Tras aprobar 130 artículos, Cosett tiene nuevo estatuto
La Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones Tarija (COSETT) ya tiene un nuevo reglamento para normar la institución y regularizar los antiguos conflictos, informó el secretario de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado, Edwin Arana. El día martes en la media noche, se dio por...



La Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones Tarija (COSETT) ya tiene un nuevo reglamento para normar la institución y regularizar los antiguos conflictos, informó el secretario de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado, Edwin Arana.
El día martes en la media noche, se dio por culminada la sesión de la asamblea de Cosett que dio fruto a la aprobación de su nuevo estatuto. Fueron aprobados alrededor de 130 artículos de los cuales los puntos más importantes debatidos son la Junta de Conciliación, una nueva figura dentro del sistema cooperativista apoyado por la Ley de Cooperativas. Además, se determinó más atribuciones al Tribunal de Honor y al Consejo de Vigilancia. Según Arana, anteriormente todos los problemas que atravesaba la Cooperativa eran porque sus organismos de control internos no tenían mucha facultad y se encontraban restringidos.
“El Consejo de Vigilancia estaba atado de manos y no había otra instancia como el Tribunal de Honor o la Junta de Conciliación. Estos son los puntos más fundamentales y al consolidarse este tribunal, que es una de las instituciones más novedosas se podrá hacer un seguimiento y control a los socios, asociados, consejeros, ex consejeros de administración y vigilancia que causen algún daño a la Cooperativa”, explicó el secretario.
En este sentido, las soluciones que proponga la Junta de Conciliación será la encargada de investigar y juzgar los casos que se presenten respecto a los socios y las propuestas se solución serán vinculantes de cumplimento obligatorio para seguir a otras instancias de la vía ordinaria.
“Una vez que se den estas sanciones serán refrendas en la asamblea de socios y de ahí si corresponde pasar a la vía ordinaria. Estas fueron las partes más sobresalientes del Estatuto y lo bueno es que una vez se aprobó todo se enviará a La Paz a la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP)”, manifestó Arana.
Una vez la AFCOOP homologue el referéndum se podrá realizar las correcciones correspondientes en la brevedad posible hasta el 13 de mayo que es la fecha límite. Según lo declarado, el debate que se realizó en el marco del nuevo estatuto fue positivo y dejó un reglamento con la conformidad de todos los socios y participantes.
El día martes en la media noche, se dio por culminada la sesión de la asamblea de Cosett que dio fruto a la aprobación de su nuevo estatuto. Fueron aprobados alrededor de 130 artículos de los cuales los puntos más importantes debatidos son la Junta de Conciliación, una nueva figura dentro del sistema cooperativista apoyado por la Ley de Cooperativas. Además, se determinó más atribuciones al Tribunal de Honor y al Consejo de Vigilancia. Según Arana, anteriormente todos los problemas que atravesaba la Cooperativa eran porque sus organismos de control internos no tenían mucha facultad y se encontraban restringidos.
“El Consejo de Vigilancia estaba atado de manos y no había otra instancia como el Tribunal de Honor o la Junta de Conciliación. Estos son los puntos más fundamentales y al consolidarse este tribunal, que es una de las instituciones más novedosas se podrá hacer un seguimiento y control a los socios, asociados, consejeros, ex consejeros de administración y vigilancia que causen algún daño a la Cooperativa”, explicó el secretario.
En este sentido, las soluciones que proponga la Junta de Conciliación será la encargada de investigar y juzgar los casos que se presenten respecto a los socios y las propuestas se solución serán vinculantes de cumplimento obligatorio para seguir a otras instancias de la vía ordinaria.
“Una vez que se den estas sanciones serán refrendas en la asamblea de socios y de ahí si corresponde pasar a la vía ordinaria. Estas fueron las partes más sobresalientes del Estatuto y lo bueno es que una vez se aprobó todo se enviará a La Paz a la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP)”, manifestó Arana.
Una vez la AFCOOP homologue el referéndum se podrá realizar las correcciones correspondientes en la brevedad posible hasta el 13 de mayo que es la fecha límite. Según lo declarado, el debate que se realizó en el marco del nuevo estatuto fue positivo y dejó un reglamento con la conformidad de todos los socios y participantes.