Premiarán a las empresas que actualicen su matrícula
Para motivar a las empresas a que actualicen su Matrícula de Comercio antes de la fecha límite, Fundempresa realizará sorteos semanales de cuatro tablets a nivel nacional. Además, sorteará una notebook entre las que hayan llenado la Encuesta Anual de Unidades Económicas de forma...



Para motivar a las empresas a que actualicen su Matrícula de Comercio antes de la fecha límite, Fundempresa realizará sorteos semanales de cuatro tablets a nivel nacional. Además, sorteará una notebook entre las que hayan llenado la Encuesta Anual de Unidades Económicas de forma electrónica.
“Las empresas que mantienen la Matrícula de Comercio actualizada tienen una ventaja comparativa, ya que este documento les otorga mejores oportunidades frente a competidores que no cuentan con la Matrícula de Comercio”, destacó el gerente de Área Oriente, José Luis Morón.
Asimismo, al inscribir los documentos, contratos y actos en el Registro de Comercio de Boliviase promueve la transparencia y legitimidad de las empresas unipersonales y sociedades comerciales del país. Las empresas que realizaron su cierre de gestión a diciembre de 2017 y que actualicen su matrícula antes del lunes 26 de mayo serán parte de los sorteos de tablets que se llevarán a cabo el 14, el 21 y el 28 de mayo. Esta actividad se efectuó también el año pasado y tuvo excelentes resultados.
“Este 2018, con la intención de animar a que las empresas llenen la Encuesta Anual de Unidades Económicas de forma electrónica, Fundempresa sorteará una notebook el 14 de mayo”, anunció el gerente. El Registro de Comercio de Bolivia es operado por Fundempresa, concesionaria del servicio a través de un contrato suscrito con el Estado Plurinacional de Bolivia. Para esta temporada de actualización, la entidad ha establecido facilidades para que las empresas, sin importar el tamaño, realicen el trámite de forma rápida y sencilla.
“De acuerdo con nuestros registros el 99% de los trámites que hoy se realizan en Fundempresa se concretan en menos de 24 horas, ya sean empresas grandes, medianas o pequeñas”, sostuvo Morón.
La actualización de la Matrícula de Comercio se realiza en el marco del artículo 9 del Decreto Supremo 26215, que establece que Fundempresa debe otorgar y renovar cada año este documento para que los empresarios puedan desarrollar sus actividades comerciales. Por ello, la Matrícula de Comercio tiene vigencia de un año, al cabo del cual debe ser actualizada.
“Este año, Fundempresa realiza cuatro acciones estratégicas. Primero implementa un plan de difusión a nivel nacional en medios masivos, redes sociales, contacto telefónico con las empresas y envío de correos electrónicos recordatorios”, indicó Morón.
Para consultas
Para facilitar información a las empresas, Fundempresa habilita una línea de WhatsApp que atenderá todas las consultas sobre el trámite de actualización de las matrículas de comercio.
Todos los usuarios podrán realizar sus consultas vía WhatsApp al número 67000096 de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 18:15. Para mayor información, las empresas pueden recurrir a www.fundempresa.org.bo/actualiza.
“Las empresas que mantienen la Matrícula de Comercio actualizada tienen una ventaja comparativa, ya que este documento les otorga mejores oportunidades frente a competidores que no cuentan con la Matrícula de Comercio”, destacó el gerente de Área Oriente, José Luis Morón.
Asimismo, al inscribir los documentos, contratos y actos en el Registro de Comercio de Boliviase promueve la transparencia y legitimidad de las empresas unipersonales y sociedades comerciales del país. Las empresas que realizaron su cierre de gestión a diciembre de 2017 y que actualicen su matrícula antes del lunes 26 de mayo serán parte de los sorteos de tablets que se llevarán a cabo el 14, el 21 y el 28 de mayo. Esta actividad se efectuó también el año pasado y tuvo excelentes resultados.
“Este 2018, con la intención de animar a que las empresas llenen la Encuesta Anual de Unidades Económicas de forma electrónica, Fundempresa sorteará una notebook el 14 de mayo”, anunció el gerente. El Registro de Comercio de Bolivia es operado por Fundempresa, concesionaria del servicio a través de un contrato suscrito con el Estado Plurinacional de Bolivia. Para esta temporada de actualización, la entidad ha establecido facilidades para que las empresas, sin importar el tamaño, realicen el trámite de forma rápida y sencilla.
“De acuerdo con nuestros registros el 99% de los trámites que hoy se realizan en Fundempresa se concretan en menos de 24 horas, ya sean empresas grandes, medianas o pequeñas”, sostuvo Morón.
La actualización de la Matrícula de Comercio se realiza en el marco del artículo 9 del Decreto Supremo 26215, que establece que Fundempresa debe otorgar y renovar cada año este documento para que los empresarios puedan desarrollar sus actividades comerciales. Por ello, la Matrícula de Comercio tiene vigencia de un año, al cabo del cual debe ser actualizada.
“Este año, Fundempresa realiza cuatro acciones estratégicas. Primero implementa un plan de difusión a nivel nacional en medios masivos, redes sociales, contacto telefónico con las empresas y envío de correos electrónicos recordatorios”, indicó Morón.
Para consultas
Para facilitar información a las empresas, Fundempresa habilita una línea de WhatsApp que atenderá todas las consultas sobre el trámite de actualización de las matrículas de comercio.
Todos los usuarios podrán realizar sus consultas vía WhatsApp al número 67000096 de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 18:15. Para mayor información, las empresas pueden recurrir a www.fundempresa.org.bo/actualiza.