• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

IABSA está “en la mira” para convertirse en empresa social

En distintos departamentos de Bolivia ya surgen nombres de empresas que podrían adecuarse a la recientemente promulgada Ley de Empresas Sociales, pasando estas a manos de los trabajadores. En Tarija el primer nombre que resuena para aplicar dicha ley, es Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA),...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 07/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En distintos departamentos de Bolivia ya surgen nombres de empresas que podrían adecuarse a la recientemente promulgada Ley de Empresas Sociales, pasando estas a manos de los trabajadores. En Tarija el primer nombre que resuena para aplicar dicha ley, es Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA), que viene presentando un pronunciado déficit económico a raíz de diversos conflictos suscitados en la última década.

El 1 de mayo, el presidente Evo Morales en la ciudad de Oruro promulgó la Ley de Empresas Sociales calificándola como un mecanismo para garantizar la continuidad de los empleos en Bolivia. Dicha norma permite a los trabajadores asumir las riendas de una empresa, en caso de abandono, déficit económico y conflictos obrero patronales por incumplimiento de beneficios sociales, posibilitando que los trabajadores puedan organizarse para tener una empresa social.

En Bermejo, el dirigente de los trabajadores de IABSA, Jaime Ortiz, informó a los medios que se ve con buenos ojos esta promulgación, ya que sienten que a futuro les da mayor seguridad laboral dentro de la empresa, donde remarcó existe una situación que no es favorable para los trabajadores desde hace algunos años.

En ese marco, expresó que la Ley de Empresas Sociales les da la posibilidad de entrar a administrar la empresa, tomando en cuenta que se tienen aproximadamente 20 millones de dólares solamente en deudas sociales, esto sin tomar en cuenta las deudas impositivas, que en suma configuran una quiebra técnica que al momento se vive en la empresa.

Ortiz detalló que en cuanto a deudas de salarios devengados del 2014 y 2015 se tiene unos 7 millones de dólares, mientras que por otra parte hay deudas a la Caja de Salud de 2 millones, al Fondos de Pensiones AFP donde la empresa no aporta desde el 2014 llegando a deber unos 4 millones de dólares, y finalmente 7 millones por beneficios sociales.

Con todo esto, el dirigente reflexionó que el bienestar laboral es importante para tener una empresa productiva, por lo que en la empresa se requiere atender a los trabajadores para darles seguridad y estabilidad.

Sobre el tema, Eddy Mamani como miembro del directorio de IABSA, se mostró sorprendido manifestando que existen trabajadores que llevaron a la empresa a la quiebra en el año 2013, quienes pasaron por cargos jerárquicos y no lograron generar una buena administración, por lo que ahora al contrario los accionistas hacen los posible para mantener la empresa a flote mediante sus inversiones.

Pese a ello el Director aseguró que se continuará trabajando “hasta donde se pueda”, ya que si bien se ha dado la promulgación de dicha norma por parte del presidente Morales, resta aún conocer a detalle los requisitos para que los trabajadores puedan erigir una empresa social con IABSA, iniciativa que puso en duda ya que para mantener esta institución se requiere de grandes inversiones.

Continúa el conflicto con un sector de trabajadores

De los 282 trabajadores fijos que tiene IABSA, 42 se encuentran acatando un paro desde el mes de enero, conflicto que ha llegado a estrados judiciales donde interviene el Ministerio de Trabajo de Bermejo que ha recibido disposiciones de parte del Ministerio nacional ante las declaraciones de la legalidad de dicha medida.

Américo Romero, dirigente de los trabajadores movilizados, ha remarcado que existen salarios pendientes que no se les han cancelado, lo que los motiva a continuar movilizados junto a la rebaja de salarios que asegura se impone desde el Directorio, siendo esto a su criterio atentatorio para los obreros.

Al respecto el miembro del Directorio de IABSA, Eddy Mamani, relató que se ha convocado en más de una oportunidad a esta facción de trabajadores a retornar a sus fuentes laborales, cuestionando la medida que asumen ya que se hace lo posible por honrar los compromisos. De hecho indicó que en las próximas horas se realizará el pago de salarios pendientes, siempre y cuando vuelvan a trabajar.

Mamani aseveró que se tiene un avance de 65% en los trabajos de mantenimiento de la fábrica.

[gallery type="rectangular" ids="19212,19220"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Iabsa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS