Sin repuesto disponible, el HRSJD seguirá sin servicio de resonancias
El Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) seguirá sin servicio de resonancia magnética hasta nuevo aviso. El caso es que el equipo cumplió su vida útil y ya no hay repuestos para hacerlo funcionar. El resonador magnético dejó de funcionar hace unos cuatro meses. Se manejaba la...



El Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) seguirá sin servicio de resonancia magnética hasta nuevo aviso. El caso es que el equipo cumplió su vida útil y ya no hay repuestos para hacerlo funcionar.
El resonador magnético dejó de funcionar hace unos cuatro meses. Se manejaba la posibilidad de arreglarlo con el cambio de repuestos, para continuar con el servicio hasta que se adquiera otro. Sin embargo, el técnico de la empresa que hizo la provisión de ese equipo indicó que el resonador cumplió su vida útil.
El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, explicó que se necesita alrededor de 22 millones de bolivianos para adquirir un equipo nuevo, para lo cual la Gobernación asumió el compromiso de comprar uno dentro del marco de la reactivación económica, pero tomará su tiempo.
El funcionario explicó que el cobro por resonancia magnética es de 800 bolivianos, costos sociales. En el sector privado el costo promedio es de 2.700 bolivianos. Como hospital no pueden subvencionar el pago para comprar el servicio en otro lugar.
“La resonancia magnética no es un estudio de urgencia. Si un paciente viene y no se le hace la resonancia no significa que se va morir -comentó el galeno- ese estudio se lo hace cuando los diagnósticos no son claros y cuando hay problemas crónicos de larga data. En cambio la tomografía es de emergencia. Se la tiene que hacer en ese momento porque ayudará a salvar la vida. Lo otro es más programado. En promedio se hacían unas cuatro a cinco resonancias en un día hábil y de 25 a 35 tomografías en una jornada”.
El presidente del Colegio Médico de Tarija (CMT), Jaime Márquez, sostuvo que ese aparato es un auxiliar de diagnóstico para lesiones, tanto en el cerebro, la columna, los huesos o en cualquier parte del cuerpo. Como profesional del área sabe que la resonancia magnética es muy importante en el mundo, por lo cual es de necesidad en el nosocomio.
“La finura que no puede darte la tomografía te lo da la resonancia magnética, además ese equipo no irradia al paciente, esa es la diferencia con la tomografía. Entonces es algo importante -comentó Márquez- si un paciente necesita de ese estudio, lamentablemente tendrá que recurrir por ese servicio a otro lugar”
El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Edgar Guzmán, indicó a los medios que la decisión del Ejecutivo es adquirir otro equipo nuevo, pero no será posible hasta el año 2019, cuando se tenga más disponibilidad de recursos económicos.
El funcionario señaló que el gobernador Adrián Oliva decidió acceder a un equipo nuevo de última generación. Calcula que el resonador cueste tres millones de dólares, como lo dijo el director del hospital.
El equipo de resonancia magnética está conformado por un imán con forma de anillo que suele tener un túnel en el centro. Con este equipo se identifican con mayor facilidad diferentes molestias.
Baldivieso por su parte indicó que el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), a diferencia del seguro de la Ley 475, cubre el servicio de resonancia magnética.
HRJS acepta plan de pagos de la Alcaldía y Gobernación
El director de Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD), Roberto Baldivieso, indicó que la Gobernación y el Municipio se comprometieron a pagar sus deudas, contraídas de toda la gestión 2017, mediante un plan de pagos.
En ese sentido, el galeno sostuvo que el primer desembolso será para cubrir hasta junio del pasado años, y con el pasar de los meses se realizarán otros pagos.
[gallery ids="22696,22695"]
El resonador magnético dejó de funcionar hace unos cuatro meses. Se manejaba la posibilidad de arreglarlo con el cambio de repuestos, para continuar con el servicio hasta que se adquiera otro. Sin embargo, el técnico de la empresa que hizo la provisión de ese equipo indicó que el resonador cumplió su vida útil.
El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, explicó que se necesita alrededor de 22 millones de bolivianos para adquirir un equipo nuevo, para lo cual la Gobernación asumió el compromiso de comprar uno dentro del marco de la reactivación económica, pero tomará su tiempo.
El funcionario explicó que el cobro por resonancia magnética es de 800 bolivianos, costos sociales. En el sector privado el costo promedio es de 2.700 bolivianos. Como hospital no pueden subvencionar el pago para comprar el servicio en otro lugar.
“La resonancia magnética no es un estudio de urgencia. Si un paciente viene y no se le hace la resonancia no significa que se va morir -comentó el galeno- ese estudio se lo hace cuando los diagnósticos no son claros y cuando hay problemas crónicos de larga data. En cambio la tomografía es de emergencia. Se la tiene que hacer en ese momento porque ayudará a salvar la vida. Lo otro es más programado. En promedio se hacían unas cuatro a cinco resonancias en un día hábil y de 25 a 35 tomografías en una jornada”.
El presidente del Colegio Médico de Tarija (CMT), Jaime Márquez, sostuvo que ese aparato es un auxiliar de diagnóstico para lesiones, tanto en el cerebro, la columna, los huesos o en cualquier parte del cuerpo. Como profesional del área sabe que la resonancia magnética es muy importante en el mundo, por lo cual es de necesidad en el nosocomio.
“La finura que no puede darte la tomografía te lo da la resonancia magnética, además ese equipo no irradia al paciente, esa es la diferencia con la tomografía. Entonces es algo importante -comentó Márquez- si un paciente necesita de ese estudio, lamentablemente tendrá que recurrir por ese servicio a otro lugar”
El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Edgar Guzmán, indicó a los medios que la decisión del Ejecutivo es adquirir otro equipo nuevo, pero no será posible hasta el año 2019, cuando se tenga más disponibilidad de recursos económicos.
El funcionario señaló que el gobernador Adrián Oliva decidió acceder a un equipo nuevo de última generación. Calcula que el resonador cueste tres millones de dólares, como lo dijo el director del hospital.
El equipo de resonancia magnética está conformado por un imán con forma de anillo que suele tener un túnel en el centro. Con este equipo se identifican con mayor facilidad diferentes molestias.
Baldivieso por su parte indicó que el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), a diferencia del seguro de la Ley 475, cubre el servicio de resonancia magnética.
HRJS acepta plan de pagos de la Alcaldía y Gobernación
El director de Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD), Roberto Baldivieso, indicó que la Gobernación y el Municipio se comprometieron a pagar sus deudas, contraídas de toda la gestión 2017, mediante un plan de pagos.
En ese sentido, el galeno sostuvo que el primer desembolso será para cubrir hasta junio del pasado años, y con el pasar de los meses se realizarán otros pagos.
[gallery ids="22696,22695"]