Empresarios presentarán acciones legales contra el Gobierno
El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Tarija (Caincotar) Gerardo Aparicio confirmó hoy que presentarán a nivel nacional una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para evitar que se aplique la Ley de Creación de...



El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Tarija (Caincotar) Gerardo Aparicio confirmó hoy que presentarán a nivel nacional una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para evitar que se aplique la Ley de Creación de Empresas Sociales y el pago del doble aguinaldo.
Aparicio afirmó que la Ley de Empresas Sociales promulgada el 1 de mayo de esta gestión por el presidente Evo Morales, afecta al sector que, a diferencia de las entidades gubernamentales, no están condicionados a pagar el doble aguinaldo.
La víspera el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, dijo a los medios que su sector presentará el mencionado y además se convocará a un congreso nacional para analizar la futura relación con el Gobierno.
Ley de Creación de Empresas Sociales permite, entre otras cosas, que los mismos trabajadores sean quienes asuman la dirección de la empresa en caso de quiebra.
Sobre el doble aguinaldo, que el presidente Evo morales anunció el 1 de mayo Nostas dijo que se hará un minucioso seguimiento a las cifras que difunda el Instituto Nacional de Estadística, especialmente relacionadas al crecimiento de la economía nacional.
El segundo aguinaldo denominado 'Esfuerzo por Bolivia' fue creado en 2013 y se paga a los trabajadores del sector público y privado cuando el crecimiento anual del Producto Interno Bruto supera el 4,5%.
Vea también: El doble aguinaldo según el PIB: Cuando el alacrán se muerde la cola