaron diciendo que no participamos del Consejo. Tenemos las acreditaciones, incluso nos dieron una carta que dice que participamos, pero cuando fuimos a recoger los viáticos nos dicen que no -comentó el dirigente- nosotros venimos de Villa Montes una noche antes, pagamos hospedaje, comida, para poder movilizarnos hacemos gastos, pero no nos devolvieron. Hay compañeros que vinieron solo con 60 bolivianos, entonces tuvimos que hacer una colecta entre nosotros”.
[gallery ids="23080,23079"]