El espacio para minivans en la Terminal tiene 22 andenes
El espacio designado para que operen temporalmente las empresas que brindan el servicio de transporte interprovincial en la Terminal de Buses ya está casi culminado. La administración de la terminal terrestre informó que se habilitó el doble de andenes con mayor espacio y comodidad para los...



El espacio designado para que operen temporalmente las empresas que brindan el servicio de transporte interprovincial en la Terminal de Buses ya está casi culminado. La administración de la terminal terrestre informó que se habilitó el doble de andenes con mayor espacio y comodidad para los pasajeros y operadores.
Actualmente las empresas de minivans operan desde seis andenes que han sido diseñados para las flotas, pero en el nuevo espacio determinado se tiene prevista la asignación de 11 andenes; en cada anden ingresarán dos vehículos, sumando un total de 22 que contarán con su propio espacio para poder operar, y a su vez los pasajeros tendrán comodidad al embarcar y descender de las movilidades.
Asimismo se tiene conocimiento de que el espacio de boletería de los minivans se mantiene en el mismo espacio físico que están trabajando actualmente.
La directora de la Terminal de Buses Tarija, Carolina Vásquez, indicó que el nuevo espacio habilitado es temporal hasta concretar la construcción de una nueva terminal únicamente para el transporte interprovincial.
Así también la funcionaria expresó que la habilitación del área de parqueo es de 1.020 metros, misma que ya cuenta con la señalización correspondiente.
“Son 22 vehículos que podrán ingresar con la comodidad correspondiente, se tiene un portón únicamente de ingreso y otro portón de salida, con esta área de parqueo es más del doble de lo que tienen actualmente los minivans”, apuntó Vásquez.
En este sentido, aseveró que cada espacio cuenta con un ancho de 3,8 metros, de manera que cada vehículo pueda parquear al margen izquierdo tal como estipula la norma y los pasajeros puedan embarcar y descender únicamente del lado derecho para mayor seguridad.
“Sabemos que todos los vehículos miden de ancho dos metros como máximo, por tal motivo cada espacio de parqueo mide 3,8 metros casi cuatro metros, de manera que las movilidades puedan parquear del lado izquierdo y los pasajeros tengan un espacio de dos metros para poder ascender y descender de las movilidades con su equipaje correspondiente, cómodos y seguros”, apuntó.
En este sentido argumentó que el área de parqueo es totalmente seguro ya que está cercado con una malla, también se tendrá una caseta con personal permanente para el control de ingreso y salida de vehículos y se tiene contemplado un espacio para la Policía Nacional.
“La Policía también tendrá una actividad en esta zona, la Gobernación coadyuvará para que el personal esté permanentemente en las casetas y por supuesto se tendrá la iluminación que se necesite”, expresó.
Por otra parte, Vásquez señaló que tanto los pasajeros como los operadores del servicio interprovincial tendrán acceso a todos los servicios que brinda la Terminal, como la sala de espera, batería de baños, kioscos y cafeterías, entre otros.
“Podrán utilizar todas las áreas que dispone la Terminal, todos los servicios que tiene como quioscos, restaurantes, Defensoría de la Niñez, Policía entre otros”, finalizó.
Actualmente las empresas de minivans operan desde seis andenes que han sido diseñados para las flotas, pero en el nuevo espacio determinado se tiene prevista la asignación de 11 andenes; en cada anden ingresarán dos vehículos, sumando un total de 22 que contarán con su propio espacio para poder operar, y a su vez los pasajeros tendrán comodidad al embarcar y descender de las movilidades.
Asimismo se tiene conocimiento de que el espacio de boletería de los minivans se mantiene en el mismo espacio físico que están trabajando actualmente.
La directora de la Terminal de Buses Tarija, Carolina Vásquez, indicó que el nuevo espacio habilitado es temporal hasta concretar la construcción de una nueva terminal únicamente para el transporte interprovincial.
Así también la funcionaria expresó que la habilitación del área de parqueo es de 1.020 metros, misma que ya cuenta con la señalización correspondiente.
“Son 22 vehículos que podrán ingresar con la comodidad correspondiente, se tiene un portón únicamente de ingreso y otro portón de salida, con esta área de parqueo es más del doble de lo que tienen actualmente los minivans”, apuntó Vásquez.
En este sentido, aseveró que cada espacio cuenta con un ancho de 3,8 metros, de manera que cada vehículo pueda parquear al margen izquierdo tal como estipula la norma y los pasajeros puedan embarcar y descender únicamente del lado derecho para mayor seguridad.
“Sabemos que todos los vehículos miden de ancho dos metros como máximo, por tal motivo cada espacio de parqueo mide 3,8 metros casi cuatro metros, de manera que las movilidades puedan parquear del lado izquierdo y los pasajeros tengan un espacio de dos metros para poder ascender y descender de las movilidades con su equipaje correspondiente, cómodos y seguros”, apuntó.
En este sentido argumentó que el área de parqueo es totalmente seguro ya que está cercado con una malla, también se tendrá una caseta con personal permanente para el control de ingreso y salida de vehículos y se tiene contemplado un espacio para la Policía Nacional.
“La Policía también tendrá una actividad en esta zona, la Gobernación coadyuvará para que el personal esté permanentemente en las casetas y por supuesto se tendrá la iluminación que se necesite”, expresó.
Por otra parte, Vásquez señaló que tanto los pasajeros como los operadores del servicio interprovincial tendrán acceso a todos los servicios que brinda la Terminal, como la sala de espera, batería de baños, kioscos y cafeterías, entre otros.
“Podrán utilizar todas las áreas que dispone la Terminal, todos los servicios que tiene como quioscos, restaurantes, Defensoría de la Niñez, Policía entre otros”, finalizó.