• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ambientalistas aconsejan “estar alerta” por reserva de Tariquía

Activistas y defensores del medio ambiente coinciden en pedir a la población “estar alertas” respecto a la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía, pese a que el Ministerio de Hidrocarburos anunció la pasada semana la suspensión de los contratos en San Telmo y Astilleros, donde incluso ayer...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 08/05/2018 00:37
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Activistas y defensores del medio ambiente coinciden en pedir a la población “estar alertas” respecto a la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía, pese a que el Ministerio de Hidrocarburos anunció la pasada semana la suspensión de los contratos en San Telmo y Astilleros, donde incluso ayer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Chaco informó que se está pidiendo al Gobierno no protocolizar el contrato correspondiente a Astilleros.

Según YPFB Chaco en San Telmo y Astillero tienen previsto invertir en la exploración la suma de 120 millones de dólares para la perforación de dos pozos exploratorios profundos y 560 millones de dólares en su desarrollo en caso de ser positivos los descubrimientos, lo que hace una inversión total de 869 millones de dólares.

“En estos proyectos YPFB Chaco tiene una participación del 50 por ciento, equivalente a una inversión comprometida de al menos 350 millones de dólares”, contextualizó al respecto el gerente general de YPFB Chaco, Eduardo Paz, en un boletín institucional.

El dirigente del colectivo Defensores de Tariquía, Gustavo Tejerina, indicó ante los medios que esos recursos económicos “no se respiran” y ahora están con más ganas de seguir con la lucha que va fortaleciéndose gracias a la sociedad que se autoorganiza, ya que lo manifestado por el Gobierno respecto a la suspensión de la exploración implica que el trabajo que vienen haciendo los jóvenes especialmente, ha surtido efecto.

Tejerina indicó que el anuncio de la suspensión de contratos no los desmovilizará, ya que continuarán con actividades, pues se requiere generar conciencia mediante conversatorios que se realizarán el miércoles, jueves y viernes en las universidades de Tarija, con geólogos, abogados e ingenieros ambientales que explicarán a la juventud la importancia de la reserva. “Queremos enseñar a las nuevas generaciones qué es lo que se defiende, por qué se lo hace, esta es la única manera de que en el futuro haya gente dispuesta a defender su reserva”, indicó.

Sobre el tema, el activista Gonzalo Torres, opinó que “es un engaño” el anuncio de suspender los planes de exploración y explotación, ya que a su parecer el Gobierno tiene la firme intención de continuar, al haber un contrato de por medio con una empresa petrolera de las más poderosas del mundo, que ya ha invertido bastante en Tarija. “El Gobierno al firmar le asegura que pueden realizarse un daño ambiental, lo que está plasmado en un contrato, por lo que difícilmente la empresa se irá tranquila”, mencionó.

Sin embargo, también salió a la luz la facción de dirigentes que apoya las intenciones del Gobierno para explorar y explotar recursos en Tariquía. Con pancartas y con cánticos de “queremos desarrollo”, llegaron los comunarios hasta la plaza Luis de Fuentes, donde exigieron al Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez y a YPFB Chaco, retractarse de las decisiones de mover las inversiones para la exploración a otros departamentos en 48 horas y proceder a explorar la reserva de flora y fauna.

El dirigente del Distrito 11 de Tariquía, Germán Mamani, manifestó que se declaran en estado de emergencia en defensa de los proyectos hidrocarburíferos, y en caso de incumplimiento del Estado respecto a los trabajos previstos en la reserva, se reservan “las medidas de hecho a tomar”.

Justino Martínez del Distrito 10, aseveró que entre todos los dirigentes se están reuniendo porque están de acuerdo con que se explore, ya que si no explotan los recursos naturales no habrá desarrollo para Tarija.

Gobernador ratifica su rechazo a las exploraciones

El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, anunció que pedirá un informe sobre cuáles han sido las acciones administrativas que se han tomado para la suspensión de actividades de exploración en Tariquía.

El viceministro de Planificación y Desarrollo Hidrocarburífero, Carlos Quispe, ante el discurso de Oliva respondió: “En anteriores gestiones las autoridades de Tarija han mostrado predisposición a generar sinergias con el Gobierno, pero el gobernador Oliva no lo ha hecho y, es más, siempre miente y tergiversa”.

[gallery ids="19609,19605"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración
  • #Tariquía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
  • Pura Cepa
  • 31/03/2025
Hidrocarburos: Gobierno pide apoyo para la nueva ley de incentivos
Hidrocarburos: Gobierno pide apoyo para la nueva ley de incentivos
Hidrocarburos: Gobierno pide apoyo para la nueva ley de incentivos
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS