Impulsan un Seguro Ganadero en la zona alta
El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, informó que se realizan gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Productivo para que se tome en cuenta a Tarija como zona de producción de ganado camélido con alta calidad genética y se de viabilidad a un proyecto que apunta...



El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, informó que se realizan gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Productivo para que se tome en cuenta a Tarija como zona de producción de ganado camélido con alta calidad genética y se de viabilidad a un proyecto que apunta a crear un Seguro Ganadero que pueda activarse cuando ocurra la pérdida de animales por desastres naturales.
El proyecto según indicó Ramos nace debido a los fenómenos naturales que hicieron mella en la cantidad de camélidos que se tienen en la zona alta de Tarija, se redujeron de 18.000 a 15.000, por eso se apunta que el seguro garantice la repoblación de ganado en caso de pérdidas, y la inversión en el mejoramiento genético para abastecer a otros departamentos de Bolivia.
En ese marco, el asambleísta aseveró que ahora se está esperando la citación del Ministerio del área para formar parte del proyecto y proceder a la socialización con los ganaderos que se dedican a la crianza de vicuñas y llamas en municipios de Yunchará y El Puente, donde se tienen sementales que incluso ganaron premios nacionales.
Un problema que se tiene en la zona alta según explicó, es que se carece de una buena cantidad de forraje para alimentar a los animales, por lo que están analizando opciones ya que el mejoramiento genético podría coadyuvar en enfocarse solo a criar animales con altos estándares de producción cárnica y de lana. “El seguro apuntará garantizar la producción, si hay desastres el Estado tiene que reponer, pero también va a necesitar de aportar un porcentaje de parte del departamento. Queremos crear un centro de genética especial para estos animales”, aseveró.
El proyecto según indicó Ramos nace debido a los fenómenos naturales que hicieron mella en la cantidad de camélidos que se tienen en la zona alta de Tarija, se redujeron de 18.000 a 15.000, por eso se apunta que el seguro garantice la repoblación de ganado en caso de pérdidas, y la inversión en el mejoramiento genético para abastecer a otros departamentos de Bolivia.
En ese marco, el asambleísta aseveró que ahora se está esperando la citación del Ministerio del área para formar parte del proyecto y proceder a la socialización con los ganaderos que se dedican a la crianza de vicuñas y llamas en municipios de Yunchará y El Puente, donde se tienen sementales que incluso ganaron premios nacionales.
Un problema que se tiene en la zona alta según explicó, es que se carece de una buena cantidad de forraje para alimentar a los animales, por lo que están analizando opciones ya que el mejoramiento genético podría coadyuvar en enfocarse solo a criar animales con altos estándares de producción cárnica y de lana. “El seguro apuntará garantizar la producción, si hay desastres el Estado tiene que reponer, pero también va a necesitar de aportar un porcentaje de parte del departamento. Queremos crear un centro de genética especial para estos animales”, aseveró.