Sedem licita la provisión del subsidio
El Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (Sedem), publicó ayer la convocatoria pública para dotar de productos los subsidios prenatal, de lactancia y universal y de igual manera, publicó los pliegos con las características que deben cumplir los establecimientos de...



El Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (Sedem), publicó ayer la convocatoria pública para dotar de productos los subsidios prenatal, de lactancia y universal y de igual manera, publicó los pliegos con las características que deben cumplir los establecimientos de distribución de alimentos frescos y supermercados que quieran unirse a la nueva forma de distribución en el departamento de Tarija.
Mediante el Decreto Supremo 3319, el Sedem convoca a quienes quieran proveer a los subsidios de alimentos procesados de industria nacional de siete tipos. El primero es el de cereales y derivados, leguminosas, raíces y tubérculos y va desde las harinas fortificadas, el trigo, el arroz y las lentejas hasta las galletas de almendra y los cuñapes. El segundo y el tercer grupo hacen referencia a las latas: la de verduras, que contempla los palmitos y la de frutas, que se relaciona con la piña en conserva. El cuarto hace referencia a los lácteos y derivados, es decir la provisión de la leche fresca y en polvo además de los yogures. El quinto contempla las carnes de charque y deshidratada, el sexto los aceites y derivados, como los maníes y las mantequillas y el séptimo hace referencia a los azúcares y mieles.
El Sedem también ha licitado la distribución de productos frescos luego de que en Tarija hubiera problemas con la concesión a supermercados Urkupiña. Los interesados deben remitir sus propuestas hasta el 15 de junio tras verificar los pliegos.
Mediante el Decreto Supremo 3319, el Sedem convoca a quienes quieran proveer a los subsidios de alimentos procesados de industria nacional de siete tipos. El primero es el de cereales y derivados, leguminosas, raíces y tubérculos y va desde las harinas fortificadas, el trigo, el arroz y las lentejas hasta las galletas de almendra y los cuñapes. El segundo y el tercer grupo hacen referencia a las latas: la de verduras, que contempla los palmitos y la de frutas, que se relaciona con la piña en conserva. El cuarto hace referencia a los lácteos y derivados, es decir la provisión de la leche fresca y en polvo además de los yogures. El quinto contempla las carnes de charque y deshidratada, el sexto los aceites y derivados, como los maníes y las mantequillas y el séptimo hace referencia a los azúcares y mieles.
El Sedem también ha licitado la distribución de productos frescos luego de que en Tarija hubiera problemas con la concesión a supermercados Urkupiña. Los interesados deben remitir sus propuestas hasta el 15 de junio tras verificar los pliegos.