• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Las aseguradoras generan $us 502 millones en Bolivia

Cada vez más personas, familias, empresas y corporaciones aseguran su vida, salud y patrimonio. El 2017, las 14 compañías de Seguros Generales y de Vida que operan en el país han suscrito pólizas por 502.720.000 de dólares, registrando un crecimiento del 6.53 por ciento en relación a la...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Cada vez más personas, familias, empresas y corporaciones aseguran su vida, salud y patrimonio. El 2017, las 14 compañías de Seguros Generales y de Vida que operan en el país han suscrito pólizas por 502.720.000 de dólares, registrando un crecimiento del 6.53 por ciento en relación a la gestión pasada y, en conjunto, han contribuido con el 1.5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Las afirmaciones corresponden al vicepresidente Ejecutivo BISA Seguros y Reaseguros S.A, Alejandro Mac Lean, que al recordar el 110 aniversario del Día Internacional del Seguro, señaló que el sector ha crecido de forma relativa aunque lamentó que en los últimos dos años se haya presentado una desaceleración de la economía, situación que también afectó al desarrollo del ámbito asegurador.

Con datos de la Autoridad de Control, y Fiscalización de Pensiones y Seguros (APS), Mac Lean precisó que el 2017 todas las aseguradoras pagaron 257 millones de dólares por siniestros, lo que representa que más de la mitad de las personas, familias y empresas que decidieron proteger su vida, salud y patrimonio adquiriendo una póliza han sido beneficiados con el pago para encarar imprevistos y riesgos. “El índice de siniestralidad de la gestión pasada llegó a 51 por ciento nivel que muestra también la solvencia de las compañías del sector”, añadió.

Mauricio Pérez, gerente Nacional de Finanzas y Operaciones, consideró que para 2018 se espera una mejoría de los indicadores macroeconómicos, dada la inversión estatal programada y la ligera recuperación de los precios de los commodities, entre ellos el petróleo.

“Desde la perspectiva de crecimiento es necesario ampliar el tamaño de mercado, principalmente en aquellos nichos aún sin desarrollarse plenamente como son las ciudades secundarias e intermedias. Otro segmento potencial importante es el compuesto por empresas de tipo PyME, así como propiedades de personas naturales”, dijo el experto.

Indicadores
Mac Lean, informó que el 2017, BISA Seguros logró una producción (emisión de pólizas) de 55.9 millones de dólares y el primer trimestre de 2018 llegó a 16.9 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 30.8 por ciento, en relación al mismo período de la gestión pasada. Señaló que el índice de siniestralidad de la compañía que dirige llegó a 42.4 por ciento equivalente a 23.7 millones de dólares.

En el ramo automotor, BISA protege más de 35.000 vehículos, es decir, 15.8 por ciento del parque automotor nacional asegurado y en el ramo de Salud, proporciona servicios integrales para 20.000 clientes.

Por tercer año consecutivo, BISA Seguros logró mantener la calidad de servicio, reflejado en la calificación de riesgo de AAA otorgada por Moody’s y AA1 por AESA Ratings, siendo estas las más altas en el mercado de seguros generales. Hacer sostenible estas evaluaciones es el principal logro, señalaron ejecutivos de la compañía.

Cultura del seguro
En relación a la cultura del seguro en Bolivia, Pérez sostuvo que ha tenido avances en los últimos años, aunque considera que aún se encuentra en una etapa prematura. La entidad reguladora, Autoridad de Fiscalización de Pensiones y Seguros (APS), en conjunto con las empresas aseguradoras han estado realizando ferias, campañas y talleres para difundir la importancia del seguro y profundizar la utilización de los distintos productos, así como dar a conocer sus coberturas, ventajas y servicios incluidos.

Informó que el mercado de seguros en Bolivia aún se encuentra en desarrollo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SEGUROS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS