Vaca lamenta que Gobernación no haya realizado el desembolso al Susat
La asambleísta departamental y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Departamental, María Lourdes Vaca, lamentó que la Gobernación no haya desembolsado el adeudo de que tiene con el Seguro Universal de Salud Tarija (SUSAT). Vaca mencionó que el director...
La asambleísta departamental y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Departamental, María Lourdes Vaca, lamentó que la Gobernación no haya desembolsado el adeudo de que tiene con el Seguro Universal de Salud Tarija (SUSAT).
Vaca mencionó que el director del Hospital San Juan de Dios, la mañana del martes, declaró que no tienen recursos para comprar insumos y medicamentos para los asegurados. La deuda que se tiene es de aproximadamente 25 mil bolivianos por prestaciones del Susat, desde la gestión 2017.
Una carta fue enviada el pasado 20 de abril solicitando el pago de la deuda al Susat, sin embargo, a casi un mes de la misma no se tiene respuesta alguna, explicó la Asambleista.
“Si los beneficiarios del Susat van a esperar que los de la Gobernación desembolsen los recursos, vamos a tener mayores personas enfermas y fallecidas” declaró.
En ese marco, María Lourdes, mencionó que si no se hace un desembolso inmediato en las próximas horas, “las consecuencias serán lamentables”.
Cabe recordar que el SUSAT fue creado el año 2007 bajo dependencia del Servicio Departamental de Salud (Sedes), durante la gestión del entonces prefecto, Mario Cossío Cortez. El programa al pasar el tiempo incrementó las prestaciones pero en los últimos años presentó problemas atribuidos a la caída de recursos por el bajón del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), situación que es más grave en la Región del Gran Chaco.
Vaca mencionó que el director del Hospital San Juan de Dios, la mañana del martes, declaró que no tienen recursos para comprar insumos y medicamentos para los asegurados. La deuda que se tiene es de aproximadamente 25 mil bolivianos por prestaciones del Susat, desde la gestión 2017.
Una carta fue enviada el pasado 20 de abril solicitando el pago de la deuda al Susat, sin embargo, a casi un mes de la misma no se tiene respuesta alguna, explicó la Asambleista.
“Si los beneficiarios del Susat van a esperar que los de la Gobernación desembolsen los recursos, vamos a tener mayores personas enfermas y fallecidas” declaró.
En ese marco, María Lourdes, mencionó que si no se hace un desembolso inmediato en las próximas horas, “las consecuencias serán lamentables”.
Cabe recordar que el SUSAT fue creado el año 2007 bajo dependencia del Servicio Departamental de Salud (Sedes), durante la gestión del entonces prefecto, Mario Cossío Cortez. El programa al pasar el tiempo incrementó las prestaciones pero en los últimos años presentó problemas atribuidos a la caída de recursos por el bajón del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), situación que es más grave en la Región del Gran Chaco.