Los citricultores de Bermejo valuarán inversión externa
La representante del Comité Impulsor de la Planta de Cítricos de Bermejo, Yaneth Vidaurre, indicó que los citricultores deberán tomar la decisión sobre la propuesta de la Gobernación que impulsa las inversiones argentinas para poner en marcha el proyecto. “Hay esa propuesta de que se...
La representante del Comité Impulsor de la Planta de Cítricos de Bermejo, Yaneth Vidaurre, indicó que los citricultores deberán tomar la decisión sobre la propuesta de la Gobernación que impulsa las inversiones argentinas para poner en marcha el proyecto.
“Hay esa propuesta de que se estaba tratando de llegar a un acuerdo pero no es nada oficial. Lo que a nosotros nos compete realizar en este momento es la segunda fase del funcionamiento y ahí se va a determinar si tomamos esta propuesta o la tenemos que analizar”, señaló Vidaurre.
La Planta de Cítricos aún tiene una deuda de nueve millones de bolivianos, además de la segunda fase que también adeuda al menos dos millones de bolivianos que pretenden pagarla con los recursos de un nuevo fideicomiso por parte del Ejecutivo Departamental.
Por otro lado, el subgobernador de Bermejo, Nerver Vega, manifestó que el plazo de entrega de la planta procesadora de cítricos es hasta agosto de la presente gestión. Esta obra se encuentra concluida desde la gestión 2015, pero aún no ha entrado en funcionamiento.
“Hasta el 2014 hemos concluido la Planta Procesadora de Cítricos en infraestructura y en equipamiento, lo que si faltaba era concluir los servicios básicos, eran los componentes de agua, energía y de gas”, indicó Vega.
Vidaurre señaló que la Gobernación se comprometió a impulsar esta planta para generar recursos y empleos dentro de este municipio y apoyar de esta manera al sector productivo ya que atravesaban situaciones de pérdida “más del 50 por ciento no era aprovechado”.
El 15 de junio se realizará una reunión para determinar la siguiente fase que es el funcionamiento de la procesadora. Se estima que para la siguiente gestión se consiga los servicios complementarios para poner en funcionamiento la planta procesadora.
“Hay esa propuesta de que se estaba tratando de llegar a un acuerdo pero no es nada oficial. Lo que a nosotros nos compete realizar en este momento es la segunda fase del funcionamiento y ahí se va a determinar si tomamos esta propuesta o la tenemos que analizar”, señaló Vidaurre.
La Planta de Cítricos aún tiene una deuda de nueve millones de bolivianos, además de la segunda fase que también adeuda al menos dos millones de bolivianos que pretenden pagarla con los recursos de un nuevo fideicomiso por parte del Ejecutivo Departamental.
Por otro lado, el subgobernador de Bermejo, Nerver Vega, manifestó que el plazo de entrega de la planta procesadora de cítricos es hasta agosto de la presente gestión. Esta obra se encuentra concluida desde la gestión 2015, pero aún no ha entrado en funcionamiento.
“Hasta el 2014 hemos concluido la Planta Procesadora de Cítricos en infraestructura y en equipamiento, lo que si faltaba era concluir los servicios básicos, eran los componentes de agua, energía y de gas”, indicó Vega.
Vidaurre señaló que la Gobernación se comprometió a impulsar esta planta para generar recursos y empleos dentro de este municipio y apoyar de esta manera al sector productivo ya que atravesaban situaciones de pérdida “más del 50 por ciento no era aprovechado”.
El 15 de junio se realizará una reunión para determinar la siguiente fase que es el funcionamiento de la procesadora. Se estima que para la siguiente gestión se consiga los servicios complementarios para poner en funcionamiento la planta procesadora.