• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Chaco propone redistribuir el 55% de las regalías de Tarija

En medio de una coyuntura marcada por la demanda de las provincias de Arce y O´Connor, que exigen modificar la Ley 3038 y aprobar el proyecto de Ley de Redistribución de Regalías, las autoridades de la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño recomiendan debatir y fundamentar cualquier...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 12/05/2018 00:45
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En medio de una coyuntura marcada por la demanda de las provincias de Arce y O´Connor, que exigen modificar la Ley 3038 y aprobar el proyecto de Ley de Redistribución de Regalías, las autoridades de la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño recomiendan debatir y fundamentar cualquier redistribución de las regalías, pero del 55 por ciento que recibe el departamento y que es administrado por la Gobernación.
Acorde a la Ley 3038 promulgada el año 2005 por el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Mario Cossío Cortez, la Prefectura del Departamento de Tarija asigna de forma permanente y continua el 45 por ciento del monto total recibido por concepto del 11 por ciento de regalías petroleras al Chaco, recursos que se subdividen en esa región en las áreas de educación y salud, siendo el año 2009 cuando el presidente Evo Morales dispuso la transferencia directa de esos recursos.
Acorde a un manifiesto al que tuvo acceso este medio, en el que firman todas las actuales autoridades del Chaco, “es el centralismo capitalino el que ha venido postergando la esperanza de los pueblos de ser arquitectos de su propio destino”, por lo que plantean a las provincias que impulsan la redistribución de regalías mirar al 55 por ciento, mismas que han asumido como primera medida de presión bloquear el pozo Jaguar X6 en la provincia O´Connor.
Asimismo en la última reunión de emergencia sostenida ayer en Yacuiba, capital del Chaco, las autoridades, dirigencia cívica y las organizaciones de las tres secciones, elaboraron un manifiesto en el que se declaran en movilización y vigilia permanente a partir de la fecha en toda la Región, a objeto de defender “con nuestras vidas si es necesario las conquistas históricas del pueblo y de la autonomía regional, cuyo patrimonio principal es el 45 por ciento de las regalías e impuestos hidrocarburíferos del total del 11 por ciento departamental”.
Desde la Asamblea Regional del Chaco (ARCH), Mario Aldana, manifestó que esto se da por que el 45 por ciento para el Chaco es una conquista que no se ha logrado de la noche a la mañana, y precisamente surge frente a un centralismo departamental. Y ante la postura de las provincias como Arce y O´Connor de continuar con el bloqueo a pozos, se está preparando propuestas que son alternativas al conflicto venidero apuntando a presionar también como región. Entre estas propuestas además no se descarta retomar la creación del décimo departamento, ya que en caso de prosperar la demanda de redistribución, el Chaco no podría cumplir con las 32 competencias que le ha dado su autonomía por falta de recursos.

Respuesta del Legislativo
El subgobernador de O´Connor, Walter Ferrufino, en medio de esta coyuntura se refirió a la movilización latente que se vive en su provincia con el bloqueo del pozo Jaguar X6, medida que remarcó no es contra Evo “como lo quiere hacer ver el periódico El País”, sino se da exigiendo a la Asamblea Legislativa Plurinacional que se manifieste si tiene competencia o no sobre el tratamiento de esta ley que plantean. “En este caso el Presidente dio una línea, dijo para cada departamento hay su autonomía y esto debe tratarse a nivel departamental”, agregó.
En ese marco, explicó que al tener una respuesta del Legislativo, corresponderá tratar la ley a nivel departamental donde se generara el análisis, el debate y los consensos, principalmente con el Chaco ya que como autoridad tiene un mecanismo, una propuesta donde nadie perderá y se respetarán los derechos del Chaco, pero también de las provincias productoras. “El enemigo no son las provincias, el enemigo es otro que está ahí esperando que nos peleemos entre las provincias”, indicó Ferrufino en alusión al centralismo departamental.
Para el concejal yacuibeño de Tarija Para Todos (TPT), Mario Cavero, el planteamiento de que “el 45 por ciento no se toca” es inamovible en el Chaco, y para ello se desplegarán acciones como estar en la ciudad de La Paz y la Asamblea Departamental, donde se ha ingresado el proyecto de ley para que el Chaco siente su postura en lo legal, trabajo para el que se están preparando documentos que apuntan a equilibrar el análisis.
“La beligerancia no es buena en esta situación, se habla de medidas de presión, pero hay que priorizar la defensa desde lo legal ya que se tiene insumos para hacerlo, tenemos como región muchos argumentos para salir airosos de este debate”, aseveró.

Bloqueo de Jaguar X6 cumplió ayer 3 días

En un ampliado realizado ayer en el punto de bloqueo en la provincia O´Connor, se decidió continuar con la medida hasta conseguir el objetivo, que es que la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia se pronuncie respecto al proyecto de ley presentado.
Desde Bermejo el presidente del Comité Cívico, Julio Mejía, manifestó que el tema se vuelve bastante complejo a la medida que se desarrollan los conflictos, por lo que enfatizó que como ente cívico expresan públicamente su solidaridad y respaldo ante las acciones que se tomaron en O´Connor.
En ese marco, indicó que el tiempo se va acortando y el 28 de mayo y 5 de junio van a entrar en medidas de presión que iniciarán con un paro de 24 horas, para lo cual se prepara una reunión entre las provincias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley 45%
  • #Gran Chaco
  • #Regalías
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
  • Ecos de Tarija
  • 12/04/2025
Brú sale vencedor, juez ordena a Ábrego transferir las regalías
Brú sale vencedor, juez ordena a Ábrego transferir las regalías
Brú sale vencedor, juez ordena a Ábrego transferir las regalías
  • Ecos de Tarija
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS