Pedirán informe por aportes en entidades descentralizadas
Los asambleístas por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Abel Guzmán y Wilfredo Zulca pedirán un informe a las autoridades competentes para determinar el origen y el proceso de los últimos conflictos en las entidades descentralizadas por supuestos cobros a funcionarios para contribuir con...



Los asambleístas por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Abel Guzmán y Wilfredo Zulca pedirán un informe a las autoridades competentes para determinar el origen y el proceso de los últimos conflictos en las entidades descentralizadas por supuestos cobros a funcionarios para contribuir con actividades fuera del marco de las instituciones.
Guzmán indicó que estas acciones deben revelarse a la luz para determinar cuáles serán las acciones que se tomarán al respecto y delegó que el ministerio que se hace cargo de estas entidades deberá iniciar los procesos de investigación.
“Estos cobros irregulares pueden ocurrir con gente que está para provecharse del pueblo. Lo que concierna a eso hay que denunciarlo y tomar acciones. Yo considero que el ministerio que tiene la cabeza del sector”, dijo Guzmán.
Asimismo, recalcó que el proceso de cambio que promueve el Gobierno Nacional hace hincapié en la cero tolerancia a los actos de corrupción y que sin importar si forman parte del partido, se deberá denunciar toda participación.
“No pude decir el presidente cero tolerancia a la corrupción cuando hay veces que dentro de las instituciones y direcciones este pasando este tipo de cosas, mas al contrario hay que denunciarlo”, manifestó Guzmán.
Además, recordó que en caso una persona tenga conocimiento sobre este tipo de sucesos pero no lo denuncie está siendo cómplice de las acciones y será juzgado como tal.
Sin embargo, Zulca pidió que se revele el nombre del denunciante para que la bancada del MAS pueda resolver esta problemática y llagar al fondo del asunto, muy por el contrario de las declaraciones de Guzmán que está de acuerdo con el derecho a la confidencialidad de la fuente.
“Hay gente que se mete para una pega y cuando no le gusta salen con este tipo de situaciones. No nos preocupa porque ustedes conocen la política en nuestro país y siempre han surgido estos. Queremos saber cuáles son los compañeros que han emitido esta denuncia para que nos en una explicación pedirá un informe”, señaló Zulca.
Por otra parte, aclaró que dentro de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), en su bancada, no sucedió este tipo de cobros involuntarios a los funcionarios.
“Cuando uno es militante de un partido no debe esperar a ser obligado. Yo debo decir que en mi bancada dentro de la Asamblea nunca hemos obligado. Si somos soldados del proceso de cambio estamos en condiciones. Cuando podemos hacerlo si, cuando no podemos no. Todo aporte en todo partido debe ser voluntario”, declaró Zulca.
Guzmán indicó que estas acciones deben revelarse a la luz para determinar cuáles serán las acciones que se tomarán al respecto y delegó que el ministerio que se hace cargo de estas entidades deberá iniciar los procesos de investigación.
“Estos cobros irregulares pueden ocurrir con gente que está para provecharse del pueblo. Lo que concierna a eso hay que denunciarlo y tomar acciones. Yo considero que el ministerio que tiene la cabeza del sector”, dijo Guzmán.
Asimismo, recalcó que el proceso de cambio que promueve el Gobierno Nacional hace hincapié en la cero tolerancia a los actos de corrupción y que sin importar si forman parte del partido, se deberá denunciar toda participación.
“No pude decir el presidente cero tolerancia a la corrupción cuando hay veces que dentro de las instituciones y direcciones este pasando este tipo de cosas, mas al contrario hay que denunciarlo”, manifestó Guzmán.
Además, recordó que en caso una persona tenga conocimiento sobre este tipo de sucesos pero no lo denuncie está siendo cómplice de las acciones y será juzgado como tal.
Sin embargo, Zulca pidió que se revele el nombre del denunciante para que la bancada del MAS pueda resolver esta problemática y llagar al fondo del asunto, muy por el contrario de las declaraciones de Guzmán que está de acuerdo con el derecho a la confidencialidad de la fuente.
“Hay gente que se mete para una pega y cuando no le gusta salen con este tipo de situaciones. No nos preocupa porque ustedes conocen la política en nuestro país y siempre han surgido estos. Queremos saber cuáles son los compañeros que han emitido esta denuncia para que nos en una explicación pedirá un informe”, señaló Zulca.
Por otra parte, aclaró que dentro de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), en su bancada, no sucedió este tipo de cobros involuntarios a los funcionarios.
“Cuando uno es militante de un partido no debe esperar a ser obligado. Yo debo decir que en mi bancada dentro de la Asamblea nunca hemos obligado. Si somos soldados del proceso de cambio estamos en condiciones. Cuando podemos hacerlo si, cuando no podemos no. Todo aporte en todo partido debe ser voluntario”, declaró Zulca.